-
Asamblea Nacional
La Asamblea nacional vio de inmediato la necesidad de apaciguar los ánimos y proclamo en agosto de ese año la declaración de los derechos del hombre y ciudadano, en la que se legitimaba el respeto a los derechos individuales de todos los franceses por igual. -
Toma de la bastilla
El ejercito popular asalto la carcel de la bastilla, situada en el centro de paris, y libero a los presos. De esa forma estallo la Revolución francesa. -
Asamblea constituyente
En apariencia, Luis XVI apoyaba a la asamblea y todo indicaba que la transicion hacia una monarquia constitucional seria pacifica -
Regimen del terror
Como consecuencia de un levantamiento popular, el grupo jacobino Robespierre a la cabeza asumio la dirigencia de la Convencion. -
Directorio
Tras la ejecución de Robespierre y de otros elementos jacobinos ("montañeses") la revolución se adentró en una fase moderada. Fue redactada una nueva Constitución, la de 1795, y se ensayó la fórmula del Directorio, así denominado porque el poder Ejecutivo quedaba en manos de 5 miembros (directores), en tanto que el Legislativo descansaba en dos Cámaras (Consejo de los Quinientos y el Senado). -
Ascenso de Napoleon al poder
Napoleón Bonaparte fue un gobernante que acabo con la revolución francesa en 1799 esta fue una delas principales causas por las que podría subir al poder rápidamente ya que el mencionaba frecuentemente una frase celebre: "Yo soy la revolución". -
Napoleon emperador
El 2 de diciembre de 1804, Napoleón se hacía coronar como emperador. Y aquí comienza una etapa fascinante de apogeo francés en lo político, militar e incluso ideológico. -
Invasion Napoleonica a España
En 1808 España fue invadido por el ejército de Napoleón Bonaparte, emperador francés. Ante tales hechos, el pueblo español se rebeló en Aranjuez, entre el 17 y 19 de marzo de 1808, obligando a su Rey Carlos IV, abdicar la corona en favor de de su hijo Fernando, quién asumió con el nombre Fernando VII. -
La caida del imperio Napoleonico
Napoleón BonaparteEl declive de los ejércitos napoleónicos al momento de la caída del imperio en 1814 (video)La alianza de Bonaparte con el zar Alejandro I quedó anulada en 1812 .Napoleón emprendió una campaña contra Rusia que terminó con la trágicaretirada de Moscú.