-
Pérdida de Panamá
Luego de la Guerra de los Mil Días, Colombia terminó devastado en materia económica y social. Esto propicio el que Panamá quisiese independizarse, gran oportunidad que aprovechó Estados unidos quien necesitaba el istmo para crear un canal que comunicara el océano Pacífico con el Atlántico. Esto fue un duro golpe para Colombia, pues el país tenía pensado hacer el canal por Panamá como parte de Colombia. -
Period: to
Primera Guerra Mundial
La guerra afecto a la economía colombiana e implicó la paralización del comercio exterior. Ante la disminución de sus ingresos de aduanas, por la caída de las importaciones y las exportaciones y para evitar una crisis económica, el Gobierno del presidente José Vicente Concha ordenó disminuir los gastos estatales, suspender las obras públicas y aplazar los auxilios para las empresas públicas, colegios y escuelas. -
Revolución Rusa
En Colombia uno de los resultados más notables de la Revolución Rusa fue la creación de los movimientos comunistas que tuvieron protagonismo durante la segunda década del siglo XX. -
Caída del Imperio Turco Otomano
Con la disolución del imperio Turco Otomano al término de la Primera Guerra Mundial, y como consecuencia de esta, arribaron a Colombia cerca de 183000 libaneses (se les denominó turcos, porque su pasaporte era del entonces imperio Turco Otomano). Junto con Argentina, Venezuela y Brasil, Colombia es el país que en mayor número acogió a esta población. -
Crack de 1929
En Colombia la crisis del '29 se sintió en la disminución del precio del café en la bolsa de Nueva York, así como en la interrupción de préstamos por parte de EEUU. Esto paralizó el gasto público en el país, generó despidos imprevistos y una política proteccionista a los productos del país. -
Period: to
Segunda Guerra Mundial
Además de sufrir los rigores en su economía luego de la Segunda Guerra Mundial, como en casi todo el globo, Colombia se benefició de este hecho pues recibió inmigrantes del viejo mundo, que a su vez trajeron capital extranjero y promovieron fuentes de empleo. -
Period: to
Guerra Fría
La principal consecuencia de esta guerra fue la introducción de pensamientos marxistas leninistas en la década de los 60, lo que llevó a que los Estados Unidos tuviera injerencia en Colombia con el programa Alianza para el Progreso, con el que se esperaba modernizar al país y evitar así la tentación soviética. -
Guerra de Corea
Si bien fue una guerra que nada tenía que ver con Colombia, el país envía al Batallón Colombia con 4750 soldados a apoyar a Corea del Sur de la invasión de Corea del Norte, siendo esta la primera batalla de la Guerra Fría.