-
Pocos métodos sistematicos
En sus primeros años el software se contemplaba como un añadido, para el que existían pocos métodos sistemáticos. -
Period: to
Primera era
El desarrollo del software se realizaba sin ninguna planificación, hasta que descalabro y costos comenzaron a correr. Los programadores trataban de hacer las cosas bien, y con un esfuerzo heroico a menudo salían con éxito. Los problemas a ser resueltos eran principalmente de naturaleza técnica, el énfasis estaba en expresar algoritmos conocidos eficazmente en algún lenguaje de programación. -
La multiprogramación y los sistemas multiusuario
La multiprogramación y los sistemas multiusuario introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre máquina y las técnicas interactivas abrieron un nuevo mundo de aplicaciones y niveles de clasificación del hardware y software. -
Period: to
Segunda era
Los sistemas de tiempo real podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes, controlando así los procesos y produciendo salidas en mili segundos en lugar de en minutos.
Los avances en los dispositivos de almacenamiento en línea condujeron a la primera generación de sistemas de gestión de bases de datos. -
Tercera era
El sistema distribuido, múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentemente y comunicándose con alguna otra, incrementó notablemente la complejidad de los sistemas informáticos, las redes de área local y global, las comunicaciones digitales de alto ancho de banda y creciente demanda de acceso “instantáneo” a los datos, supusieron una fuerte presión sobre los desarrolladores del software.
Esta etapa se caracterizó por la llegada y el amplio uso de los microprocesadores. -
Period: to
Cuarta era
Las arquitecturas informáticas están cambiando de entornos centralizados de grandes computadoras a entornos descentralizados cliente/servidor. Las redes de información en todo el mundo proporcionan una infraestructura que iguala a expertos y políticos en pensar sobre una “superautopista de información” y una “conexión del ciberespacio”. De hecho internet se puede observar como un “software” al que pueden acceder usuarios individuales. -
Impacto de las computadoras y del software
Potentes máquinas personales controladas por sistemas operativos sofisticados, en redes globales y locales, acompañadas por aplicaciones de software avanzado se han convertido en la norma. -
Software
Ned Chapin (1999) lo definió como “la aplicación de las actividades y procesos de mantenimiento del software que generan una nueva versión operativa de un software con una funcionalidad de usuario o propiedades cambiadas a partir de una versión anterior junto con los procesos y actividades de garantía de calidad y con la gestión de esos procesos”. De estas definiciones se desprende que la evolución cubre el ajuste a funcionalidades adicionales. -
Quinta era
Utiliza algunos requisitos de las eras anteriores solo que aumenta la omnipresencia de la web, la re-utilización de información y componentes de software.