-
Ley Saenz Peña
Fue una ley innovadora y progresista que introdujo el voto secreto y obligatorio con el uso de padrones electorales en la República Argentina que incluía a ciudadanos argentinos, nativos o naturalizados y mayores de 18 años de edad.
Dicha ley fue sancionada el día 10 de febrero de 1912. Lleva su nombre en honor al presidente que la impulsó,Roque Sáenz Peña. -
Crisis económica
Hubo una crisis económica que afecto y freno el avance que tenían los sectores populares. Hubo migraciones del campo la ciudad en donde las personas buscaban trabajo. Esto genero un golpe de estado. -
Segundo golpe de estado
Hubo una revolución. En la que Perón toma impulso y poder para llegar al mando. En esta etapa Perón crea una fuerte relación con los obreros que luego le va a servir para ser elegido como presidente. -
Llegada del Peronismo al poder
Se llevo a cabo las elecciones presidenciales. Perón tuvo como principal objetivo apoyar los sectores mas vulnerables y mejorar su calidad de vida. El peronismo le dio un cambio radical l sector obrero. -
Sufragio femenino
Cambien conocida como "ley evita". En esta fecha se reconoció la igualdad de derechos políticos entre mujeres y hombres, entre ellos el derecho de las mujeres a elegir y ser elegidas para todos los cargos políticos nacionales, y estableció en ese país el sufragio universal. -
Crisis económica
La economía venia mostrando indices de inestabilidad, la cual a principios del año 1952 estallo. Hubo una inflación del 38% y esto afecto mucho a la clase obrera. -
Golpe de Estado y derrocamiento de Perón
A este golpe de estado se la conoció como "revolución libertadora". Fue el derrocamiento de Juan Domingo Perón. Termino una etapa en la que el estado busco el beneficio de los sectores populares.