-
El primer valido: El duque de Lerma
El duque de Lerma Francisco de Sandoval y Rojas.
El objetivo de valido es enriquecerse, haciendo la venta de cargos. Comienza en 1599. En 1609 se decretó la expulsión de los moriscos llevándose a cabo entre este año y 1614, marchando al norte de África. Saldrán unos 300.00 y fue muy perjudicial para la agricultura en valencia y Aragón, donde eran numeroso y se dedicaban al trabajo en el campo en tierras. Finalmente, el rey se da cuenta de la manipulación y lo destituye en 1618. -
Period: to
Reinado de Felipe III
El gran valido de Felipe III fue el Duque de Lerma, político mediocre pero con destacable ambición que aprovechó su valimiento para su enriquecimiento personal. Finalmente fue apartado, y le sucedió el duque de Uceda. La expulsión de los moriscos, quienes no se integraron con la sociedad española, fue el hecho más importante, ya que se perdió gran población española, viéndose afectada la agricultura. -
Expulsión de los moriscos
Los moriscos eran la población musulmana que se habían convertido al catolicismo tras la conversión forzosa de los Reyes Católicos en 1502. En 1609, Felipe III, decide expulsar a todos los moriscos. Los primeros moriscos expulsados fueron los del Reino de Valencia
Este acto produce un desastre demográfico ( casi 300.000 moriscos abandonaron la península), y económico, especialmente para Valencia en el terreno agrícola ya que los moriscos controlaban el cultivo agrícola. -
Period: to
truega de los doces años
La tregua de los doce años fue un tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos que da fin a la guerra de los la guerra de los Ochenta Años que los neerlandeses mantenían contra el Imperio español desde 1568 .Felipe III firmo la paz con Inglaterra y con los rebeles de los países bajos acordó la tregua de los doce años. -
El ducado de Uceda
El ducado de Uceda es un título nobiliario español creado el 16 de mayo de 1610 por el rey Felipe III en favor de Cristóbal Gómez de Sandoval Rojas.u denominación hace referencia a la localidad de Uceda, en la provincia de Guadalajara. -
Period: to
la guerra de los treinta años
La guerra de los treinta años fue una guerra político-religiosa que tuvo lugar en Europa central y de la que participaron las participaron las principales potencias europeas de la primera mitad del siglo XVII durante el reinado de Felipe III, también en esta guerra se enfrentaron 2 grandes bandos: los católicos, protestantes. Este se inició en 1618 y finalizó en 1648. Todo comenzó como un enfrentamiento de carácter reeligió entre protestantes. -
La Batalla de la Montaña Blanc
La Batalla de la Montaña Blanca fue una de las primeras confrontaciones militares, y de las más decisivas, de la Guerra de los Treinta Años, contienda que tuvo lugar en Europa Central por motivos religiosos y, sobre todo, territoriales y en la que intervinieron la mayoría de las potencias europeas de la época. En dicha batalla, un ejército formado por unos 20.000 efectivos entre checos (protestantes) y mercenarios. De las 47.800 fuerzas de combate an muerto 4250 y 550 heridos. -
Period: to
Reinado Felipe IV
Felipe IV , nacido en Valladolid el 8 de abril de 1605 y fallecido en Madrid el 17 de septiembre de 1665, conocido como el Grande o el “Rey Planeta”, es rey de España e India tras la muerte de su el padre Felipe III de España, desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte. También llevaba los títulos de rey de las Dos Sicilias, rey de Portugal y soberano de los Países Bajos. -
Sublevación de Cataluña
Las relaciones entre la monarquía española y Cataluña no fueron buenas desde el principio del reinado de Felipe IV.
La pérdida de los fueros catalanes supuso la pérdida de autonomía de los reinos, para conseguir la unificación monárquica, y el envío de tropas castellanas al frente de Cataluña, en la guerra contra Francia, desembocan en la Revuelta de los segadores donde se enfrentan catalanes y castellanos. Este hecho conduciría a la proclamación de la primera República catalana. Acabare en 1652 -
La crisis de 1640
La crisis de 1640 tuvo lugar durante el reinado de Felipe IV. La Crisis de 1640 fue la crisis política más grave que vivió la Monarquía Hispánica de los Austrias ya que a punto estuvo de acabar con ella. Entre sus causas principales se encuentra el proyecto de Unión de Armas propuesto por su poderoso valido el Conde-Duque de Olivares -
El pie varo
El pie varo, también conocido como "El patizambo", el lisiado y el zambo es una de las pinturas más conocidas del pintor español José de Ribera. Está realizado en óleo sobre tela, y fue pintado en el 1642. Mide 164 cm de alto y 92-94 cm de ancho. Es un ejemplo del crítico realismo de la escuela española del Siglo de Oro.
Se exhibe actualmente en el Museo del Louvre de París. -
Batalla de Rocroi
La batalla de Rocroi o Rocroy aconteció el 19 de mayo de 1643 entre el ejército francés al mando del joven Luis II de Borbón-Condé, y el ejército español a las órdenes del portugués Francisco de Melo. El enfrentamiento, que comenzó antes de amanecer, duró cerca de seis horas. Terminó con la victoria francesa. La entrada de Francia en la Guerra de los 30 años de parte del bando protestante lo cambió todo para la Monarquía hispánica. -
El tratado de Westfalia
Se trata de un documento histórico que representa el momento en el que se firma el tratado de Westfalia con el que se da por concluida la Guerra de los Treinta Años, el tratado se firma el 24 de octubre de 1648.La guerra termina con la victoria de los protestantes, además España se vio obligada a reconocer la independencia de las Provincia Unidas de Holanda a excepción de algunas regiones del sur de Flandes que eran de ideología católica.
Sin embargo la guerra con Francia continuó. -
Independencia de los Países Bajos
En 1650, España y el Sacro Imperio reconocieron la independencia de los Países Bajos del norte, para pasar a llamarse Provincias Unidas de Holanda, gobernada por la casa de Orange. -
Paz de los Pirineos
Fue firmado por las coronas de las monarquías española y francesas el 7 de noviembre de 1659, en la isla de los Faisanes (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la guerra de los Treinta Años. -
Period: to
Reinado de Carlos II
Carlos II de España, llamado «el Hechizado» , fue rey de España entre 1665 y 1700. Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675. Destacó el Conde de Oropesa, quien consiguió una recuperación de la España en crisis que había dejado Fernando IV. España se posicionó durante este período como una potencia de segundo orden. -
Muerte de Felipe IV
felipe IV falleció en 1665 el 17 de septiembre en madride y es precedido por carlos II -
Reconocimiento de la Independencia de Portugal
Portugal, ante la grave situación en Cataluña, olivares pide tropas a Portugal, los portugueses se niegan y se rebelan (diciembre 1640) proclamando rey al duque de Braganza con el nombre de juan IV. El levantamiento conto en el apoyo de Francia, Holanda e Inglaterra, España reconoció la independencia de Portugal en 1668 por el tratado de Lisboa, ya bajo el reinado de Carlos II. -
Carlos II designo como heredar al candidato francés: Felipe de Anjou o de borbón
Felipe de Borbón, duque de Anjou, nació en Versalles como segundo de los hijos de Luis, Gran Delfín de Francia y de María Ana de Baviera. Por tanto, era nieto del rey francés Luis XIV y María Teresa de Austria, nacida infanta de España, y bisnieto de Felipe IV de España, de la Casa de Austria. En 1700 poco antes de morir, Carlos II le designo como heredor . Sin embargo, su testamento no pudo evitar el estallido de la guerra de sucesión a la corona española. -
Muerte de Carlos II
Carlos II ,fue rey de España, entre 1665 y 1700, último de la Casa de Austria.