-
Jan 1, 1100
Cruz de Calatrava
Símbolo de una orden militar fundada en el siglo XII. De Torres hereda al Rosario el signo de su orden -
Capilla de la Bordadita
Espacio mejor conservado respoecto a su arquitectura. Decorado con pinturas religiosas de los siglos XVII y XVIII de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, Baltasar de Figueroa y Joaquín Guitiérrez. Su recrea las imágenes de la virgen de Nuestra Señora del Rosario. -
La capilla de la Bordadita
La poratda de esta Capilla conserva su hermosa eleaboración en piedra labrada. Se construyo en el siglo XVII. -
Bargueño
Nueve cajones rectangulares con recuadrosescalonados frontales, agarraderas métalicas en forma de concha. -
Nuestra señora del Rosario "La bordadita"
Símbolo de la devoción mariana. Donada por el vicerrector Fray Juan del Rosario. -
El claustro del Rosario
Ubicado en un principio en el barrio Príncipe. Tenía dos pisos. -
Fray Cristobal de Torres
Fundó la universidad. -
José Celestino Mutis
Médico y botánico español que inició el desarrollo cinetífico en el nuevo mundo. Jefe de la expedición botánica. Colaboró sentando las bases del conocimiento científico para las nuevas generaciones -
El aula máxima
Se encuentran diversas obras de santafereños junto con los retratos de dos rectores: Monseñor Rafael María Carrasquilla y Monseñor José Vicente Castro Silva. También se encuentra el de José Celestino Mutis. -
Acta de la Revolución del 20 de julio
Acata de la independencia de Colombia. Contienefirmas de mártires, retratos en círculos de laureles. -
Rafael María Carrasquilla
Religioso, educador y escritor. Rector por casi 40 años de la Universidad del Rosario -
La escalera principal
Reconstruida por Monseñor María Carrasquilla. Contiene la frase: "Aquí se enseña, se profesa y se practica la Virtud": Antonio Rocha Elvira. -
Atchivo histórico
El documento más antiguo es el acta de fundación del Colegio Mayor de 1646. Conserva la correspondencia de los rectores del gobierno civil y eclesiástico, las actas de grado, libros y recibos de cuentas. -
Virgen del Rosario-advocación de la Bordadita.
Pintura al óleo. Formato vertical. Virgen María de cuerpo entero. -
Rectoría
El rector es elegido cada cuatro años. La rectoría exhibe retratos de los siglos XVIII y XIX, los cuales recuerdan la participación del Colegio del Rosario en la gesta independentista. -
Entrada del claustro
"Propondremos la definición de un Colegio Mayor que viene a ser congregación de personas mayores, escogidas para sacar en ellas varones insignes, ilustradores de la República scon sus grandes letras, y con los puestos que merecerán con ellas, siendo en todo el dechado del culto divino y de las buenas costumbres, conforme al estado de la profesión". -
Fray Cristobal de Torres
Es el fundador de la universidad (1553-1654). Fue un sacerdote dominico. -
La estatua del fundador
Durante la rectoría de Rafael María Carrasquilla se colocó la estatua en bronce del fundador. -
José Vicente Castro Silva
Eclesiástico, educador y escritor. Logró colocar al Colegio entre los principales centros educativos del continente americano. -
Claustro, Patrimoio y monumento nacional
<A través del dcreto 1584, el Claustro del Colegio del Rosario fue declarado monumento nacional