-
Period: to
antecedentes de la segunda guerra mundial
Fue consecuencia del periodo entreguerras 1919 y 1939. Eventos como la crisis de los pactos internacionales de la Gran Guerra, el fracaso de la Sociedad de Naciones, la expansión de los Estados totalitarios movilizados por un nacionalismo agresivo, la crisis mundial de 1929 y la expansión del comunismo en Europa frente al capitalismo de Estados Unidos. -
Period: to
ANTECEDENTES POLÍTICOS DE LA II GUERRA MUNDIAL
Las causas políticas. Los tratados de paz de la I Guerra Mundial eran débiles e injustos para las Potencias Centrales. Alemania tenía que pagar indemnizaciones y reparaciones durante casi 100 años (en el año 2010 pagó por última vez). Sin olvidar que en el Tratado de Versalles Alemania también tuvo que reducir su flota y ejército y al pueblo germano no les gustó. -
Period: to
ANTECEDENTES ECONÓMICOS DE LA II GUERRA MUNDIAL
Con el Crack del 29 en Nueva York comenzó la quiebra de multitud de empresas conocido popularmente como la Gran Depresión pero no sólo afecto a EEUU también llegó a Europa, especialmente a Alemania muy castigada económicamente tras la I Guerra Mundial. Provocando un gran descontento de la población -
Period: to
ANTECEDENTES IDEOLÓGICOS DE LA II GUERRA MUNDIAL
Comienzan nuevas ideologías políticas, surgen ideologías nacionalistas en muchos países, de los que destacamos Alemania, Italia y Japón. Quieren demostrar que son las mayores potencias económicas y militares por lo que empiezan a competir con las principales potencias europeas. También nace el comunismo en la Unión Soviética después de derrocar al zar Nicolás II con la Revolución Bolchevique, la industria soviética se realza de las manos de Lenin y Stalin. -
Defensa de Polonia
La Brigada Pomorska: Fue una de las principales tropas encargadas de defender Polonia. Estaba formada por 5 divisiones y su misión era retrasar el avance alemán lo máximo posible. Sus fuerzas fueron gravemente mermadas durante la Batalla de Bzura, tras la cual se rindieron al poder de la ofensiva alemana. -
antecedentes de la segunda guerra mundial
Es importante conocer la situación que se vivía en Europa antes del 1 de septiembre de 1939 cuando Alemania empezó su ataque a Polonia y en este apartado os vamos a comentar los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial. -
Incursión Doolittle
2 de Abril de 1942 Incursión Doolittle, bombardeos en Japón: Fue la primera incursión aérea que realizó el ejército estadounidense durante el conflicto. Dejó 50 muertos, 300 heridos y un buen número de edificios de provisiones e infraestructuras destruidos -
La liberación del campo de concentración de Auschwitz
27 de Enero de 1945 En enero de 1945 las tropas soviéticas llegan a Auschwitz I y liberan a los prisioneros que, por estar demasiado débiles, ya no estaban en condiciones de emprender la «marcha de la muerte», la huida forzosa de los prisioneros hasta los campos de concentración del interior. -
La Conferencia de Yalta
Fue un encuentro entre las tres grandes poencias aliadas (EE.UU, Unión Soviética y Gran Bretaña) realizado en febrero de 1945. En el acuerdo se establecía que Europa ya era un continente liberado y que se permitía la celebración de elecciones democráticas en los países miembros. Fue una conferencia polémica que es considerada por muchos como el inicio de la Guerra Fría -
La Conferencia de Yalta - guerra fria
La Conferencia de Yalta en Crimea de los Jefes de Gobierno de los Estados Unidos de América, el Reino Unido y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, realizada entre los días 4 y 11 de febrero de 1945, ha finalizado con las siguientes conclusiones, aprobadas por los tres Jefes de Gobierno de las Tres Grandes potencias: -
Bombardeo de Dresde (Alemania)
13 de Febrero de 1945 – Fue un bombardeo de la ciudad alemana de Desde llevado a cabo por la aviación británica y norteamericana. Dejó más de 35.000 muertos. Aunque los aliados afirmaron que los bombardeos se produjeron por interés estratégico, algunas teorías sostienen que se trató de una simple represalia contra el régimen nazi. -
Rendición de Alemania
7 de Mayo de 1945 – Alemania ofrecía la rendición de sus tropas después de haber comprendido que la guerra estaba perdida. Hitler lo comprendió también una semana antes, suicidándose en su bunker junto a Eva Braun, el 30 de abril de 1945. -
Bomba Atómica en Hiroshima
la historia de Hiroshima, una ciudad de la región de Chudoku, (Japón) cambiaba para siempre. En pleno transcurso de la Segunda Guerra Mundial, es detonada el arma mortal más potente que se haya utilizado en la historia: la primer bomba nuclear. -
Bomba Atómica en Nagasaki
El ejército estadounidense aplaca a la tropas japonesas con el lanzamiento de la bomba atómica sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Dejaron unos 250.000 muertos y una profunda cicatriz en el pueblo japonés. -
Rendición de Japón
14 de Agosto de 1945 Solo seis días después del lanzamiento de la bomba atómica sobre Nagasaki, Japón anunciaba su retirada de la guerra y firmaba los tres principios antinucleares, es decir, se comprometía a no realizar represalias de índole nuclear. -
Doctrina Truman y plan marshall.
Doctrina Truman: Plan para ayudar económica y militarmente a Grecia y Turquía y mantener a URSS fuera de estos países. Gran Bretaña ya no tiene la capacidad de ayudar a esos países, mostrando la bipolaridad del conflicto.
Plan Marshall: Plan de reactivación de la economía europea para asegurar estabilidad del capitalismo. Fue exitoso; los PNB de los países involucrados crecieron de 15 a 25% y la producción agrícola creció -
Bloqueo a Berlin
Francia, el Reino Unido y EE.UU unieron sus zonas de ocupación en la Trizonia. En protesta, la URSS se retiró del Consejo de Control Aliado y bloqueó de las vías de comunicación entre Berlín y Occidente, anunciando el 24 de junio que la capital pasaba a dominio soviético. El Reino Unido y EE.UU establecieron un puente aéreo con Berlín, el cual estaban protegido por la amenaza de la bomba atómica. El bloqueo culminó el 12 de mayo de 1949 por el embargo de las exportaciones del bloque soviético. -
Formacion de la Otan
Creada para unificar y empoderar a los aliados occidentales en respuesta a una posible invasión soviética. El artículo 5 del tratado obliga a los estados a defenderse mutuamente en caso que uno sea atacado. Artículo 6 muestra la naturaleza democrática/capitalista en donde se ayudan los estados entre sí Durante los primeros 20 años, EEUU da 1/3 del dinero para preparar infraestructura en comunicación y transporte. -
Explosión de la primera bomba atómica soviética
El rápido desarrollo de las bombas nucleares en la URSS se debió a la infiltración del Proyecto Manhattan. Tras el bombardeo de Japón, los soviéticos iniciaron la construcción de una copia casi exacta de la bomba “Fat Man” que había sido lanzada en Nagasaki. La réplica, conocida en Occidente como “Joe-1”, fue detonada en el sitio de pruebas de Semipalátinsk en Kazajistán. La noticia desconcertó a EE.UU y aceleró la carrera armamentística. -
Comunismo en china oriental
El partido comunista lleva al gobierno nacionalista a Taiwán y consiguen el poder. El tamaño de China y Rusia hace que Europa se vea amenazada, aunque el Partido Comunista de la Unión Soviética no estaba de acuerdo con las políticas del partido chino. -
Inicio de la Guerra de Corea
A pesar de la retirada de los ejércitos soviético y estadounidense en 1949, las fuerzas norcoreanas atacaron el sur del país en junio de 1950, presumiblemente apoyadas por China y la URSS. En julio, el Consejo de Seguridad de la ONU apoyó la iniciativa de intervención estadounidense, con el objetivo de hacer retroceder a los norcoreanos al paralelo 38 y crear las condiciones propicias para que se realizaran comicios democráticos. La guerra culminó con el armisticio del 27 de junio de 1953. -
Muerte de Stalin y entrada de Khrushchev
Con la muerte de Stalin, el partido comunista es ahora el centro de poder de nuevo. Khrushchev denuncia las políticas comunistas de Stalin públicamente y se reúne con Einsenhower, en donde decide reducir las tropas rusas por 600,000 unidades. -
Conferencia de Ginebra
Tras la batalla de Dien Bien Pu, China, Francia, Laos, el Reino Unido, EE.UU, la URSS, el Viet Minh y el Estado de Vietnam se reunieron para elaborar acuerdos de paz. Francia, Laos, Vietnam y Camboya acordaron establecer una línea de cese de fuego en el paralelo 17, retirar sus tropas en 300 días y realizar elecciones democráticas. EE.UU y el Estado de Vietnam se opusieron; Eisenhower deseaba que se estableciera un gobierno anticomunista al sur de Vietnam y ordenó que la CIA iniciase operaciones -
Pacto de varsovia
Defensa mutua de URSS y varios estados satélites. Logra estandarizar de cierta manera las relaciones exteriores de la URSS. No se atacan directamente el Pacto de Varsovia ni la OTAN, pero cada país está preparándose militarmente para defenderse de sí mismo. -
La RDA controló la documentación de representantes de Berlín del Este que querían cruzar al sector soviético.
Esta medida violó el derecho de libre circulación por toda la
ciudad que disfrutaban los miembros de las fuerzas de ocupación, lo que causó que los tanques de las dos principales potencias apuntaran sus cañones unos contra otros. -
Caida del muro de Berlin
El jueves 9 de noviembre inició la demolición del muro y con ello el final de la RDA. Se anunció que a partir de ese momento, los ciudadanos de aquella república podrían salir de su país.