-
1395 BCE
Comienzo de su reinado
El 4 de junio de 1094 heredó el trono de Aragón y de Pamplona. El reinado de Pedro I significó la expansión del territorio aragonés en sus tramos central y oriental, llegando hasta la Sierra de Alcubierre y los Monegros.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_I_de_Arag%C3%B3n) -
1238 BCE
Ejercito cruzado
Teobaldo I Dirigió un ejercito cruzado hacia tierra santa, en 1238. Aun siendo derrotado, las rencillas entre musulmanes le permitieron firmar la paz y obtener para los cristianos Jerusalén, Belén y Ascalón. Regresó de la cruzada a finales de 1240, pasando gran parte de su reinado viajando continuamente de Navarra a Champaña
(https://es.wikipedia.org/wiki/Teobaldo_I_de_Navarra) -
1034 BCE
Conquista de Astraga y León
Desde el año 1030 aparece rigiendo las tierras del condado de Cea. El territorio de Cea además entraba dentro de su influencia, ya que la madre de Sancho el Mayor era hermana del conde de Cea Pedro Fernández, muerto alrededor del año 1028.35 Conquistó Astorga y León (1034).
(https://es.wikipedia.org/wiki/Sancho_Garc%C3%A9s_III_de_Pamplona) -
841 BCE
Victima de una enfermedad
Iñigo Arista, en 841 fue víctima de una enfermedad que lo dejó paralítico. Su hijo García Íñiguez ejerció entonces una fuerte regencia, llevando la dirección de las campañas militares.2 Pero la política de alianzas continuó. Así, su hija Assona se casó con su tío Musa ibn Musa.
(https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8D%C3%B1igo_Arista_de_Pamplona) -
Feb 25, 1119
Reconquisto la última villa de Navarra
Alfonso I "El batallador", una vez tomada Zaragoza, el rey de Aragón proyectó la conquista de las poblaciones del Bajo Aragón y el Valle del Ebro. En 1119 conquistó Fuentes de Ebro, Alfajarín, Tudela (el 25 de febrero de ese año,17 última villa que reconquistó el Reino de Navarra) y toda la dehesa del Moncayo, incluyendo Ágreda, Tarazona y su comarca, (puestos que en el futuro serían claves como frontera con Castilla)
(https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_I_de_Arag%C3%B3n) -
Jan 28, 1165
tratado de Tudela
El 28 de enero de 1165 firmó Sancho VI con Fernando II de León el Tratado de Tudela, en octubre de 1167 pactó una tregua con Castilla y el 19 de diciembre de 1168 llegó a un acuerdo con Alfonso II de Aragón para repartirse las tierras conquistadas a los musulmanes
(https://es.wikipedia.org/wiki/Sancho_VI_de_Navarra) -
Jul 16, 1212
Batalla de Navas de Tolosa
Sancho VII enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por las tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, las aragonesas de Pedro II de Aragón, las navarras de Sancho VII de Navarra y las portuguesas de Afonso II de Portugal contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad an-Nasir en las inmediaciones de la localidad jienense de Santa Elena.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Las_Navas_de_Tolosa) -
Oct 22, 1404
Blanca I
Fue nombrada "vicaria"(Regente) del reino por su esposo durante su ausencia. Aun siendo joven con la ayuda del consejo gobernó y no solo en nombre. -
Nov 6, 1419
Carlos III "El noble"
Firma del tratado de Olite, en la que se pusieron las condiciones para la celebración del enlace -
Jan 25, 1516
Juana I
Fue coronada y considerada la primera reina de las coronas que conformaron la actual España