-
Period: Jan 1, 1440 to Dec 31, 1530
El Humanismo
-
Jul 13, 1440
El Humanismo
Entre 1440 y 1530 en Italia se desarrollo un movimiento cultural relacionado con los burgueses: El Humanismo.
Los humanistas fueron hombres de las ciudades que se ocuparon de la enseñanza, de la investigación y que fueron muchas veces secretarios de personas importantes. Con sus obras, buscaban sentar las bases de una nueva cultura independiente de la tradición cristiana escolástica. Afirmaron la dignidad y el valor de cada individuo, se expresó en la literatura, la filosofía y el arte. -
Apr 15, 1452
Leonardo Da Vinci
Nació en Vinci, Italia en 1452. Murió en 1519. Funda las bases de la moderna ciencia natural. En el campo de la anatomía estudió la circulación sanguínea y el funcionamiento del ojo. Realizó descubrimientos en meteorología y geología, estudio los fósiles, estudio acústica, aerostática, aerodinámica, zoología, y botánica. Fue el primero en formular los principios de la mecánica (ley de inercia, principio de la reciprocidad de acción y reacción, teorema del paralelogramo de las fuerzas). -
May 3, 1469
Nicolás Maquiavelo
Nació en Florencia, en 1469. Murió en 1527. Funda la nueva ciencia humana de la política y caracteriza los comienzos de la filosofía moderna. El hombre es un ser inteligente, capaz de lograr grandes hazañas, logros y luchas, pero para alcanzarlas toma el camino del egoísmo. el ser humano debe estar preparado intelectualmente para ser un buen dirigente, la tenacidad de enfrentar situaciones y el poder de decisión, y una constante superación, el hombre tiene que ser ágil y escueto continuamente. -
Feb 19, 1473
Nicolás Copérnico
Astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
Copérnico era matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico romano, gobernador, líder militar, diplomático y economista.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Cop%C3%A9rnico -
Feb 7, 1478
Tomás Moro
Nació en Londres en 1478. Murió en 1535. La educación consiste en formar al hombre en su integral plenitud, favoreciendo todas las esencias de su persona y actividad. Pionero del ideal de la educación de la mujer, defendió la convicción de que la mujer no debía ignorar las humanidades y las ciencias. Se inspiro en un sistema educativo renovador, donde el estudio y la sabiduría eran las claves para tener una vida feliz, donde el hombre está aprendiendo continuamente. -
Nov 10, 1493
Paracelso (Theophrastus Bombast von Hohenheim)
Alquimista, médico y astrólogo suizo.
Profesor de física y cirugía en Basilea, empezaba el curso quemando las obras de Avicena y Galeno. -
Jan 17, 1501
Leonardo Fuchs
Médico alemán y uno de los tres padres fundadores de la farmacognosia, junto con Otto Brunfels y Hieronymus Bock.
https://es.wikipedia.org/wiki/Leonhart_Fuchs -
Period: Jan 1, 1510 to Dec 31, 1530
Fundación de las primeras sociedades de sabios
Se agruparon al margen de las facultades universitarias para luchar contra el dogmatismo y el pensamiento oficial. -
Feb 7, 1510
Ambrosio Paré
Cirujano francés, considerado el padre de la cirugía moderna. Fue cirujano real de los reyes Enrique II, Francisco II, Carlos IX y Enrique III. -
Jun 6, 1519
Andrea Cesalpino
Clasificó las plantas en sus obras según sus frutos y semillas en lugar de por orden alfabético o por sus propiedades medicinales.
Fue director del Jardín Botánico de Pisa a partir de 1555, sucediendo a Luca Ghini. -
Period: Jan 1, 1530 to
Avances en astronomía
La astronomía realizó progresos decisivos para la ciencia moderna e incluso para el pensamiento contemporáneo. El sistema de Ptolomeo fue derrotado por Copérnico, Kepler y Galileo. -
Jul 7, 1530
Colegio Real en Paris
-
Jun 27, 1533
Giovanni Botero
Nació en Bene Vagienna, Italia en 1533. Murió en 1617. Enemigo de Maquiavelo. Ataca el pensamiento político y jurídico francés. Botero busca una alianza entre los poderes temporales y espirituales, y propugna la unión en la acción política, en pos de la conservación y el acrecentamiento del Estado. -
Mar 1, 1542
Leonardo Fuchs publica historia stirpium commentarii insignes
Apareció por vez primera en Basilea en 1542 y contiene una minuciosa descripción de más de quinientas especies de plantas, cuatrocientas de ellas alemanas. -
Mar 1, 1543
Andrés Vesalio
El difícil descubrimiento de
la circulación de la sangre, hecho fisiológico elemental,
es muy -revelador; -contra -lo que sostenía Galeno, afirmó
Vesalio en 1543 que -los tabiques interventriculares del
corazón no presentan poros capaces de dejar pasar el
.espíritu vital., siendo el corazón, simplemente, una
bomba hidráulica encargada de hacer circular la sangre. -
Jul 24, 1543
De revolutionibus orbium coelestium
De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes), fue escrita por Copérnico a lo largo de unos veinticinco años de trabajo (1507-1532) y fue publicada póstumamente en 1543 por Andreas Osiander. -
Dec 24, 1543
Andrés Vesalio publica De humani corporis fabrica
-
Aug 8, 1544
Jardín Botánico de Pisa
El jardín botánico de la Universidad de Pisa se creó en 1544 gracias a la iniciativa de Luca Ghini, médico y botánico de Imola, con el apoyo financiero del gran duque de Toscana, Cosme I de Médicis. -
Jul 15, 1550
Reacción de la Iglesia y Universidades
A partir de mediados del siglo XVI" se manifiesta una reacción de las autoridades constituidas (Iglesia,
Universidades) contra 'los autores antiguos, especialmente
contra los griegos. Puesto que surgían de los antiguos,
por lo menos indirectamente, tantas ideas revolucionarias, era preferible desconfiar de ellos y desaconsejar su
lectura y su estudio. -
Oct 27, 1553
Miguel Servet sentenciado a morir en la hoguera
Teólogo y científico español. Sus intereses abarcaron muchas ciencias: astronomía, meteorología, geografía, jurisprudencia, teología, física, el estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina.
Gran parte de su fama y reconocimiento es debido a su trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su obra Christianismi Restitutio. -
Feb 15, 1564
Galileo Galilei
Astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica.
Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante al copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».
https://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei -
Dec 27, 1571
Juan Kepler
Figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
https://es.wikipedia.org/wiki/Johannes_Kepler -
Andrea Cesalpino publica De Plantis XVI Libri
-
Jardín del Rey en París
-
Kepler publica Prodromus
Defendía a Capérnlco. aunque corrigiéndolo. -
Kepler publica Nueva Astronomía
Obra consagrada al planeta Marte. -
Telescopio perfeccionado por Galileo
Observó los anillos de Saturno y las manchas del Sol. -
Prohíben a Galileo
El Santo Oficio, prohibió a Galileo enseñar que "el sol es el centro de la esfera y está inmóvil, siendo la tierra la que da vueltas a su alrededor". -
Kepler publica Armonías del Mundo
Leyes de kepler:
Ley de las órbitas, ley de las áreas, ley armónica -
William Harvey
Publicación del libro Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus (Un estudio anatómico sobre los movimientos del corazón y la sangre de los animales).
https://es.wikipedia.org/wiki/William_Harvey
Médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón. -
Galileo Abjura
Galileo es obligado a abjurar sus errores y herejías. Es condenado a prisión perpetua. -
Galileo publica "Discurso sobre las dos nuevas ciencias"
Expone su descubrimiento decisivo de mecánica: La ley del movimiento uniformemente acelerado.