-
La crisis financiera
Fue un malestar generalizado por parte del tercer estamento provocado por los gastos de la corona, los gastos de las colonias norteamericanas (Guerra Independencia EEUU) y las malas cosechas. -
Los Estados Generales
Fue convocada por el rey Luis XVI a causa del malestar que había en Francia. El propósito del rey era solicitar una ayuda económica para aliviar la situación de las finanzas.
En ellos, se reunieron los representantes de cada estamento, quienes llevaban cuadernos de quejas con peticiones para el rey.
El pueblo llano, que constituía la mayor parte de la sociedad, reclamó que la votación no fuera por estamento, sino por individuo: Cada diputado, un voto. -
La Asambleas Nacional
Fue una reunión de los habitantes pertenecientes al tercer estado, en consecuencia de que el rey no aceptara la propuesta del voto individual.
Esto dio lugar a la toma de la Bastilla. Así comenzó la revolución popular.
En la asamblea, sus integrantes, tomaron algunas decisiones para acabar con el Antiguo Régimen:
-Constitución civil del clero.
-Supresión de la sociedad estamental.
-Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
-"Libertad, igualdad y fraternidad" -
Asamblea constituyente
Fue la transformación de la Asamblea Nacional,ya que querían elaborar una constitución, que fue la primera de la historia de Europa.
En consecuencia, el monarca Luis XVI dejo atrás el absolutismo y aceptó la división de poderes. -
La Convención y el Terror
Los monarcas deciden organizar la primera coalición contra los revolucionarios.
En Agosto de 1792, el pueblo atacó el palacio de las Tullerías. Así empezó la primera República Francesa, gobernada por la Convención en la que había dos grupos:
-Girondinos:procedían de Gironde, eran la alta burguesía, y habían colaborado con Luis XVI.
-Jacobinos:eran la media y baja burguesía, eran revolucionarios. Sus líderes eran Danton, Robespierre y Marat.
En 1793 se publicó la primera constitución republicana. -
Golpe de estado de termidor
Provocó la caída de Robespierre -
El Directorio
La Constitución estableció que el gobierno lo ejercería el Directorio formado por 5 miembros.
El Directorio llevó a cabo el Terror Blanco, la persecución de los líderes y partidarios de la etapa anterior.
Seguían las coaliciones europeas contra la Francia revolucionaria. Destacó el general Napoleón Bonaparte. -
Del Consulado al Imperio
Comenzó con un golpe de estado que Napoleón dio y que puso fin al Directorio.
Para evitar dictaduras y gobernar Francia Napoleón formó un Consulado. -
Napoleón se proclama emperador
Concentró el poder aprovechándose del deseo de estabilidad de los franceses.
Puso fin a la revolución y la institucionalizó.
-Creó el código de Napoleón.
-Principio de las carreras abiertas al talento. Creó una nobleza por méritos, no por nacimiento. Los burgueses podían asumir altos cargos.
-Restablecimiento del orden. -
Batalla de Trafalgar
Gran Bretaña derrotó a Napoleón, quien, a continuación,buscó asfixiarla comercialmente, en lo que se conoce como bloqueo continental. -
La Europa de Napoleón
Controló Europa de modo directo o indirecto. Conquistó diversos territorios europeos. -
Napoleón invade Rusia
Pero su ejército fue derrotado y tuvo que retirarse. -
Batalla de Leipzig
Napoleón perdió y a continuación abdicó. Fue desterrado a la isla de Elba en 1814. -
Imperio de los Cien Días
Napoleón volvió a gobernar, pero durante poco tiempo. -
Batalla de Waterloo
Donde finalmente Napoleón fue derrotado y fue desterrado a la isla de Santa Elena.