-
PRIMERA INVASIÓN INGLESA
La Primera Invasión Inglesa de 1806, en la que las tropas británicas ocuparon la ciudad de Buenos Aires. Santiago Liniers fue el responsable que desde Montevideo se pudieran expulsar a los invasores -
SEGUNDA INVASIÓN INGLESA
Buenos Aires fue atacada por segunda vez, pero esta vez el territorio fue recuperado por tropas de vecinos armados -
CABILDO ABIERTO
Cae la Junta Central de Sevilla y junto a el Cisneros. En Buenos Aires , el 22 de mayo, se realiza un cabildo abierto para decidir sobre el futuro.
Este mismo año el 25 de mayo , se da la revolución y se forma la primera Junta de Gobierno , en nombre de Fernando VII -
I TRIUNVIRATO
En este año se dan los primeros pasos de esta gran revolución.
Se forma el primer triunvirato. -
PAZ EN LA FRONTERA
Las autoridades mendocinas involucradas en un parlamento en el fuerte San Carlos, tenían el objetivo de mantener la paz en la frontera .
En este año se produjo el segundo Triunvirato -
ASAMBLEA DEL AÑO XIII
Se toma la decisión de formar un poder unipersonal, el Directorio -
SAN MARTÍN GOBERNADOR DE CUYO
San Martin asume como Gobernador de Cuyo. -
ESTADIA DE SAN MARTÍN EN CUYO (1814 a 1816)
El comenzó visitando Mendoza cuando fue nombrado Gobernador. Con mucha dedicación preparó al ejército Granaderos a Caballo, con quien cruzó la cordillera de los Andes.
Este periodo llegó a su fin en septiembre de 1816 cuando le pasó el mando del gobernador al coronel Toribio Luzuriaga . -
DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
,La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. -
CRUCE DE LOS ANDES
San Martín emprendió un viaje para liberar a Chile y Perú de los realistas. Partió desde Mendoza -
BATALLA DE MAIPU
En esta batalla se puso fin a los realistas en Chile. -
CONSTITUCION ARGENTINA
La Constitución Argentina de 1819 fue el proyecto de constitución aprobado en 1819 por el Congreso de Tucumán, trasladado a Buenos Aires dos años antes. Por su naturaleza unitaria provocó el rechazo de las provincias, y los caudillos federales se enfrentaron al Directorio de José Rondeau, batiéndolo finalmente.