-
Primera junta nacional de gobierno
-
Primera congreso nacional
-
Golpe de estado de carrera
-
Primer periodico nacional : la aurora
-
Primera bandera Nacional
El 4 de julio de 1812 fue izado por primera vez el pabellón patrio en el banquete.Sobre la bandera Camilo Henríquez decía que representaba los tres poderes del Estado. Majestad, Ley y Fuerza. -
Primer censo
-
instituto nacional
-
Desastre de rancagua
Se desarrolló en la misma plaza de la esa ciudad tenia como fin frenar las fuerzas realistas de Mariano Osorio. Las tropas patriotas no pudieron contener a un Ejercito de cinco mil hombres, el cual destruyó la resistencia patriota. -
Configuración del ejercito libertador de los andes
Después del desastre de Rancagua y la reconquista española, los patriotas se refugiaron en Mendoza y colaboraron en la preparación de un ejército capaz de lograr la independencia de Chile a través del cruce de la Cordillera de Los Andes. -
Declaración de independencia
-
batalla de chacabuco
-
Abolición de títulos de nobleza
-
Victoria de Maipú
Tropas realistas derrotadas en Chacabuco se retiraron a Talcahuano para refugiarse en la fortaleza que defendía ese puerto. Allí resistieron el sitio impuesto por los patriotas y luego se reunieron con el ejército de auxilio enviado por el virrey del Perú. Este ejército realista avanzó implacablemente hacia Santiago, ocupando las ciudades de Linares y Talca, y doblegando la defensa del general San Martín en Cancha Rayada. -
Constitucion de 1818
-
Abdicación de O´Higgins
-
Integración de chiloe a la soberanía nacional
Durante las primeras campañas navales de la guerra por la Independencia, el Gobierno del General Bernardo O’Higgins dio prioridad a las operaciones sobre el litoral del Virreinato del Perú con la intención de lograr su emancipación, postergando la conquista del archipiélago de Chiloé. -
Batalla de lircay
el ejército de Ramón Freire prácticamente desapareció.
cuando termino la guerra se firmo un tratado llamado cuzcuz,cuyo espíritu conciliador hacia los vencidos fue desestimado por el gobierno provisional presidido por José Tomás Ovalle.
con el triunfo de Prieto, se consolido el gobierno provisional de Ovalle.