-
Máquinas y la rebelión
En Nottinghamshire varias máquinas fueron destruidas por obreros enfurecidos debido a los bajos salarios. Se destruyeron aproximadamente 200 máquinas. -
La destrucción de industrias
se produjo la primera destrucción de una instalación industrial, cuando trescientos obreros atacaron la fábrica de hilados de William Cartwright en Nottinghamshire y destruyeron sus telares a mazazos. Van Daal, J. (2015). -
Nedd Ludd
Dos dias despues de los acontecimientos de la fabrica, nace el general Ned Ludd, a través de conversaciones, rumores y talleres de los tejedores, inspirando terror a los poderosos y reforzar la relación de fuerza de los obreros. -
El fin del movimiento Luddista
La recuperación económica que llegó tras las guerras napoleónicas pusieron fin al movimiento ludita en 1816. -
Crisis económica-Hambruna
Francia comenzó a sufrir una crisis económica: cerraron fábricas, aumentaron los desempleados y el hambre se generalizó. -
Revolución de Francia
el autoritarismo senil de Luis Felipe acabaron por privar al régimen de apoyos. aunado al tremendo mercantilismo de los últimos años del reinado, Justificaban de antemano esta “revolución del desprecio”. -
FIn de las revoluciones
La mayoría de estas revoluciones no dio frutos,y sentaron las bases de las posteriores revoluciones europeas, en especial las luchas comunistas y socialistas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. -
Period: to
Clases obreras: Inglesa, Francesa, Alemana
Se empieza a crear ese raciocinio de la clase en la que pertenecían y que tenían que empezar. De 1850 a 1880 representa en todos lados entre la cuarta y la tercera parte de la población. Sus condiciones de vida tienden a uniformarse con el ocaso del antiguo trabajo artesanal y el paso del taller a la fábrica moderna -
Aristocracia
La extensión de sus propiedades era el 49% del suelo en Silesia y Posnania, 26% en Prusia oriental, desde 1850 tuvieron un periodo de prosperidad debido a la alza de precios agrícolas y derechos señoriales, logrando un capitalismo agrario. -
Campesinado
Para 1880 se había establecido una evolución de propiedad, hay menos campesinos sin tierra y ya sea propietario, colono o aparcero, el campesino francés cultivaba menos de 10 hectáreas donde en la cuenca parisina existe una gran agricultura dirigida por un tipo de colono capitalista. -
Burguesías
La inglesa era más numerosa que la aristocracia tradicional y era poco igualitaria como sociedad.
La alemana es una promesa al mundo industrial con una expansión de la imperial.
La francesa posee tradiciones políticas diferentes pero es vencida por el terreno político y social.