Principales problemas económicos en el mundo

  • Primer crisis financiera

    El pánico mundial del siglo xx, esta recesión creó un importante legado, ya que estimuló el movimiento reforma monetaria que condujo al establecimiento de la Reserva Federal
  • Period: to

    La Primera Guerra Mundial

    Existía una rivalidad entre las potencias imperialistas, particularmente Alemania e Inglaterra, se habían establecido dos grandes sistemas de alianzas (La Triple Alianza, La Triple Enfrente). La finalización de la guerra fue el 11 de noviembre cuando Alemania firmó el armistico. En enero del año siguiente se realizo la Conferencia de Paz en París; a esta conferencia asistieron únicamente los representantes de los países vencedores, encabezados por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia e Italia.
  • Gran Crisis Mundial

    Se experimenta un agotamiento de las grandes economías; la crisis se origina en Estados Unidos y se contagia al mundo.
    De este modo, entre las causas de la gran depresión es posible identificar: Especulación, Situación agrícola, Situación de la industria, Desigual distribución de los ingresos.
    Posteriormente se aprobaron medidas como el Seguro Social, la legislación sobre las viviendas y la Ley de Ajuste Agrícola, que buscaba reducir la produción ofreciendo a los agricultores pagos.
  • Period: to

    La Segunda Guerra Mundial

    Los tratados de paz impuestos en la primera guerra, la ambición, la rivalidad entre potencias, el declive de la cooperación ecónomica ocasionado por la gran depresión, la inoperación de la Sociedad de Naciones, el fortalecimiento de dictaduras, figuran entre las causas que enfrento a las Potencias Aliadas, el conflicto inicio el 1 de septiembre con la invasión Alemania a Polonia, finalmente el 7 de mayo los representantes de las fuerzas alemanas firmaron la capitulación incondicional del Estado
  • Descolonización

    Para Estados Unidos, el fin del colonialismo representaba la posibilidad de acceder a mercados y materias primas; por su parte los soviéticos consideraban que el fin del colonialismo aumentariá la probabildad de que en las colonias se fueran convirtiendo al socialismo
  • Period: to

    La Guerra Fría

    La guerra fría se evidenciaria een la carrera armamentística promovida por las potencias enfrentadas. Si bien al iniciar la segunda posguerra únicamente Estados Unidos tenía en su podeer artefactos nucleares, cuando en 1949 los soviéticos detonaron su primera bomba atómmica se inicio una carrera armamentista de terribkes armas nucleares.
    La guerra fría se prolongo durante más de cuatro décadas de las cuales se pudieron identificar seis fases.
  • Colpaso del Sistema Monetario Internaciona (SIM)

    Representó la ruptura en la fase ascendente de la cuarta onda larga de Kondratieff, dando inicio a una prolongada contracción, sin embargo las emisiones de dólares convertibles del dólar resultaban peligrosas ya que a $35.00 por onza de oro, hacian peligrar el elemento clave del sistema monetario. A esto debe agregarse la falta de mecanismos que garantizaran la creación ordenada de la liquidez, de modo tal que no existiera desproporción entre la oferta y necesidades de liquidez.
  • Negociación de nuevos acuedos para establecer el nuevo precio del oro

    Se negociaron nievos acuerdos para el nuevo precio oficial del oro a $38 dólares por onza; sin embargo no funcionaron, debido a la falta de correspondencia con respecto a los valores aútenticos del tipo de cambio.
  • Segunda devaluación del dólar

    La libra esterlina volvió a flotar, el marco se revaluó y el dolar sufrio su segunda devaluación; esta vez de 11% y el oro alcanzó unos días más tarde los $130 dólares por onza.
  • La crisis monetaria internacional adquirió mayores proporciones

    Suiza estableció la libre flotación del franco; Italia estableció mercado libre y uno intervenido para la lira; el dólar se devalúa y fuerza a la RFA a adquirir dólares, además los mercados internaciones de mercancías se vieron afectados ante la mayor competitividad de los productos estadounidenses a causa de las devaluaciones del dólar.
  • Crisis petrolera

    Esta situación generó impactos sobre el desempeño de las economías occidentales, cuya dependecia del petróleo como fuente de energía barata, las economías occidentales resultaron afectadas por los mayores precios de petróleo, situación que además impactó negativamente a la demanda y la producción, y desarrolló presiones inflacionarias y en la balanza de pagos. Estas situaciones se agudizaron hacia 1979, con nuevos aumentos en el precio del petróleo.
  • La decada pérdida

    El alza de los precios del pétroleo provocó un gran excedente financiero en forma de petrodólares, que se tradujeron en préstamos a países en desarrollo, especialmente latinoamericanos. El presidente de los Estados Unidos realizo un ajuste en el alza de las tasas de interesés, los compromisos financieros de los países deudores tendieron a agravarse.
  • El ataque de las torres gemelas

    Y los ataques perpetrados por la organización Al Qaeda a las torres gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001 transforman el escenario internacional.
  • Bush relanza la guerra contra el terroristo

    Bush en visitas a Berlín, Moscú, París y Roma proclama su
    mensaje sobre terrorismo, situándolo como el ''problema número uno del mundo''
  • La guerra en Irak

    Fue un conflicto bélico que comenzó cuando una coalición de varios paises encabezados por Estados Unidos invadieron Irak, la invasión de Irak se dió con el pretexto de que el régimen iraquí disponia de armas de destrucción masiva. El ejercito estadounidense no se retiró de Irak hasta 2011.
  • Period: to

    La Reserva Federal

    La Reserva Federal de los Estados Unidos aumentó las tasas de interés del 1.0% al 5.25% de ahí que se elevaran los intereses hipotecarios a la ves que los incrementos en el precio de la vivienda tendian a disminuir.
  • Period: to

    La crisis financiera

    Se desató de manera directa debido al colpaso de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos en el año 2006, que provocó aproximadamente en octubre de 2007 la llamada crisis de las hipotecas subprime.
  • La crisis del euro

    Comenzo en 2010 cuando los inversores internacionales, nerviosos ya como consecuencia de la crisis bancaria de Estados Unidos, perdieron la confianza en la capacidad de los bancos y Estados soberanos europeos de pagar sus deudas
  • El precio del petróleo crecio

    Luego de la caida que habia tenido en 2008, el precio del petroleo habia estado creciendo ssin parar desde enero de 2009 y para junio de 2014 el valor del barril de petróleo Brent estaba en $110.
  • La guerra industrial comercial entre China y los Estados Unidos

    Es un conflicto comercial que dio comienzo despues de que el ex-presidente de E.E U.U, Donald Trump anuncia la intención de imponer aranceles de $50,000 millones de dólares a los productos chinos.
  • El virus COVID-19

    Fue reportado por primera vez el martes 7 de enero de 2020, por el CDC de China, virus que se propago en todo el mundo convirtiéndose en una pandemia a nivel mundial.
  • La guerra entre Rusia y Ucrania

    Frena la economía mundial. La invasión de Rusica a Ucrania es ''un revés'', sobre la economía mundial y la incipiente recuperación que se venía gestando desde el año pasado que sorteaba las consecuencias aún palpables de la pandemia, como la creciente inflación