Realidad Virtual

  • Primeros Simuladores

    Primeros Simuladores
    Aparecen los primeros simuladores de vuelo, que pueden verse como una primera aproximación a las simulaciones y con ello la realidad virtual
  • La Primera Experiencia Virtual

    La Primera Experiencia Virtual
    Morton Heilig comenzó a diseñar la primera experiencia virtual multisensorial. Con apariencia de una máquina recreativa de videojuegos, el “sensorama” [HEILIG62] combinaba película, audio, vibración, viento y olor, todo diseñado para hacer sentir al usuario como si estuviera dentro de la película más que viendo la película.
  • Primer HMD (head mounted display)

    Primer HMD (head mounted display)
    Usaba un gran campo de visión para ver fotogramas en 3D, e incluía sonido estéreo y un generador de olores.
  • HeadSight

    HeadSight
    Disponía de una pantalla de rayos catódicos acoplada al casco y un sistema de posicionamiento magnético para poder determinar la orientación de la cabeza.
  • Primer Algoritmo

    Primer Algoritmo
    Fueron creados para eliminar superficies ocultas en una fotografía de perspectiva. También se crearon algoritmos rápidos para la eliminación de esas mismas superficies ocultas en imágenes tridimensionales.
  • Ultimate Display

    Ultimate Display
    Es una nueva versión de un HMD con la particularidad de tener una pantalla estereoscópica (una pantalla para cada ojo). También disponía de un sistema de posicionamiento mecánico que permitía saber la dirección de la cabeza del usuario.
  • Proyecto GROPE [BATTER71]

    Proyecto GROPE [BATTER71]
    Dispositivo que se puede considerar como totalmente háptico, cuya finalidad era desarrollar un sistema tanto háptico como visual para simular los campos de fuerzas entre moléculas proteínicas para poder realizar diseños de nuevas moléculas, fármacos, etc. Para su tiempo era un proyecto bastante avanzado, que no podía ser realizado de forma rápida ya que aún no estaban disponibles las tecnologías necesarias para su realización.
  • Henri Gouraud [GOURAUD71]

    Henri Gouraud [GOURAUD71]
    Desarrolló un algoritmo para la creación de sombras continuas. El efecto de esta técnica hacía que una superficie compuesta de polígonos pareciera ser continua. Esto es esencial para generar las imágenes que se utilizan dentro de un entorno de realidad virtual.
  • Digital Data Entry Glove

    Digital Data Entry Glove
    Usaba sensores luminosos y fuentes de luz acoplados a trozos de fibra óptica. Cuando los dedos eran doblados la cantidad de luz que llegaba a los sensores variaba de manera que midiendo la variación de la luz se podía obtener de forma indirecta el grado de flexión de los dedos. Este primer modelo de guante permitía un control efectivo a un bajo coste.
  • Cabina Virtual

     Cabina Virtual
    Permite volar de noche sin utilizar ningún foco de luz, donde la realidad virtual reproduce lo que el piloto no puede ver con sus ojos. cuando se proyectó la cabina virtual por primera vez, con un ángulo de visión de 120º para el piloto.
  • VIVED (Virtual Visual Environment Display System)

    VIVED (Virtual Visual Environment Display System)
    Se utilizó junto con una computadora PDP-11/40 y dos monitores de 19’’, videocámaras, circuito cerrado de video, etc. Se realizaron demostraciones para la industria y la universidad y se diseñaron aplicaciones que incluían la exploración planetaria, simulación de dinámica de fluidos, etc.