-
-
Firma de la Triple Alianza
Unión entre Alemania, Austria-Hungría e Italia -
Alianza de Francia - Rusia
-
Alianza de Francia - Gran Bretaña
-
Conferencia de Algeciras
Aquí se reconocía la independencia de Marruecos bajo la tutela de Francia y el libre comercio. -
Firma de la Triple Entente
Pacto firmado por Francia, Gran Bretaña y Rusia, que terminó siendo uno de los participantes en la I Guerra Mundial. -
Alianza de Gran Bretaña y Rusia
Gran Bretaña y el Imperio ruso apaciguaron sus disputas coloniales sobre Persia, Afganistán y el Tíbet. Fue firmado durante el Convenio anglo-ruso. -
Anexión de Bosnia por Austria-Hungría
El 5 de octubre de 1908, la Monarquía Dual de Austria-Hungría anuncia su anexión de Bosnia, provincia dual en la región de los Balcanes de Europa, anteriormente bajo el control del Imperio Otomano. -
-
Primera Guerra Balcánica
La primera guerra balcánica fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar en los años 1912 y 1913 entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica y el Imperio otomano. El objetivo de la Liga era expulsar de Europa al Imperio y repartirse sus territorios balcánicos. -
Period: to
Primera Guerra Balcánica
La primera guerra balcánica fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar en los años 1912 y 1913 entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica y el Imperio otomano. El objetivo de la Liga era expulsar de Europa al Imperio y repartirse sus territorios balcánicos. -
Segunda Guerra Balcánica
16 jun. 1913 – 18 jul. 1913 La segunda guerra de los Balcanes fue un breve conflicto que enfrentó en el verano de 1913 a Bulgaria con sus antiguos aliados de la Liga Balcánica, Rumanía y el Imperio otomano, del que salió derrotada. -
Period: to
Segunda Guerra Balcánica
La segunda guerra de los Balcanes fue un breve conflicto que enfrentó en el verano de 1913 a Bulgaria con sus antiguos aliados de la Liga Balcánica, Rumanía y el Imperio otomano, del que salió derrotada -
Guerra de movimientos
es una fase de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas -
-
Asesinato de Francisco Fernando
Fue asesinado por la Mano Negra, un grupo terrorista serbio, porque Francisco visitó Sarajevo y fue un ataque político para Serbia. -
Entrada de Francia en la guerra
Francia entró porque tenía que defender a su aliado, Rusia. -
Entrada de Austria - Hungría en la guerra
Austria-Hungría durante la Primera Guerra Mundial. El 28 de julio de 1914, el Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia, acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la «tercera parte de las guerras balcánicas», que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial. -
Declaración de guerra de Austria a Serbia
Austria-Hungría declara la Guerra a Serbia, dando comienzo la I Guerra Mundial. -
Entrada de Serbia en guerra
Serbia entró en guerra el mismo día que Austria - Hungría, ya que esta última le declaró la guerra. -
Entrada de Rusia en la guerra
Rusia entró en guerra porque era aliado de Serbia y ya había declarado la guerra. -
Entrada de Alemania en la guerra
Alemania se ayudó al combate para ayudar a su aliado el Imperio Austrohúngaro. -
Declaración de guerra de Alemania a Francia
Alemania declara la Guerra a francia -
-
Declaración de guerra de Reino Unido a Alemania
-
Entrada de Gran Bretaña en la guerra
-
Entrada de Japón en la guerra
. Japón entró en la guerra al lado de los aliados el 23 de agosto de 1914, aprovechando la oportunidad de la distracción de la Alemania imperial con la guerra europea para expandir su esfera de influencia en China y el Pacífico. -
Batalla de Tannemberg
La batalla de Tannenberg de 1914 enfrentó a los Imperios ruso y alemán al comienzo de la Primera Guerra Mundial, cerca de la localidad de Allenstein en Prusia Oriental -
-
Batalla en los lagos Masuarianos
La primera batalla de los Lagos Masurianos fue un enfrentamiento que tuvo lugar en septiembre de 1914 entre los ejércitos alemán y ruso -
-
Entrada de Turquía en la guerra
el Imperio otomano se mantuvo prudentemente a la expectativa, sin participar en ella, pese a los tratados que lo ligaban al imperio alemán: la Sublime Puerta dudó entre los dos bandos, antes de decantarse por el de los Imperios Centrales (formado primero por Alemania y Austria-Hungría) en octubre de 1914. Tras el fracaso de las ofensivas contra Egipto y el Cáucaso, el imperio hubo de enfrentarse en 1915 a una acometida enemiga contra Constantinopla -
Guerra de posiciones
a guerra de trincheras o guerra de fuertes es una de las formas de hacer una guerra. La guerra de trincheras surgió a partir de una revolución en las armas de fuego. -
-
Entrada de Italia en la guerra
Italia entra en la guerra con el Imperio Austro-Húngaro aliándose a Francia y Rusia, más tarde cambia de bando. -
-
Ofensiva de Artois
fue una de las principales ofensivas británicas en el Frente Occidental en 1915, durante la Primera Guerra Mundia -
Entrada de Bulgaria en la guerra
El Reino de Bulgaria participó en la Primera Guerra Mundial en el lado de las potencias centrales del 14 de octubre de 1915, cuando el país declaró la guerra a Serbia , el 30 de septiembre de 1918, cuando el Armisticio de Tesalónica entró en vigor. -
-
-
Batalla de Jutlandia
Fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial, única confrontación directa de gran magnitud entre dos flotas de toda la guerra, que enfrentó a la Flota de Alta Mar de la Marina Imperial Alemana y a la Armada Real Británica frente a las costas de Dinamarca, en el mar del Norte. -
Period: to
Batalla de Jutlandia
La batalla de Jutlandia fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial, única confrontación directa de gran magnitud entre dos flotas de toda la guerra, que enfrentó a la Flota de Alta Mar -
Period: to
Batalla de Somme
La batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. Las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de cuarenta kilómetros al norte y al sur del río Somme, en el norte de Francia. -
Batalla de Somme
La batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. -
Año Decisivo
1917 fue el año decisivo de la I Guerra Mundial -
Entrada de EEUU en la guerra
Finalmente, el 4 de abril de 1917 se produce la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial. En este momento el ejercito con el que Estados Unidos contaba era de apenas 130.000 soldados, con pocos tanques y aviones. -
Fin de la guerra
a Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. -
-
Batalla de Amiens
-
Revolución bolchevique
El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia