-
Primera fase de la revolución Industrial
Inicia en Inglaterra hacia el año 1780, con la aparición de las primeras máquinas modernas que reemplazaron el trabajo manual que se hacia en la Revolución del neolítico. -
Primeros telares mecánicos
se crearon para optimizar la producción de bienes en menor tiempo y con mayor calidad. Como la máquina de hilar el primer invento que revolucionó la industria textil fue la lanzadera volante. En este año se implementaron los telares mecanicos movidos por caballos -
Primeros telares movidos
En este año los telares se empezaron a mover gracias a la máquina de vapor. El aumento y tamaño en la sofisticación de las máquinas de hilar supusieron el paso del taller artesanal a la fábrica. -
Period: to
REVOLUCIÓN FRANCESA
Constituye el fenómeno mas importante de Europa en el siglo XVIII y uno de los hechos mas trascendentes de toda la humanidad. -
Napoleón es coronado emperador
Las reformas instituidas por Napoleón Bonaparte durante su gobierno trajeron varias consecuencias tanto en Europa como en el resto del mundo. Una de ellas la reforma agraria las cuales favorecían a los campesinos, que mejoraron su calidad de vida -
Period: to
IMPERIO NAPOLEÓNICO
fue un el gobierno establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa en 1804. En su máximo apogeo, el Imperio comprendió la mayoría de Europa Occidental y Central, además de poseer numerosos dominios coloniales y estados clientelares. El régimen duró desde el 18 de mayo de 1804 —proclamación de Napoleón como Emperador— hasta el 7 de julio de 1815, día de la entrada de las fuerzas del rey Luis XVIII a París. -
Primeros barcos a vapor
En este año se uso por primera vez el vapor para impulsar embarcaciones fluviales, siendo muy populares en EEUU, era común encontrar barcos atravesando el océano atlántico en 15 días. Años más tarde la máquina a vapor se incorporó a los vehículos móviles -
Nace el luddismo
Este movimiento se presento a comienzos del siglo XIX y buscaba que se prohibiera el uso de máquinas para para el desarrollo de algunas tareas dentro de las fábricas. Algunos obreron formaron sindicatos y destruyeron máquinas. -
Congreso de Viena
Entre el 2 de mayo de 1814 y el 9 de julio de 1815, se unieron en Viena las 4 potencias vencedoras de las guerras napoleónicas: Rusia, Prusia, Austria y Gran Bretaña. Con el fin de restaurar el orden político del antiguo regimen y acabar con los principios liberales que se habían instaurado luego de la revolución francesa. -
Period: to
REVOLUCIONES 1820
Surgieron como reacción al restablecimiento de la monarquía durante el congreso de Viene de 1815, tras la derrota de la Francia revolucionaria -
Doctrina Monroe
Con la idea de restablecer los imperios monarquicos a través de la santa alianza, iniciaron una intervención en diferentes territorios europeos, incluso buscaron hacer lo mismo en américa mediante el apoyo de España para la recuperación de los estados que habian alcanzado su independencia, estas intenciones no prosperaron por la oposición de EEUU -
Primer tren de pasajeros a vapor
En 1830 circulo el primer tren de pasajeros en Manchester y Liverpool. Desde entonces la red ferroviaria se extendio por Inglaterra y Europa, acortando la duración en los viajes y aumentando la capacidad de carga. -
Period: to
REVOLUCIONES 1830
Los levantamientos sociales fueron mucho más radicales y fueron una lucha contra el absolutismo, con claras motivaciones liberales y nacionalistas -
Nace el cartismo
entre 1938 y 1848 se desarrollo en Inglaterra , adopto el nombre de carta del pueblo, donde se expresaba el descontento de la clase obrera, demandaba el voto universal y la supresión del certificado de propiedad para pertenecer al parlamento. -
Period: to
REVOLUCIONES 1848
Vuelven a estallar una serie de revoluciones en gran parte de Europa. Los movimientos revolucionarios fueron iniciados por los miembros de la burguesia y de la pequeña nobleza que exigian gobiernos constitucionales, tambien por el proletariado y los campesinos que se revelaron contra el exceso y difusión de practicas capitalistas