-
Porfirio Diaz
Llega al poder Porfirio Diaz y gobierna México por 30 años aunque trajo mucho avances a México, muchos de los que se beneficiaron solo eran para el sector privilegiados. -
Plan de San Luis
Frnacisco Madero escribió un plan San Luis con el fin de llamar al pueblo mexicano contra la dictadura de Porfirio Diaz. -
Empieza la revolución Mexicana
Surgen guerrilleros por todo el país:
- Emiliano Zapata, Ambrosio y Rómulo Figueroa, y Manuel
Asúnsulo en Morelos.
- Salvador Escalante y Ramón Romero en Michoacán y Jalisco.- -Gabriel Hernández en Hidalgo
- Pascual Orozco y Francisco Villa en Chihuahua entre otros. -
Primer ataque
Pascual Orozco ataca y toma Ciudad Juárez; desde allí
Madero envió un telegrama exigiendo de nuevo la renuncia de los dos
líderes del país. -
Fin del Porfiriato
Se celebraron los Tratados de Ciudad Juárez, en donde se aceptaba la renuncia de Porfirio Díaz. -
Period: to
Gobierno Maderista
Francisco I Madero asume el poder -
Period: to
El gobierno del General Victoriano Huerta
Esta lucha se extendió del 9 al 18 de febrero de 1913. Huerta
abandonó sus deberes para entenderse con los sublevados mediante el Pacto de la Ciudadela, firmado en la embajada de los Estados Unidos.
Este nombró Ministro de Gobernación a Huerta, renunció y Victoriano Huerta se hizo cargo del poder. -
La división revolucionaria
Las tropas rebeldes, dirigidas por Venustiano Carranza, se dividieron de la siguiente manera:
1. El Ejército del Noreste, mandado por el general Pablo González Garza;
2. EL Ejército del Norte, mandado por Francisco Villa; y
3. El del Noroeste encabezado por Álvaro Obregón. -
La capital
En agosto 15, las primeras fuerzas
revolucionarias ocuparon la capital y Obregón quedó como autoridad principal. Éste dispuso la ocupación de varios templos
y la aprehensión de los sacerdotes del Arzobispado de México y decretó la expulsión de los sacerdotes extranjeros,
mientras que a los mexicanos los envió a Veracruz. -
El nacimiento de la constitución
Con la fuerza militar a su lado,
Venustiano Carranza convoca a un
Congreso Constituyente en la ciudad de
Querétaro, al que concurrieron sólo
diputados carrancistas. El Congreso
trabajó dos meses dedicándose a elaborar
una nueva Constitución Federal, en la
que se introducen reformas en su
articulado y se establecen principios
innovadores en materia agraria.