-
Jan 20, 717
Coronación de Garcia Ximénez
Como la mayoría de los primeros reyes cristianos, su historia se confunde con lo legendario. En este caso no hay fundamentos históricos claros, a excepción de una inscripción en el dintel de la puerta principal de la ermita de San Pedro de Alsasua en Navarra.El 20 de Enero del 717, se proclama la coronación de García Ximénez como primer rey del reino de Navarra. -
Aug 15, 778
Inicio de la Batalla de Roncesvalles
En aquel año Carlomagno se encontraba en España. Después de haber asaltado sin éxito Zaragoza, ciudad musulmana en aquellos tiempos, debía volver a sus tierras con todo su ejército. A su paso por el desfiladero de Roncesvalles es cuándo tuvo lugar la batalla. La historia cuenta que los vascones, ejército de Iñigo arista, conociendo la zona, atacaron con éxito por la retaguardia las tropas de Carlomagno. -
Sep 4, 992
Inicio del viaje a Córdoba para pactar con Almanzor
La primera campaña emprendida por Almanzor fue contra Pamplona. Como por las armas era imposible con Almanzor, el 4 de Septiembre del 992, Sancho Garcés, también conocido como Sancho II Abarca, viajó a Córdoba como embajador de su propio reino, llevando cuantiosos regalos para el victorioso Almanzor y pactar con él. -
Dec 21, 1034
Restauración de la sede Palentina
A finales del año 1034, Sancho III restauró la antigua sede episcopal de Palencia Con orígenes visigodos, la sede Palentina fue previamente restaurada en el año 930, a cargo del obispo Julián.
Esta vez el encargado de la restauración, encomendada por Sancho, debido a la invasión musulmana, fue un monje catalán llamado Poncio. -
Feb 14, 1068
Consolidación del Reino de Aragón
El 14 de febrero de 1068 Sancho Ramírez viaja a Roma para consolidar el joven Reino de Aragón ofreciéndose en vasallaje al papa Alejandro II. Este vínculo está documentado a la cantidad de oro que debía pagar el Reino de Aragón al Estado Pontificio. Sin embargo, no empezó a pagarlo hasta 1087 -
Jul 14, 1094
Herencia del trono de Aragón y Pamplona por Pedro I
El 14 de Julio de 1094, Sancho Ramírez, el padre de Pedro I, decidió confiarle, siendo aún príncipe, el título de rey bajo su suprema autoridad. Era una fórmula usada por Sancho el Mayor, por la que concedía en vida títulos a sus hijos para que utilizaran sus dominios y los dirigieran, pero teniendo en cuenta que la propiedad seguía siendo del otorgante, es decir de Sancho. -
Sep 2, 1111
Firma de una donación a favor del monasterio de Oña por Urraca y Alfonso I
Existe un documento que manifiesta y afirma que el 2 de septiembre de 111, únicamente quince días antes del acto de la proclamación de su hijo como «rey de Galicia» Urraca firmaba en Burgos junto con su esposo Alfonso el Batallador una donación a favor del monasterio de Oña. -
Jan 30, 1151
Renovación del Vasallaje
Tras ser firmado el tratado de Tudilén, por el que se acordó repartirse el territorio navarro, Sancho VI de Navarra 'El sabio' renovó el vasallaje de su reino al emperador Alfonso y casó a su hermana Blanca con Sancho de Castilla, primogénito de Alfonso VII. -
Jul 16, 1212
Inicio de la batalla de las Navas de Tolosa
El 16 de julio de 1212, la alianza cristiana formada por unos 70.000 soldados y varios comandantes como por ejemplo, Sancho VII de Navarra o Pedro II de Aragón, encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. Aquella victoria, dejando numerosas muertes a su espalda, marcó el ocaso musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista. -
Jul 8, 1253
Muerte de Teobaldo I
Teobaldo I murió el 8 de Julio de 1253 en Pamplona y fue enterrado en la catedral de Pamplona. Le sucedió en el trono el hijo primogénito de su tercer matrimonio, Teobaldo II (1253-1270). Hijos suyos fueron también Enrique, que sucedió a su hermano Teobaldo II. -
Jul 4, 1269
Inicio del Zarpe desde el puerto Aigües-Mortes por el ejército franco-navarro
El 4 de julio de 1269,Teobaldo II zarpa con su ejército franco-navarro desde el puerto de Aigües-Mortés junto al rey de Francia Luis IX. La expedición se tuvo que desviar a Túnez por provocaciones políticas de Carlos de Ajau. Este último quería crear el Reino de África para ampliar su dominio y suavizar el comercio de la Corona de Aragón en esa zona del Mediterráneo, en concreto en la zona tunecina. Sin embargo, la expedición franco-navarra llego a Túnez el 17 de Julio. -
Mar 31, 1379
Firma del tratado de Briones
La Paz de Briones fue un acuerdo firmado el 31 de marzo de 1379, entre el Reino de Navarra y la Corona de Castilla, en el campamento real castellano situado en Briones. El objetivo era poner fin a la guerra que había estallado el año anterior. En esta guerra, el rey Carlos III el Noble debía romper la alianza militar que tenía con Inglaterra y se prohibiría el paso por Navarra de cualquier enemigo para Castilla. -
Jan 21, 1402
Contracción matrimonial entre Martín el joven y Blanca I de Navarra
El 21 de enero de 1402, la reina Blanca I de Navarra contrajo matrimonio con Martín el Joven, rey de Sicilia y heredero de la Corona de Aragón. -
Dec 3, 1509
Contracción matrimonial entre el duque de Alençon y Margarita de Angulema
El 3 de diciembre de 1509, a los diecisiete años, Margarita de Angulema contrae su primer matrimonio con el duque de Alençon, un matrimonio sin amor y desdichado. Desgraciadamente, Margarita queda enviudada en 1525, año en el que ella, escribe su primer libro: “El dialogo” y habla. -
Jun 14, 1516
Muerte de Juan de Albret
Juan III de Albret fue el último rey de Navarra. Hijo de Catalina de Rohan, bisnieta de Carlos II de Navarra y de Alano Albret. Murió el 14 de junio de 1516.