Sistemas Operativos

  • Primeras Computadoras

    Primeras Computadoras
    Los primeros equipos se programaban mecánicamente, desde tener que cambiar el cableado para cada operación, pasando por el uso de switches de varias posiciones que al cambiarse modificaban la operación de la computadora, hasta escribir un programa en tarjetas perforadas para ser leídas por rodillos magnéticos
  • Caracteristicas

    Caracteristicas
    Se caracterizaban por ser grandes maquinas, dedicada para solo un usuario. Su inicializacion del sistema era muy tardío, y la programación era lenta y tediosa.
  • Sistemas Batch

    Sistemas Batch
    Incluye un lector de tarjetas. El usuario/programador
    somete un conjunto de tarjetas perforadas que contienen un
    "job" a ejecutarse.
  • Lenguajes

    Lenguajes
    Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general
  • Multiprogramación

    Multiprogramación
    Rutinas de E/S provista por el sistema ejecutadas
    simultáneamente con procesamiento del CPU. Empieza la administración de dispositivos y de memoria.
  • MIR soviética

    MIR soviética
    La serie MIR soviética de computadoras se desarrolló desde 1965 hasta 1969. Fue diseñado como un ordenador de relativamente pequeña escala para su uso en aplicaciones de ingeniería y científicas y contenía una implementación de hardware de un lenguaje de programación de alto nivel.
  • Mini-computadoras

    Mini-computadoras
    Se empiezan a realizar computadoras de menor tamaño, con mejoramiento en la interfaz, mas desarrollo de lenguajes de programación y el inicio de los microprocesadores.
  • Datapoint 2200

    Datapoint 2200
    Un terminal programable llamado Datapoint 2200 es el más temprano dispositivo conocido que lleva una cierta significativa semejanza al del computador personal moderno, con una pantalla, teclado, y almacenamiento para el programa.22 Fue hecho en 1970 por CTC (ahora conocido como Datapoint), y era un sistema completo en una pequeña carcasa que tenía una base aproximada a la de una máquina de escribir IBM Selectric.
  • UNIX

    UNIX
    El sistema operativo introdujo conceptos fundamentales de la tecnología de la información como la estructura jerárquica de los sistemas de archivos, pero también sirvió como punto de partida para el desarrollo de otros sistemas, como los sistemas operativos propietarios de Apple macOs y iOS o el proyecto open source Linux.
  • Sistema de Computo Personales

    Sistema de Computo Personales
    Sistemas de cómputo dedicados para un solo usuario.
    Dispositivos de E/S- teclados, ratón, pantalla, impresoras por aparte.
    Se adapta a la tecnología para soportar otros sistemas operativos.
  • Proyecto GNU

    Proyecto GNU
    Tuvo como objetivo el desarrollo de un SO Unix mas completo. Fue un sistema de software libre.
  • GNU/LINUX

    GNU/LINUX
    Al combinarse Linux con GNU, conformaron la base del sistema operativo que hoy se conoce como Linux.
    Su desarrollo fue de software libre, todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido.
  • Mac OS 7

    Mac OS 7
    Sistema 7 fue re-escrito en 32 bits desde Pascal a C++ e incorporó memoria virtual, y mejoras en el manejo de gráficos en color, direccionamiento de memoria, redes y multitarea cooperativa.
  • Windows 95

    Windows 95
    Fue lanzado con una nueva interfaz de usuario, compatibilidad con nombres de archivo largos de hasta 250 caracteres, y la capacidad de detectar automáticamente y configurar el hardware instalado.
    De forma nativa podrían ejecutar aplicaciones de 32-bits y presentó varias mejoras tecnológicas que aumentaron su estabilidad respecto a Windows 3.1.
  • Mac OS 8

    Mac OS 8
    Cuando Steve Jobs volvió a Apple en 1997, ordenó que el sistema operativo que se había mostrado previamente como la versión 7.7 fuera renombrado Mac. Dado que Apple tenía licencia sólo la versión del Sistema 7 a terceros, esta medida puso fin a la línea de clones
  • Windows 98

    Windows 98
    Incluyó por primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras. El resultado de este cambio llevó a Apple a presentar una demanda contra Microsoft, debido a que infringían derechos de autor. Microsoft lanzó una segunda versión de Windows 98 en 1999, llamado Windows 98 Second Edition.
  • Mac OS 9

    Mac OS 9
    Actualizaciones mayores se había adaptado con el tiempo a máquinas como el Mac original de 128K a 8 Mhz hasta el Mac equipado con procesadores G4 a 1Ghz.
    En la versión 8 se incorporó soporte para Multiprocesador y en la versión 9 un nuevo nanokernel, pero estas novedades se sustentaban en una arquitectura que no hacía posible el crecimiento de la plataforma Mac OS 9 o "Classic" como una aplicación más para poder ejecutar las aplicaciones que no estaban portadas al nuevo SO.
  • Windows 2000

    Windows 2000
    Se añade una nueva característica denominada "Restaurar sistema", que permite al usuario guardar y restablecer la configuración del equipo en una fecha anterior.
  • Mac OS X

    Mac OS X
    Mac OS X es la décima versión del sistema operativo de Apple para computadoras Macintosh. Introdujo un buen número de nuevas funciones para proveer una plataforma más viable y estable que su predecesora, el Mac OS 9.
    El cambio más visible fue la inclusión de la interfaz Aqua. La misma hacía uso de bordes suaves, colores translucidos y rayas -similar al diseño del hardware de los primeros iMac- trajo más textura y color a la interfaz de usuario.
  • Windows XP

    Windows XP
    Microsoft lanzó Windows XP Professional de 64 bits.
    Tuvo un ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
    Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema.
    Windows XP tuvo una interfaz gráfica llamada "Luna". El menú Inicio y la capacidad de indexación de los directorios de Windows fueron reajustados, y otros efectos visuales fueron agregados.
  • Windows Vista

    Windows Vista
    Contiene una serie de características nuevas, desde un Shell rediseñado y la interfaz de usuario da importantes cambios técnicos, con especial atención a las características de seguridad.
  • Windows 7

    Windows 7
    A diferencia de su predecesor, Windows Vista, Windows 7 pretendía ser una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con aplicaciones y hardware que Windows Vista no era compatible.
  • Windows 8

    Windows 8
    Desde Windows 95, el botón Inicio ya no está disponible en la barra de tareas. Windows 8 ha sido diseñado para ser utilizado tanto en tabletas como en PC.
    Se rediseño los programas incorporados de seguridad que buscan la protección y el cuidado de tu equipo y tus archivos, la forma de apagar el equipo, la recuperación del sistema y la manera cómo utilizas los comandos del teclado, del mouse y la pantalla, en el caso de un equipo táctil.
  • Windows 10

    Windows 10
    Hubo enfoque en la armonización de experiencias de usuario y funcionalidad entre diferentes tipos de dispositivos.
    Windows 10 está diseñado para adaptar la interfaz de usuario en el tipo de dispositivo que está siendo utilizado y los métodos de entrada disponibles. Ofrece dos modos de interfaz de usuario diferentes: un modo tableta optimizado para su uso con pantallas táctiles, y uno optimizado para el ratón y el teclado.