-
Tubos al vacio
Después de los esfuerzos infructuosos de Babbage, no hubo muchos progresos en la construcción
de computadoras digitales sino hasta la Segunda Guerra Mundial, que estimuló una explosión de esta actividad. El profesor John Atanasoff y su estudiante graduado Clifford Berry construyeron lo
que ahora se conoce como la primera computadora digital funcional en Iowa State University. Utilizaba 300 tubos de vacío (bulbos). -
El transitor
Estas máquinas, ahora conocidas como mainframes, estaban encerradas en cuartos especiales con aire acondicionado y grupos de operadores profesionales para manejarlas. Sólo las empresas
grandes, universidades o agencias gubernamentales importantes podían financiar el costo multimillonario de operar estas máquinas. Para ejecutar un trabajo (es decir, un programa o conjunto de
programas), el programador primero escribía el programa en papel y después lo pasaba a tarjetas perforadas. -
Circuitos integrados
La IBM 360 fue la primera línea importante de computadoras en utilizar circuitos integrados
(ICs) (a pequeña escala), con lo cual se pudo ofrecer una mayor ventaja de precio/rendimiento en
comparación con las máquinas de segunda generación, las cuales fueron construidas a partir de transistores
individuales -
Unix
Es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Dennis Ritchie, Ken Thompson y Douglas McIlroy. -
Microprecesadores
Esta generación se caracteriza por la utilización de los microprocesadores para la construcción de computadores de menor tamaño, haciendo posible que una sola persona tuviera su propio computador personal. Los computadores personales con mayores capacidades y que se empezaron a utilizar en la empresa y en las universidades recibieron el nombre de estaciones de trabajo -
Mac OS
Se trata del 1º sistema operativo creado para ordenadores personales en la década de los 80 dado que los sistemas anteriores fueron creados para maquinas grandes en entornos de empresa. Se trata de un sistema operativo grabado sobre disco de modo que se ha de encontrar permanentemente activo y residente para poder trabajar con esa maquina. -
Windows 95
Es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits.
Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.
Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Service Release 2)1 incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer indicio del entonces novedoso USB.