-
Grito de independencia de Colombia
La independencia de la nueva granada se realizo el 20 de Julio de 1810, con la conformacion de la Republica de colombia. Se dan cambios en las estructuras políticas, socioeconómicas, culturales, ideologicas, lo que lleva a la revolución. -
Patria boba
Las independencias de cada provincia dieron inicio al primer periodo de vida independiente de la Nueva Granada, llamado Primera República,pero también conocido como Patria Boba; este nombre se debe a las dificultades que enfrentaron los criollos para lograr el gobierno del territorio y que desembocaron en una guerra civil. -
Constitución de 1812
El 17 de abril se enmienda La Constitución y hace ampliaciones de importancia. Se ocupó de: Adherirse a la Declaración de los Derechos del Hombre y en los Derechos de igualdad, seguridad y propiedad. -
La reconquista Española
Los españoles reconquistan la Nueva Granada y restablecen el virreinato. -
La constitución de la gran Colombia
En esta oportunidad deciden reunirse en una sola República las provincias de Venezuela y Nueva Granada para expedir la Ley Fundamental de Colombia. Se ordenó que la República de Colombia estaría dividida en tres departamentos: Venezuela, Quito y Cundinamarca, en 1819. -
La batalla de Boyaca
Los patriotas y los españoles se enfrentan sobre el puente del río Teatinos y se libra la batalla de Boyacá, con victoria patriota, la cual decide la independencia definitiva del territorio que hoy se conoce como Republica de Colombia. -
La segunda constitución de la Republica
establece tres poderes independientes: ejecutivo, legislativo y judicial. Son nombrados presidente Joaquín Mosquera y vicepresidente Domingo Caicedo. -
Origen de los partidos politicos
En 1848 apareció el primer programa liberal elaborado por Ezequiel Rojas y un año más tarde José Eusebio Caro y Mariano Ospina Rodríguez redactaron el conservador. -
Confederación Granadina
La Confederación Granadina fue una república federal conformada por los actuales países de Colombia y Panamá. Sucedió a la República de la Nueva Granada en 1858 y precedió a los Estados Unidos de Colombia de 1863. -
Nueva constitución
Se promulga la nueva Constitución y la nación adopta, el nombre de República de Colombia. Los antiguos estados soberanos se convierten en departamentos. La libertad absoluta de prensa es sustituida por “prensa libre pero responsable en tiempos de paz”. Se implanta un rígido control de cambios y se promueven diversos estímulos a la industria nacional. -
Guerra de los mil días
Fue el intento del liberalismo radical por recuperar el poder. Salvo al principio, no involucró grandes ejércitos.Este largo enfrentamiento irregular desgastó a los liberales en una lucha de pequeñas partidas, con excepción de Panamá, único lugar en donde triunfaron. -
Separación de Panamá
La Separación de Panamá de Colombia, fue un hecho ocurrido, después de la famosa guerra de los mil días, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, anteriormente un departamento de la República de Colombia desde 1821, con breves períodos de secesión por parte del istmo de Panamá.