-
OS/360
Desarrolado por IBM.
Tipo: Monotarea.
Principal uso: computadoras de la línea Sytem/360.
En sus versiones inciales, el trabajo actual se detenía para esperar a que se completara una operación.
A finales de la década del 60 sus versiones mejoraron, introduciendo algunas soluciones:
Multiprogramación
Tiempo compartido
Particionar la memoria en varias piezas. Tomado de: Tanenbaum, A.,(2009), Sistemas Operativos Modernos, México: Pearson Educacion. -
UNIX
Desarrollado por AT&T, pero luego fue vendido a Novell.
Tipo: Multitarea y Multiusuario
Principal uso: academias, agencias gubernamentales y otras compañías.
En 1987, fue liberado un pequeño clon conocido como MINIX con fines educativos, el cual evolucionó hasta volverse altamente modular y confiable. al instante, sin necesidad de reiniciar y sin perturbar a los programas en ejecución. Tomado de: Tanenbaum, A.,(2009), Sistemas Operativos Modernos, México: Pearson Educacion. -
MS-DOS
Microsoft Disk Operating System; basado en DOS originalmente desarrollado por Seattle Computer Products.
Tipo: Monotarea y Monousuario.
Principal uso: computadoras personales IBM.
Su uso se basa en la línea de comandos.
El procesador está en cada momento en exclusividad a la ejecución de un proceso, por lo que la planificación del procesador es simple y se dedica al único proceso activo que pueda existir en un momento dado. Tomado de: Sistemas Operativos Modernos, www.microsoft.com -
Cisco IOS
Tipo: Multitarea y Multiusuario
Principal uso: Routers Y Switches.
Cisco Internetwork Operating System es un sistema operativo propietario de Cisco.
Lo utilizan la mayoría de Routers y Switches de la marca mencionada, el cual consiste en una línea de comandos.
Permite activar el conjunto de funciones o brindarle instrucciones a los equipos de red para el enrutamiento, conmutamiento y alguna otra característica de telecomunicaciones soportada por los equipos. Tomado de: www.cisco.com -
Linux
Desarrollado por Linus Torvalds inspirado en Minix, liberado en 1992.
Tipo: Multitarea y Multiusuario
Principal uso: computadoras personales, servidores.
GNU ha desarrollado un conjunto de herramientas de software libre para ser utilizados por Unix y sistemas operativos tipo Unix como Linux.
El nombre correcto es GNU/Linux.
Su desarrollo impulsó el software libre. Su código fuente puede ser utilizado, modificado y distribuido libremente. (GPL/GNU) Tomado de: https://www.debian.org -
Red Hat
Tipo: Multitarea y Multiusuario
Principal uso: desarrollado para servidores.
Su producto comercial es el RHEL (Red Hat Enterprise Linux).
Se basan en el uso de software y código libre.
Son los creadores de RPM (Red Hat Packet Manager), el cual es un sistema de empaquetado de código abierto, y también funciona con otras distribuciones de Linux. Su principal función es facilitar las actualizaciones del sistema (instalación, desinstalación, actualizaciones). Tomado de: www.redhat.com -
Windows 95
Durante cerca de 10 años, de 1985 a 1995, Windows fue sólo un entorno gráfico encima de MS-DOS.
Tipo: Monousuario
Principal uso: computadoras personales.
Incorporaba muchas características de los sistemas operativos y utilizaba el sistema MS-DOS subyacente sólo para iniciar y ejecutar programas de MS-DOS antiguos.
Utiliza una arquitectura de 32 bits, sin embargo aún contenían una gran cantidad de lenguaje ensamblador para los procesadores Intel de 16 bits.
Tomado de: Sistemas Operativos Modernos -
Fedora
Tipo: Multitarea y Multiusuario
Principal uso: computadoras personales, servidores y "workstations".
Un sistema operativo basado en Linux que provee a sus usuarios acceso al más reciente software libre y de código abierto, de una forma estable, segura y fácil de administrar.
Existe una comunidad internacional de usuarios que constanmente le realizan pruebas,cambios e informan de fallos con el fin de mantener su estabilidad.
Basado en RPM. Tomado de: getfedora.org, fedoraproject.org