-
Alberto Lleras Camargo
Primer presidente del Frente Nacional.
Tío segundo de Carlos Lleras Restrepo.
Estableció el programa Alianza para el Progreso.Alineó a Colombia con el bando capitalista en la Guerra Fría.Inicio del Conflicto armado interno en Colombia -
Guillermo Leon
Se fundan las FARC, el ELN y el EPL.
Dirigió la Operación SoberaníaAbuelo de la senadora Paloma Valencia.Retira al Ministro de Guerra por oponersele -
Carlos Alberto Lleras
Primo hermano de Alberto Lleras Camargo.
Dirigió la reforma agraria de 1968Visita del Papa Pablo VI. -
Misael Pastrana
Último presidente del Frente Nacional.
Ganó las elecciones bajo sospechas de fraude electoral,que ocasionó surgimiento del M-19.Padre de Andrés PastranaColombia inicia el tráfico de marihuana a los Estados Unidos. -
Alfonso Lopez
Hijo de Alfonso López Pumarejo.
Enfrentó el Paro nacional de 1977.Escándalo de la Bonanza Marimbera.Se funda el Cartel de Cali. -
Julio Cesar Turbay
Estableció el Estatuto de Seguridad.
Fin de la Bonanza Marimbera. Se funda el Cartel de Medellín. Enfrenta el Robo de armas del Cantón Norte y la Toma de la Embajada dominicana por el M-19. Colombia inicia el tráfico de cocaína a los EE.UU. -
poder de los carteles
los carteles formaron grupos paramilitares para enfrentar a la guerrilla, pues esta agrupación cobraba a los narcotraficantes un impuesto al comercio de pasta de coca en las zonas de colonización campesina. -
Belisario Betancur
presidente de colombia en el año 1982 hasta el 1986, partidario del partido conservador.Estado colombiano bajo ataque del narcoterrorismo.Bajo su mandato ocurrieron la Toma del Palacio de Justicia y la Tragedia de Armero. Renuncia al Mundial de Colombia 1986 y cambiado a México 1986. -
conflicto armado
Durante este periodo el conflicto armado se relacionó con la siembra masiva de cultivos ilícitos y el narcotráfico. Aumentaron la actividad bélica y la persecución política; se adelantaron fallidos diálogos de paz con las guerrillas y se incrementó la presencia y poder de los grupos paramilitares. -
union patriotica
es un partido político colombiano de extrema izquierda, socialista. La propuesta consistía en una tregua donde se permitiera la participación política de los combatientes a través de un nuevo partido político que pudiera acogerlos, este partido debía ser amplio y permitir la participación de todos los sectores de la sociedad que apoyaran la paz en Colombia. -
toma del palacio de justicia
el M–19 se tomó el Palacio de Justicia. Los guerrilleros querían hacer un juicio político al presidente Betancur por el incumplimiento de los acuerdos de paz. El 7 de noviembre, apoyados por helicópteros y carros de combate, los soldados y policías recuperaron el Palacio de Justicia. dejando más de 110 muertos entre magistrados, guerrilleros y trabajadores el Ejército cometió irregularidades y fue acusado formalmente de la desaparición y tortura de al menos 11 personas. -
La mafia asesina al director de El Espectador,
Guillermo Cano, uno de los periodistas más valientes del país a quien nunca le tembló el pulso para denunciar a los corruptos y al tenebroso poder del narcotráfico. -
El secuestro sigue en ascenso.
El dirigente conservador Alvaro Gómez Hurtado es plagiado por el M-19 y Andrés Pastrana por la mafia. Ambos fueron víctimas de dos de los problemas más graves del país: guerrilla y narcotráfico. -
las masacres
Después de que el país llorara miles de asesinatos individuales en 1987, en 1988 la modalidad son las masacres. Sitios como La Mejor Esquina, Saiza y Segovia sufrieron el espanto a manos de los grupos paramilitares. -
asamblea nacional constituyente
La Asamblea Nacional Constituyente de Colombia fue convocada en 1991 para promulgar una nueva Constitución Política para el país, en reemplazo de la centenaria Constitución de 1886. Cesaron sus funciones el 4 de julio de 1991, tras promulgar la nueva