-
Entrada de tropas alemanas en Renania
Franceses e ingleses no se opusieron. Fue una muestra de debilidad que contribuyó a unir a Mussolini y Hitler -
internacionalización de la Guerra Civil española.
París y Londres intentaron aislar el conflicto español. Por eso, optaron por crear el Comité de No-Intervención, al cual se añadieron 27 países, entre ellos Alemania, Italia, Portugal y la URSS. Ninguno de ellos respetó el pacto. -
Pacto Antikomintern
Firmado entre el Imperio del Japón y la Alemania nazi, siendo el documento relanzado y de nuevo firmado el 25 de noviembre de 1941, tras la invasión de la URSS por Alemania. -
Inicio de la Segunda guerra sino-japonesa
Conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón. Comenzó cuando el ejército japonés. , que ya controlaba Manchuria, inició la invasión del norte y el este de China. -
Anexión de Austria (Anschluss) por Alemania
El presidente Miklas aceptó finalmente designar a Seyss-Inquart como canciller austríaco, pero esta medida resultaba inútil pues al amanecer las tropas de la Wehrmacht alemana ya habían cruzado la frontera, iniciando su invasión. Los nazis austríacos arrestaron a Miklas en el mediodía, con apoyo de agentes de la Gestapo infiltrados en Viena y Arthur Seyss-Inquart tomaba el puesto de canciller en la capital austríaca, dando la bienvenida a las tropas de la Wehrmacht que entraban al país. -
Acuerdos de Munich
Los acuerdos de Múnich fueron aprobados y firmados por los jefes de gobierno de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, con el objeto de solucionar la Crisis de los Sudetes. -
Pacto de acero
Alemania e Italia firmaron en Berlín un pacto en el que se comprometían a la mutua asistencia militar. Italia, exhausta su industria de guerra tras la intervención en España, pidió que el conflicto no estallara en un plazo de al menos tres años. -
Hitler se anexiona Memel
Seis días después de la ocupación de Checoslovaquia Hitler se anexiona Memel (en Lituania), una ciudad declarada libre en el tratado de Versalles -
Pacto Ribbentrop-Mólotov
Firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente. El tratado contenía cláusulas de no agresión mutua, así como un compromiso para la solución pacífica de las controversias entre ambas naciones mediante consultas mutuas.. Los efectos del tratado fueron disminuyendo cuando el régimen nazi decidió invadir la Unión Soviética. -
Tropas alemanas invaden Polonia
La invasión de Polonia fue la primera de las agresiones bélicas que la Alemania de Hitler emprendería. El ejército polaco fue fácilmente derrotado, al no poder hacer frente a las superiores tropas germanas que estaban usando su famosa técnica llamada blitzkrieg (‘guerra relámpago’), -
Hitler invade Europa Septentrional
Su intención era controlar el acceso al mar Báltico y de asegurar los abastecimientos de hierro sueco para la industria alemana. Así, ocupa rápidamente Dinamarca (abril) y después Noruega (abril-junio), donde organizó un gobierno nazi -
Alemania invade Holanda, Luxemburgo y Bélgica
Rotterdam, principal puerto holandés, fue duramente bombardeado. El gobierno holandés dimitió. En tan solo dos semanas ambos países, junto a Luxemburgo, habían sido totalmente ocupados -
Period: to
Batalla de Inglaterra
Fue una ofensiva aérea donde los alemanes buscaron la rendición de Gran Bretaña a través de los bombardeos de objetivos militares y de las ciudades con el fin de minar la moral de la población. -
La invasión italiana de Egipto
Desde Libia los italianos lograron penetrar en Egipto, su objetivo era apoderarse del Canal de Suez avanzando a lo largo de la costa egipcia. pero Gran Bretaña logró frenarlos en su contraofensiva entrando en Libia. -
Caída de Francia
Alemania y Francia firmaron un segundo armisticio en Compiègne. El gobierno de Vichy encabezado por el Marshal Philippe Pétain se convirtió en sucesor legal de la Tercera República Francesa, y Alemania ocupó toda la costa norte y oeste de Francia, así como el interior de las mismas. -
Operación Barbarroja
La Operación Barbarroja significó un duro golpe para las desprevenidas fuerzas soviéticas, que sufrieron fuertes bajas y perdieron grandes extensiones de territorio en poco tiempo. -
Japón ataca a Pearl Harbor
El objetivo era destruir la flota americana, único obstáculo
que impedía a los japoneses extenderse por Asia y Oceanía.
Al día siguiente de esta ofensiva, 8 de diciembre, Estados Unidos le declaró la guerra al Imperio del Japón. -
Primera batalla de El Alamein
El objetivo del Eje era ocupar Egipto, sin embargo, las tropas alemanas del África Korps, dirigidas por el general Rommel, eran derrotadas por las fuerzas británicas del general Montgomer. Los alemanes se retiraron precipitadamente a Túnez. -
Operación Torch
Fue el desembarco y avance hacia Túnez de las tropas anglo-estadounidenses durante la campaña en el Norte de África -
Rendición alemán en la Batalla de Stalingrado
El general Zhukov triunfa y logra la rendición del ejército alemán de Von Paulus. La grave derrota de la Alemania nazi y sus aliados en esta ciudad significó un punto clave y de severa inflexión en los resultados finales de la guerra; representando el principio del fin del nazismo en Europa,pues la Wehrmacht nunca recuperaría su capacidad ofensiva ni obtendría más victorias estratégicas en el Frente Oriental -
Tropas anglo-norteamericanas desembarcaban en Sicilia
La invasión de la isla fue denominada Operación Husky y comenzó con una gran operación anfibia y aérea, seguida de una campaña terrestre de seis semanas y dio inicio a la campaña italiana.Las fuerzas aéreas y navales del Eje fueron expulsadas de la isla; las rutas del Mediterráneo fueron despejadas y Mussolini fue arrestado por el Gran Consejo Fascista y el Rey. -
Desembarco de Normandia, Día D
Dio comienzo la Operación Overlord, que consistía en un masivo desembarco por parte de las fuerzas aliadas en las playas de Normandía (Francia) para frenar el avance del ejército alemán -
Liberación de París
La batalla comenzó con una sublevación de la Resistencia francesa en la ciudad, a la que poco después se unieron elementos de la 2.ª División Blindada francesa y, en mucha menor medida, de la 4.ª División de Infantería estadounidense, donde los alemanes tuvieron que retroceder. -
Period: to
Conferencia de Yalta
Stalin se comprometió a entrar en la guerra
contra Japón, con las correspondientes compensaciones territoriales, “dos o tres meses” después de la rendición de Alemania. -
"Suicidio" de Hitler
Adolf Hitler supuestamente se suicidó en su búnker de la Cancillería del Reich en Berlín junto a Eva Braun, entendiendo que la guerra ya estaba perdida para el Tercer Reich y deseando no ser capturado por las tropas soviéticas que avanzaban sobre la capital alemana. -
Final del conflicto
Tras el bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki por parte de los Estados Unidos y la invasión soviética de Manchuria, la guerra terminó en Asia. -
Rendición incondicional de Alemania.
El almirante Doenitz, designado por Hitler como sucesor suyo,
la rendición incondicional de Alemania. Unos días antes la lucha
había terminado en el frente italiano, donde Mussolini había sido capturado y fusilado por partisanos italianos -
Conferencia de Potsdam
Se adoptaron medidas de control para evitar que Alemania volviera a convertirse en una amenaza para la paz mundial. Además se decidió que las cuatro potencias que ocupaban Alemania recibieran las reparaciones de guerra de las zonas que se les había asignado. -
Creación de la ONU
Se creó como un acuerdo de los países aliados con la finalidad de mantener la paz y la seguridad de los estados miembros, inicialmente 51. -
Tratado de París
El Tratado pretendía resolver parte de los conflictos territoriales existentes en Europa, a la vez que deshacer los cambios fronterizos creados por la Alemania nazi durante la guerra. -
Tratado de San Francisco
Este tratado sirvió para acabar formalmente con la posición de Japón como una potencia imperial.