2261ebec 27e7 4786 8d52 5a379d58a0d6

Revolución Francesa

  • Period: to

    Influencia independencia norteamericana e Ilustración

    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano votada tenía evidentes influencias de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, de los ilustrados franceses y de la filosofía política británica del siglo XVII. En sus artículos se dejan entrever las ideas de Locke, Voltaire, Montesquieu, Rousseau y Jefferson.
  • La revuelta de los privilegiados (Febrero de 1787-mayo de 1789)

    La revuelta de los privilegiados  (Febrero de 1787-mayo de 1789)
    Luis XVI encomendó a varios ministros que convocaran a la nobleza para solicitarles un esfuerzo económico. Pero nobles y clero se negaron, lo que constituía una verdadera revuelta de los privilegiados. Estos presionaron al monarca para que convocara los Estados Generales o Cortes, que no se habían reunido desde 1614. En ellos estaban representados los tres estamentos.
  • Period: to

    Asamblea Nacional Constituyente

    la Asamblea Nacional Constituyente adoptó varias medidas,entre las que destacaron las relativas a la Iglesia Católica y la aprobación de una constitución.
  • La rebelión de la burguesía

    La rebelión de la burguesía
    Tras inaugurarse los Estados Generales en Versalles, los miembros del tercer estado pidieron a nobles y clérigos que acudiesen a una única sala. Al fracasar en su intento, se erigieron en Asamblea Nacional (17 de junio), una verdadera rebelión de la burguesía. El día 20, los representantes del estado llano se dirigieron a una dependencia cercana al palacio, la Sala del Juego de Pelota, y allí juraron «no separarse jamás hasta que la constitución quedase establecida»
  • Asamblea Nacional

    Asamblea Nacional
    El 9 de julio de 1789 la Asamblea Nacional se transformó en Asamblea Nacional Constituyente. Por primera vez se reconocía en Europa el principio de soberanía nacional. El absolutismo monárquico se desmoronaba en Francia.
  • La toma de La Bastilla

    La toma  de La Bastilla
    Se considera el inicio de la Revolución Francesa. Motín popular que tomó por la fuerza el bastión absolutista parisino de La Bastilla para coger armas
  • Traslado Luis XVI

    Traslado Luis XVI
    Es obligado a instalarse de Versalles a París (convertido el ayuntamiento en comuna revolucionaria) tras la revuelta de mujeres y conducidos por la Guardia Nacional (milicia revolucionaria)
  • Revueltas antiseñoriales

    Revueltas antiseñoriales
    pánico colectivo había hecho creer a muchos campesinos que se preparaba una conjura aristocrática contra el pueblo y estos reaccionaron con una ola de violencia antiseñorial, saqueos y asesinatos de algunos nobles.
  • Abolición del feudalismo

    Abolición del feudalismo
    La Asamblea Nacional pone fin a los privilegios señoriales del feudalismo
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
    reconocían derechos como la libertad, la igualdad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión, la soberanía nacional, la presunción de inocencia, la libertad de conciencia y expresión, la separación de poderes, la universalidad y la proporcionalidad del impuesto. Disposiciones similares se recogen hoy en casi todos los programas políticos y constituciones del mundo occidental.
  • Constitución 1791

    Constitución 1791
    La soberanía residía en la nación, no en el rey
    - la separación de poderes:
    ◗ El poder ejecutivo quedaba en manos del rey.
    ◗ El poder legislativo recaía en la Asamblea Nacional.
    ◗ El poder judicial lo ejercían tribunales formados por jueces independientes.
    - libertades como la religiosa, la de opinión y la de prensa.
    Se garantizaba la propiedad privada y la igualdad jurídica
    - voto solo para los varones que figuraban en una lista o censo de propietarios, es decir , el sufragio censitario.
  • Asamblea Legislativa- MQ. Constitucional

    Asamblea Legislativa- MQ. Constitucional
    -Tensiones campo- ciudad por las medidas antifeudales
    -Revueltas sociales en París
    -Debate entre jacobinos y girondinos sobre la conveniencia o no de entrar en guerra contra las potencias absolutistas
  • Guerra de Francia Revolucionaria contra Austria

    Guerra de Francia Revolucionaria contra Austria
    En abril de 1792, la Asamblea Nacional declaró la guerra a Austria, que contó con el apoyo de Prusia y otros estados europeos. En Francia se decretó la movilización general, se desencadenó un gran entusiasmo popular y hasta se compuso una canción de guerra: La Marsellesa. Sin embargo, los ejércitos contrarrevolucionarios obtuvieron importantes victorias.
  • La Convención-Primera República Francesa

    La Convención-Primera República Francesa
    El 25 de septiembre de 1792 se proclamó la república y se instauró el gobierno de la Convención (septiembre de 1792-junio de 1795), asamblea que asumía, de hecho, los tres poderes -ejecutivo, legislativo y judicial- y no se sometía a ninguna ley anterior. Se trataba, por tanto, de una dictadura, que fue controlada por grupos políticos diferentes en sucesivas etapas.
  • Period: to

    Convención Girondina