-
Doctrina Monroe
Según esta doctrina, Estados Unidos consideraría toda tentativa europea de intervención en los países del continente americano como una amenaza a la paz y a la seguridad de esa nación, pues el continente era el área de influencia natural de ese país. -
Conferencia de Berlín
Convocada por el Otto von Bismarck y Jules Ferry. La conferencia abrió camino para el reparto del territorio africano y el establecimiento de colonias. Hicieron 4 acuerdos que resumidos explicaban la libertad de navegación, la libertad de comercio, la potencia que reclamara la posesión de determinado territorio tenia la obligación de ocuparlo de manera inmediata y la potencia que ocupara una zona de la franja costera tenia el derecho de explotar las regiones interiores vecinas. -
Asesinato de archiduque Francisco Fernando
El asesinato del archiduque Francisco Fernando y su esposa, herederos del Imperio austrohúngaro causo inmediatamente de la Primera Guerra Mundial. Cuando los austrohúngaros exigieron a Serbia el ingreso de sus tropas para investigar el asesinato, a lo que los serbios se negaron. Un mes después del asesinato, el Imperio austrohúngaro declaró la guerra a Serbia. -
Guerra de Movimientos
Se desarrollo en tres frentes de batalla:
1. En el frente occidental, los franceses se enfrentaron con los alemanes, quienes se retiraron y esto detuvo el intento alemán de anular a Francia a comienzos del conflicto.
2. En el frente oriental, Rusia ingreso a territorio alemán pero fue derrotada.
3. En los Balcanes, los serbios retomaron Belgrado. -
Revolución de Octubre
Los bolcheviques derrocaron al gobierno provisional e impusieron a los soviets como el referente del poder popular. La llegada al poder de los bolcheviques provoco el inicio de una guerra civil. El temor a una restauración zarista provoco que se ordenara fusilar a la familia real, en 1918. Ese mismo mes, Rusia adopto una constitución que definió al país como Republica Federal Socialista y Soviética Rusa. -
Armisticio en Rethondes
La Entente organizo una ofensiva en todos los frentes. Los imperios centrales no pudieron resistir y se rindieron: primero los turcos otomanos, después Austria-Hungría y finalmente Alemania. Y así se afirmo lo que daba fin a la Gran Guerra. -
Tratado de Versalles
Este tratado estableció duras sanciones para Alemania y buscaba evitar un posible reordenamiento de fuerzas germanas que pudiera llevar a un nuevo conflicto. Alemania se responsabilizo por los daos durante el conflicto. El poderío bélico alemán disminuyo al mínimo mediante la prohibición del servicio militar obligatorio, la entrega de su flota naval y la prohibición de contar con una fuerza aérea. -
Creación de la Sociedad de Naciones
Antecesora de la actual Naciones Unidas. La organización buscaba que los pueblos gozaran de independencia y autodeterminación y se respetara la libertad de las personas, asegurando así las instituciones democráticas y la paz mundial. -
Crack de la Bolsa de Valores
fue el origen de una recesión económica sin precedentes, la mayor que haya sufrido el sistema capitalista a lo largo de su historia. .Ese 24 de octubre se pusieron a la venta 13 millones acciones sin que en contrapartida las compras fuesen significativas. -
Invasión de Alemania a Polonia.
El ejercito Alemán invadió Polonia, y las naciones le declararon guerra a Hitler con lo que inicio la Segunda Guerra Mundial.
El gobierno británico desestimo las ofertas de paz de Hitler y continuo la lucha. Los alemanes bombardearon puntos estratégicos británicos, como bases de su fuerza área. Sin embargo, la defensa de Reino Unido no cedió y Hitler reoriento los ataques hacia las ciudades, causando enormes perdidas materiales y humanas. Ninguna de las dos naciones logro el triunfo.