-
ATENAS 1896
En esta primera edición de los Juegos, los atletas (no hubo participación femenina) recibían una medalla de plata, una rama de olivo y un diploma a los ganadores del primer puesto en cada evento. Para el segundo lugar se entregó una medalla de cobre, una rama de laurel y un diploma. -
Period: to
Paris 1900
En estas olimpiadas no hubo, prácticamente medallas, a los ganadores se les obsequiaba con los objetos mas variopintos, guantes, bastones por citar solo algunos. -
Period: to
San Luis 1904
Los Juegos fueron una excusa para promocionar la capital y los actos deportivos se convirtieron, de hecho, en una fórmula más para atraer la atención de las distintas ferias que congregaba Saint Louis. -
Period: to
Londres 1908
La ceremonia de apertura fue muy brillante, con el rey Eduardo VII en la tribuna de autoridades y 60.000 espectadores siguiendo en directo ese primer día de competición. Por primera vez hubo un desfile oficial de atletas. También fue la primera vez que la maratón se corrió sobre la distancia actual, 42,195 kilómetros. -
Period: to
Estocolmo 1912, Suecia
. Suecia dio un impulso vital al movimiento olímpico que le permitió vivir los ocho años de hibernación debido a la primera guerra mundial, que se inició en 1914. -
Period: to
Berlín 1916, Alemania
Los Juegos Olímpicos programados para Berlín en 1916 no pudieron celebrarse debido a la I Guerra Mundial. Sin embargo, los preparativos para su celebración llegó hasta el diseño de uno de sus carteles y la inauguración del estadio olímpico "Deutsches Stadion" con capacidad para 18.000 espectadores. -
Period: to
Amberes 1920, Bélgica
Dos de las mayores aportaciones de los Juegos de Amberes fueron la bandera olímpica, compuesta por cinco aros entrelazados de color azul (simbolizando a Europa), amarillo (Asia), negro (África), verde (Australia) y rojo (América) sobre fondo blanco, y el juramento olímpico, donde todos los participantes se comprometen a cumplir las reglas de juego. -
Period: to
París 1924, Francia
En los Juegos participan 3.256 atletas, 2.106 hombres y 150 mujeres de 45 naciones. Los países derrotados en la primera guerra mundial siguieron excluidos de estas olimpiadas. El atleta que obtuvo más medallas fue el finlandés Ville Ritola con 6 metales. Por países Estados Unidos destaca muy de lejos con un total de 99 medallas, frente a las 41 de Francia y la 37 de Finlandia. -
Period: to
Amsterdam 1928, Países Bajos
Participaron 3.014 atletas (2.724 hombres y 290 mujeres) de 46 países, compitiendo en 14 deportes y 109 especialidades. Por primera vez se realizó el encendido del pebetero con la llama Olímpica, la cual se mantuvo viva durante la realización de los Juegos. -
Period: to
Los Ángeles 1932, USA
Los resultados generales es Estados Unidos el que se lleva mayor número de preseas, con un total de 103 (41 oros, 32 platas y 30 bronces), seguida de Italia con 36 y Francia con 19. -
Period: to
Berlín 1936, Alemania
Participaron 4.460 deportistas (4100 hombres y 360 mujeres) de 49 países compitiendo en 24 deportes y 129 especialidades. En el medallero general de los Juegos fue Alemania la que se llevo 89 metales (33 oros, 26 platas y 30 bronces), seguida de los Estados Unidos con 56 e Italia con 22. El atleta que consiguió más medallas fue el gimnasta alemán Konrad Frey con seis. -
Period: to
Tokio 1940, Japón
Fue suspendida por la II Guerra Mundial (1939-1945). -
Period: to
Londres 1944, Reino Unido
Fue suspendida por la II Guerra Mundial (1939-1945). -
Period: to
Londres 1948, Reino Unido
No se construyeron grandes estadios ni espectaculares infraestructuras, sino que se aprovecharon las ya existentes. Los atletas fueron alojados en diferentes lugares, incluso dormían en barracones que habían servido de cuarteles durante la contienda. -
Period: to
Helsinki 1952, Finlandia
Participaron 4.955 atletas (4.436 hombres y 519 mujeres) de 69 países, compitiendo en 17 deportes y 149 especialidades.
Unos 110.000 espectadores pasaron por la piscina olímpica para presenciar las pruebas de natación que estuvieron dominadas por Estados Unidos en categoría masculina y por Hungría en femenina. -
Period: to
Melbourne 1956, Australia
En la competición femenina se presentó la que posteriormente sería considerada la mejor nadadora del mundo, Dawn Fraser, que ganó el primero de sus tres títulos en los 100 metros batiendo el récord mundial con 1:02. Su compatriota Lorraine Crapp también batió el récord olímpico en los 400 metros dejándolo en 4:54.6. Al igual que los hombres, las australianas superaron el récord mundial de relevos 4 x 100 metros con 4:17.1. -
Period: to
Roma 1960, Italia
La pugna entre Estados Unidos y Australia proporcionó uno de los mayores espectáculos de la olimpiada. Se batieron seis récords del mundo y catorce olímpicos en natación. Los norteamericanos ganaron en seis pruebas y los australianos en cuatro. El ídolo del público fue el australiano Murray Rose, que ganó en los 400 pero no pudo renovar su título de los 1.500 metros ganados en Melbourne. -
Period: to
Tokio 1964, Japón
La estrella americana fue Don Schollander, un estudiante de 18 años que ganó los 100 metros y los 400 metros, además de integrar los equipos ganadores en los relevos 4 x 100 y 4 x 200 libres. Los australianos ganaron los 1.500 metros libres, los 200 metros braza y los 200 metros mariposa pero los norteamericanos se llevaron todo lo demás. -
Period: to
Ciudad de México 1968, México
En las pruebas de natación el verdadero protagonista fue lo que se dio en llamar "la venganza de Moctezuma", una infección estomacal que tumbó a gran cantidad de nadadores entre ellos el norteamericano Mark Spitz que, a pesar de los problemas, consiguió las medallas de oro en los relevos 4 x 100 y 4 x 200 metros libres, la de plata en 100 metros mariposa y la de bronce en los 100 metros libres. -
Period: to
Múnich 1972, Alemania Occidental
En medallero general quedó coronado por la Unión Soviética con 99 medallas (50 de oro), Estados Unidos con 94 (33 de oro) y Alemania Oriental con 66 (20 de oro).
Al lado de Spitz hubo un cúmulo de nadadores excepcionales tanto en categoría masculina como en femenina que, con sus brillantes actuaciones, consiguieron que, por primera vez, la natación adquiriera mayor protagonismo que el atletismo en los Juegos. -
Period: to
Montreal 1976, Canadá
Brian Goodell, compañero de equipo de Naber, fue ganador de los 1.500 metros libres y de los 400 metros libres. Otro norteamericano, James Paul Montgomery (Jim) que obtuvo el oro en los 100 metros libres, siendo el primero en romper la barrera de los 50 segundos. -
Period: to
Moscú 1980, URSS
El soviético Sergei Koplialov ganó los 200 metros libres (récord olímpico) mientras que en los 100 metros el alemán oriental Jorg Woithe se impuso sin muchas dificultades. Otro soviético, Robertas Zulpa, ganó en los 200 metros braza mientras que en los 400 metros estilos lo hizo su compatriota Sergei Fesennko. En los 100 metros espalda el oro fue para el sueco Bengt Baron y su compatriota Par Arvidsson lo hizo en los 100 metros mariposa. -
Period: to
Los Ángeles 1984, USA
El boicot impidió al soviético Vladimir Salnikov "el expreso de Leningrado", que deslumbró en Moscú 1980, acudir a Los Angeles, por lo que el mundo se quedó sin ver el enfrentamiento entre el primer hombre capaz de nadar los 1.500 metros en menos de 15 minutos y los grandes especialistas norteamericanos. -
Period: to
Seúl 1988, Corea del Sur
La alemana oriental Kristin Otto logra seis medallas de oro en los 50m y 100m libres, 100m espalda, 100m mariposa, relevos 4 x 100 libres y 4 x 100 cuatro estilos. Es la primera vez que la deportista gana seis oros en unos mismos Juegos. Por su parte la nadadora estadounidense Janet Evans consigue tres triunfos en 400 y 800m libres, y en 400 estilos. -
Period: to
Barcelona 1992, España
La húngara Krisztina Egerszegi se convierte en la reina de los juegos al ganar medallas de oro en los 100 m y 200 m espalda y 400 m cuatro estilos. -
Period: to
Atlanta 1996, USA
Los Estados Unidos se impusieron en las tres pruebas de relevos. En la de 4 x 100 metros estilos el equipo formado por Gary Hall, Mark Henderson, Jeremy Linn y Jeff Rousel batió el récord del mundo estableciéndolo en 3:34.84. -
Period: to
Sídney 2000, Australia
El año 2000 ha supuesto la aparición del bañador de cuerpo entero, hecho de un material de la tecnología llamado Fastskin, diseñado para imitar la piel lisa de un tiburón. La modelo Kelly Combs fue la encargada de presentar en sociedad el bañador creado por la firma Speedo. -
Period: to
Atenas 2004, Grecia
Estados Unidos quedó como rey indiscutible de los Juegos, conquistado un total de 103 medallas (35 de oro, 39 de plata y 29 de bronce). China fue segunda con un total de 63 medallas (32 oros, 17 platas y 14 bronces). Y el tercer puesto fue para Rusia con 92 (27 oros, 27 platas y 28 bronces). Les siguen en el cuarto puesto Australia con 49 medallas y Japón, en el quinto puesto, con 37. La anfitriona se tuvo que conformar con el puesto número 15 del medallero. -
Period: to
Beijing 2008, China
Sin duda alguna el gran triunfador del Cubo de agua, fue Michael Phelps, que con 8 medallas de oro.
se convirtió en el atleta con más medallas doradas ganadas en un solo evento olímpico, batiendo el récord de 7 medallas alcanzadas por su compatriota Mark Spitz en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Con estas 8 ganadas en Pekín más las 6 ganadas en Atenas 2004, Phelps se convirtió en el atleta con más medallas de oro ganadas (14) en la historia de los Juegos Olímpicos. -
Period: to
Londres 2012, Gran Bretaña
Los festejos de esta elección duraron muy poco ya que el día siguientes, 7 de julio, Londres sufrió uno de los mayores atentados de su historia. Cuatro explosiones en distintos puntos de la red de transporte público paralizó no solo la capital británica, sino el mundo entero. Fallecieron cincuenta y seis personas y hubo 700 heridos en el ataque terrorista asumida por al-Qaeda.
Las medallas fueron las de mayor tamaño de todos los juegos y están diseñadas por el artista David Watkins. -
Period: to
Río de Janeiro 2016, Brasil
La natación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se realizó en el Estadio Olímpico de Deportes Acuáticos de Río de Janeiro del 6 al 16 de agosto de 2016. Las pruebas de natación en aguas abiertas tuvieron como escenario la playa del Fuerte de Copacabana.
En total fueron disputadas en este deporte 34 pruebas diferentes, 17 masculinas y 17 femeninas