-
URSS lanza al espacio el Sputnik
Este acontecimiento, impulsa el desarrollo de las redes en EE.UU. Y un año después se organiza la ARPA (agencia gubernamental de investigación), creada en respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de Rusia durante la Guerra Fría. -
Se crea la WAN
El investigador Lawrence Roberts conecta dos ordenadores, un DX-2 en Massachusetts con un Q-33 en California, a través de una línea telefónica de baja velocidad, creando la primera red de área amplia jamás construida. -
Inicia el e-mail
ARPANET, crece hasta 15 nodos con 23 ordenadores hosts (centrales). Un año después, Ray Tomlinson escribe el software básico de envío-recepción de mensajes de correo electrónico y un poco más tarde añade un primer programa a este para relacionar, leer selectivamente, almacenar, reenviar y responder a mensajes. -
Francia y el videotexto
Francia instala un host en Nueva York y alquila una línea transatlántica para conectarla a los hosts ubicados en París. Con esto, permite acceder a los usuarios americanos a uno de sus servicios CTL-City. Durante el primer año, el servicio fue gratuito para los usuarios estadounidenses, y CTL les cautivó por ser el primer servicio Minitelque les permitió una comunicación directa (con noticias, juegos y charlas) entre Estados Unidos y Francia. -
Final de ARPANET
En 1990 deja de existir y se crea The Electronic Frontier Foundation (EFF) y diversos países se conectan a NSFNET desde el ámbito científico y académico. -
Inicia la era World Wide Web (www)
El creador de "www" Tim Berners, utiliza tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa cliente llamado Web Brouser. Este trabajo basado en un escrito de Ted Nelson en 1974. -
Servidores INTERNET
En 1991, se retiran las restricciones NFS al uso comercial de INTERNET y se conectan nuevos países a la NSFNET. -
Se crea INTERNIC
La NSF crea "Internet Network Informatión Center" (INTERNIC), una especie de centro administrativo para Internet, a fin de proveer acceso vía ftp, gopher, wais, e-mail y www.
En ese año se sobrepasan los dos millones de servidores y NSF patrocina la formación de la nueva ínterNIc, la cual proporciona servicios de registro en Internet y bases de datos de direcciones. -
inicio de Yahoo
David Filo y Jerry Yang crean el directorio-buscador de Internet (Yet Another Hierarchical Officious Oracle), y ofrecen una guía de navegación para el acceso a los miles de sitios existentes en la red.
En Octubre de de ese mismo año, Microsoft diseña el sistema operativo MS-DOS 6.22. -
Inicia INTERNET, la red más grande
La política de privatización de la NSF culmina con la eliminación de la financiación del backbone NSFNET.
Microsoft saca al mercado conjuntamente con su sistema operativo Windows 95 la primera versión del browser Internet Explorer 1.0.
En EE.UU. es desregulado el área de telefonía domestica mediante el Acta de Reforma de las Telecomunicaciones abriendo la competencia plena.