-
Feb 4, 600
Época prehispánica
NUEVAS TIERRAS MAYAS
Se da la gran migración de los mayas hacai las tierras bajas del país. Lo cual permitió el esparcimiento de la cultura y desarrollo prehispánico en gran parte del país, así como dejo gran herencia cultural. Lo cual permitió que los mexicanos encontrarán más bases culturales. -
Nov 16, 1365
Época Prehispánica
ÁGUILA PARADA EN UN NOPAL
Los mexicas encuentran un águila parada sobre un nopal, la cual según su leyenda, era Huitzilopchtli, su Dios más importante, estés evento es de grana importancia histórica y cultural, ya que actualmente sigue siendo el principal símbolo nacional. Actualmente este símbolo pedirte que la gente se identifique mucho más fácil e intensamente con su país. -
Aug 13, 1521
Época Colonial
CONQUISTA DE TENOCHTITLAN
Se da la derrota de la ciudad más importante del territorio mexicano, asi como la caida de la civilización Mexicas,con esto se da la conquista a favor del Imperio Español. Esta conquista permitió el intercambio de culturas, sin embargo este desarrollo fue muy sufrido. Estos eventos hicieron también que los mexicanos modificarán el español y lo colocarán como su lengua principal, así como cambio la religión a la católica, la cual es muy importante en el pais. -
Jan 18, 1535
Época Colonial
VIRREINATO EN NUEVA ESPAÑA
Antonio de Mendoza y Pacheco toma el poder, como primer virrey de la Nueva España, con esto da por iniciada la época colonial, ya que al tener ya una autoridad extranjera, México se convierte en una de las muchas colonias que España tenía a lo largo de América. El virreinato y el sufrimiento que los mexicanos tuvieron provoco que el primer y más intenso sentimiento nacional surgiera, el cual sigue hoy en día, el sentirse mexicano es parte vital de todos nosotros. -
Independencia de México
GRTITO DE DOLORES La campana que Miguel Hidalgo hizo sonar la madrugada del 16 de septiembre de 1810, para motivar al pueblo a levantarse en armas contra el mal gobierno español. Cuando Hidalgo tocó la campana, sostenia un estandarte de la virgen de guadalupe, por lo cual hoy somos guadalupanos y asi es como el mundo nos conoce. -
Independencia se México
CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Del 24 de febrero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo año cuando el Ejército Trigarante, al mando del ex realista, Agustín de Iturbide, entra triunfal, junto con Vicente Guerrero, a la Ciudad de México. Con este pasaje terminó formalmente la lucha por la Independencia de México. y desde entonces, hasta nuestros dias dias, seguimos celebrando esa libertad con la comida típica de México y es algo que nos diferencia de losdemás paises del mundo. -
Siglo XIX
Republica federal
La República fue establecida el 4 de octubre de 1824 con la promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos y duro casi doce años.
Y en la actualidad nuestro país sigue conformado por estados los cuales cuentan con cierta autonomía cada uno y cuentan con gobiernos regionales.
En la imagen se puede observar cómo es que está dividido nuestro país (los estados). -
Siglo XIX
LEYES DE REFORMA Estas leyes fueron decretadas por el presidente Juárez, en las cuales se da la separación de la iglesia y al estado. Hasta la fecha nos caracteriza que nos caracteriza que la iglesia y el estado estén completamente separados, y esto es parte de nuestra identidad. Esta imagen está ya que se representa perfectamente la separación de la iglesia y el estado por las leyes de reforma que sostiene en la mano el entonces presidente Juárez. -
Triunfo de los liberales
VICTORIA DE JUÁREZ
Juárez gana la guerra y entra triunfoso el 11 de Enero de 1861 en la Ciudad de México, este evento permitió la expresión de muchos sectores del pueblo, su participación, y profundo cambio en el gobierno, así mismo, la imagen de abajo explica que para llegar a este triunfo, se tuvo que vivir muchas matanzas y batallas. La victoria de Juárez permitió que México pasará a ser una republica federal, lo cual definió la forma de pensar de la mayoría de los mexicanos. -
Maximiliano
El castillo de Chapultepec. El castillo de chapultepec es un castillo y el único en toda América, este es un legado que dejo el emperador Maximiliano de Habsburgo y por el cual somos conocidos en muchos países. -
Triunfo de los liberales
FUCILAMIENTO DE MAXIMILIANO
Maximiliano de Hasburgo fue fusilado en 1867 con esto significo el triunfo total liberal, lo cual permitió la entrada de un gobierno diferente y un cambio radical, esto permitió que México nunca más volviera a ser conservador, por los ej hoy en día podemos tener una forma de gobierno más libre y equitativa. -
Porfiriato
LEY REGLAMENTARIA DE EDUCACIÓN
Fue promulgada la Ley Reglamentaria de Educación, que estableció la educación como laica, gratuita y obligatoria. Esta ley permitió que muchos niños tuvieran la oportunidad de tener educación, a pesar de que no siempre era de la mejor calidad, incrementaron sus conocimientos, habilidades, oportunidades y preparación. lo que hoy en día es bastante importante, ya que gracias a esta ley, ya no hay tantos analfabetas y pobreza como la que solía haber. -
Porfiriato
RENUCIA DE PORFIRIO DÍAZ
Porfirio Diaz renuncia al poder, dando fin a su gobierno dictatorial, el cual duro aproximadamente 34 años, unos años más tarde Porfirio DIaz se iria del país. Lo cual permitió que el país logrará expresarse y cambiar de forma radical, como con la renovación de la constitución y la creación de grandes instituciones. Todo esto permitió que México buscará nuevos métodos para gobernar y desarrollarse, lo cual hoy en día sirve a los gobernantes para mejorar al país. -
Revolución Mexicana
PRIMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
En esta se ratificó además el sistema de elecciones directas y anónimas, se decretó la no-relección, se creó el municipio libre, y se estableció un ordenamiento agrario relativo a la propiedad de tierra. Reconoce libertades de culto, expresión y asociación, enseñanza laica y gratuita. Esto tiene mucho que ver con la religión, ya que este país es pirncipalmente católico y un símbolo representativo es la Virgen de Guadalupe. -
Revolución Mexicana
GASTRONOMIA EXTENSA EN LAS CENAS Una parte muy importante de la revolución mexicana es el surgimiento de platillos tradicionales que nos caracterizan en cualquier parte del mundo como lo es sopa de tortilla, arroz a la mexicana y mole poblano en la época del general Obregón. Los chiles deshidratados o secos más usados durante la Revolución fueron: el chile ancho, chipotle, pasilla y guajillo. -
México post-revolucionario
PRESIDENCIA INTERINA DE ADOLFO DE LA HUERTA
Ante la muerte de Carranza, Adolfo de la Huerta asumió la Presidencia de manera interina y logró en parte la pacificación. Esto fue muy importante ya que permitió que el país se concentrará más en avanzar económica y socialmente. Al darse esto, México volvió a buscar un balance, lo cual hoy en día permite que los mexicanos puedan organizarse y desarrollarse de manera más pacífica. -
México post-revolucionario
OBRAS DE PLUTARCO ELÍAS CALLES
El presidente Calles continúo la obra de Obregón y se dio a la tarea de consolidar el Estado. Hizo de las organizaciones obreras el soporte básico del gobierno revolucionario.Estas organizaciones son parte de la base del trabajo del México actual, ya que estas han hecho que el trabajo sea parte de vital del mexicano. -
México de hoy
TOMA DE POSESIÓN DE VICENTE FOX
La toma de poseción de Vicente Fox permitio que México dejara por fin el gobierno de PRI, lo cual permitio una serie de grandes cambios ,tanto políticos y gubernamentales, como sociales. Esta transición representa que el pueblo mexicano, si se une puede cambiar grandes cosas, ya que al unirse todos se vuelven más fuertes. -
México de hoy
GRANDES ELECCIONES Al darse a conocer los resultados de las elecciones presidenciales para el periodo 2006-2012, se observo que la cantidad de ciudadanos que votaron, fue una de las más grandes en la historia de México. Este evento hace notar que los mexicanos, cuando tienen un gran objetivo, buscan siempre conseguirlo, estas elecciones demuestran también que el pueblo mexicano, es capaz de unirse a pesar de la diferencias de ideales.