Linea del tiempo Juan German Garza A00571594

  • 1869 BCE

    La Ilustracion

    La Ilustracion
    Se movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo lo antiguo se enmarcaba en un ambiente de oscuridad y decrepitud, y que la nueva ideología que llegaba eran las "luces", que iluminaba al mundo..
    un personaje importante fue John Locke ya q influyera ebue daba varias ideas maravillosas como la de establecer que todo individuo tiene derecho a ejercer sus creencias sin que el estado influyera.
  • 1821 BCE

    Primer Imperio Mexicano

    Primer Imperio Mexicano
    El Imperio Mexicano fue un estado que nació como resultado del movimiento independentista de Nueva España. Su período histórico comprende desde la firma de los Tratados de Córdoba en 1821 hasta la proclamación del Plan de Casa Mata.
    Esta situación fue aprovechada, y en la noche del 18 de mayo de 1822, el sargento Pío Marcha y el coronel Epitacio Sánchez salieron junto a su tropa gritando por la ciudad de México “Viva Iturbide I”, y juntaron a los ciudadanos que se unieron al grito.
  • 1815 BCE

    Reatauración Europea

    Reatauración Europea
    (1814-1830)
    En el Congreso de Viena en 1814, Gran Bretaña, Prusia;Rusia y Austria buscan establecer Tratado de Paz.
    Los monarcas que reinaron antes de Napoleón asegurarían la paz y estabilidad en Europa.
    Se hace la redistribución de territorios en Europa y equilibrio de poder.
    Concreto de Europa: Gran Bretaña, Rusia, Prusia y Auatria llevan a cabo varias reuniones para discutir intereses comunes por mantener la paz.
    Meternich establece sistema que permite perpetuar al aparente orden establecido
  • 1810 BCE

    Independencia de Mexico

    Independencia de Mexico
    La guerra de Independencia de México se inició en 1810, cuando el nada convencional Miguel Hidalgo (1753-1811),, llamó al pueblo a la revolución en el pueblo de Dolores el 16 de septiembre. La guerra terminó en 1821, después de más de 10 años de lucha por la independencia de España y por la igualdad de derechos para los mexicanos. Hoy en día, la llamada de Hidalgo a la revolución, conocida como el Grito de Dolores sigue escenificándose en México el Día de independencia se celebra con VIVA MEXICO
  • 1799 BCE

    Imperio Napoleonico

    Imperio Napoleonico
    En 1799 Napoleón da golpe de estado, contra el Directorio. Francia estaba en guerra contra: Gran Bretaña, Austria y Rusia. En 1802 firman el Tratado de Paz y en 1803 se rompe, reinician los problemas. En 1807 Napoleón sale vencedor, en 1809 es Emperador.
    La caída de Napoleón fue en 1812 cuando invadió Rusia y en 1814 fue llevado al exilio a la Isla Elba, y la monarquía fue restaurada por Luis XVIII. Napoleón regresa del exilio y hace la guerra de Waterloo. Fue derrotado y exiliado a Sta. Elena.
  • 1789 BCE

    Revolucion Francesa

    Revolucion Francesa
    Inicia en 1789, todo por descontento social (desigualdad).
    La toma de Bastilla fue el 14 de Julio de 1789.
    Luis XVI y Ma. Antonieta, reyes de esa época, tuvieron que huir junto con su familia. Francia tuvo amenazas de otros países y guerra con Austria. Empezó el reino del terror, con la aplicación de medidas radicales, y la invención de la guillotina (Robiesíerre fue condenado)
    Se crea el directorio que depende del ejército.
  • 1776 BCE

    Independencia de las 13 colonias

    Independencia de las 13 colonias
    La colonización de Norteamérica inició en el siglo XVII. A lo largo de esa centuria y en durante la primera mitad del siglo XVIII sus pobladores gozaron de gran libertad política representada en las asambleas de colonos. l
    leyes:
    Ley del Timbre (1765), obligaba a los colonos a usar papel sellado -que era monopolio de la Corona- para todo documento legal, panfleto o periódico
    Leyes de impuestos a productos importados como vidrio, papel, plomo y té (1767)
  • 1760 BCE

    Neoclasico

    Neoclasico
    Surge en Francia (s.XIX )con el Imperio Napoleónico. Es una reacción contra el absolutismo y poder de la Iglesia.Retoman características clásicas. Inicia el camino hacia el arte contemporáneo, con aspecto sobrio, usando mármol y metal, preferencias por lo corintio, de grandes dimensiones. 1ra construcción: el Domo (tumba de Napoleón)
    Antonio Canova, reconocido escultor quien pintaba retratos de Napoleón
    En la pintura, se plasmaban temas mitológicos, historia antigua y cotidianos, en óleo.
  • 1750 BCE

    Primera Revolución Industrial

    Primera Revolución Industrial
    La denominada Primera Revolución Industrial surge durante la segunda mitad del siglo XVIII en Inglaterra debido a una serie de transformaciones en el proceso de producción de bienes que dieron origen a lo que se llamaría como la Revolución Industrial.
    un invento que marco la primera revolución industrial fue:
    Invención de la maquina de vapor a cargo de James Watt (1782) que otorgo fuerza mecánica a la industria fabril, aumentando la producción y revolucionando el transporte.
  • 1730 BCE

    Rococo

    Rococo
    Nace en Europa e influye en todo el mundo (1714-1760). Se genera un ritmo de curva y contracurva que será reconocido en arquitectura interior.
    Fue impuesto por Luis XIV en el s.XVIII
    Se caracteriza por utilizar colores pastel.
    No se preocupa por cuestiones católicas y es totalmente aristocrático.
    Representa la libertad en el buen gusto y placer. Los temas principales son: mitología, retratos y autorretratos.
    Artistas importantes: Watteau, Boucher, Augustin Pajao, entre otros.
  • 1630 BCE

    Barrroco

    Barrroco
    El arte barroco en sus más amplias manifestaciones artísticas es un fenómeno complejo de índole social, político y religioso. El barroco es la continuación al manierismo italiano que prevalece durante la primera mitad del siglo XVI. Si el manierismo comienza a usar los cánones clásicos con artificiosidad, el barroco que le sucede abandona la serenidad clásica para expresar un mundo en movimiento.
    personajes importantes: Johann Sebastian Bach , Caravaggio y Pietro da Cortona Bernin.
  • 1600 BCE

    Absolutismo

    Absolutismo
    Fue un régimen político característico de la etapa de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna en Europa occidental. Específicamente tiene lugar entre los siglos XVI al XVIII.
    Su característica más destacada es la concentración de todo el poder político en las manos de un monarca. El rey gobierna sin más restricciones que su propia voluntad.
    El paradigma de rey absolutista fue Luis XIV, aquel que supo sintetizar los principios de este régimen en una fórmula memorable
  • 1543 BCE

    Revolucion Cientifica

    Revolucion Cientifica
    Descubren el microscopio y el telescopio.
    La prensa ayuda a difundir las nuevas ideas de una manera más fácil y rápida.
    Grandes pensadores creían que las matemáticas eran la clave par entender la naturaleza. Copernico - Helecentrismo del universo
    Keppler - Orbita elítica de los planetas
    Newton - Gravitación universal
    Bacon - Método científico
  • 1530 BCE

    Manierismo

    Manierismo
    El Manierismo es el nombre que se da al estilo artístico que se inicia en Italia en la tercera década del siglo XVI, y que se intuye en las últimas obras de Miguel Ángel y de Rafael.
    En la arquitectura manierista, los edificios pierden la claridad de composición y pierden solemnidad con respecto al clasicismo pleno.
    Vignola escribió el "Tratado de los órdenes", donde estudió los órdenes griegos y romanos. Sus obras más importantes son: La iglesia de Jesus a Roma y Villa de dulia de Roma
  • 1500 BCE

    Reforma Protestante

    Reforma Protestante
    Movimiento de reforma religiosa que dividió a la Iglesia de Occidente en grupos católicos y protestantes.
    Martin Lutero inició la reforma en el s.XVI También creo las 95 tesis sobre la venta de Indulgencias.
    Se acepta formalmente la división de cristianismo en Alemania en 1555.
  • 1400 BCE

    Renacimiento

    Renacimiento
    Es un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de trancision de la edad media y la edad moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque tambien se produjo una renovacion en las ciencias, tanto naturales como Humanas. La ciudad de Florencia en italaia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento que se extendio despues por toda Europa
  • Romanticismo

    Romanticismo
    En este Ismo se desarrollan todas las artes, este movimiento es principalmente una protesta contra el Neoclasico y lo que querian expresar son sus sentimientos, pasion y dolor. En este ismo se usan todos los colores pero sobresale el rojo.
    Algunos Artistas destacados de esta epoca son Mariano Jose de Larra y Rosalia de Castro
  • Eclectico

    Eclectico
    Es un movimiento artístico del siglo XIX, que surge en Europa con la influencia de los países colonizados.
    Ejemplos:
    Nueva Sinagoga - Budapest - 1854
    Chalet Solans - España - 1813
    Capilla de San Jose en Catedral - Leon Gto - 1893
  • Primera Republica Federal

    Primera Republica Federal
    Se hace el triunvirato.
    Se instala el segundo congreso constituyente.
    Se aprovo el acta constitutiva de la federación.
    Personajes:
    Victoria
    Felix
    Valentin Gomez
  • Revoluciones liberales de 1830

    Revoluciones liberales de 1830
    Se le dice la revolución de las 3 Gloriosas
    Es una revuelta de las clases medias y populares
    Hay mucha crisis económica
    Absolutismo Monárquico, Carlos es derrocado
    Y se crea la Monarquía Constitucional gobernada por Luis Felipe de Orleans
  • Primera Republica Centralista

    Primera Republica Centralista
    Se hace una forma de gobierno
    La religión oficial es católica
    El presidente duraría 8 años en su cargo
    Se restringen las libertades de los ciudadanos
    Se anula el supremo poder conservador.
  • Segunda República Centralista

    Segunda República Centralista
    Dura casi 11 años
    Fue eliminada por Mariano Salas para hacer la segunda republica federal y gobernara el mismo
    Se promulgan las 7 leyes Constitucionales
  • Segunda Republica federal

    Segunda Republica federal
    Fue gobernada por mariano salas
    Es el segundo intento federal
    El Pais sigue sufriendo una gran inestabilidad politica
    Santa anna hace la venta de la mesilla
  • Unificación Italiana

    Unificación Italiana
    Surge porque fracasa la Revolucion de 1848.
    Italia se alia con Napoleon lll, y Austria le declara la guerra.
    Italia le cede a Francia en agradecimiento a Niza y a Saboya Giuseppe Garibaldi es el líder del sur con su ejercito llamado los Camisas rojas.
    En esta etapa surge la guerra Austro-Prusiana y por esta causa Italia se alía con Prusia y gracias a esto surge la guerra Austro-Prusiana.
  • Revoluciones liberales de 1848

    Revoluciones liberales de 1848
    Sigue habiendo mucha crisis económica
    Se hace la abducción de Felipe de Orleans y Luis Napoleon Bonaparte es presidente, y se crea el segundo Imperio Frances
  • Unificación Alemana

    Unificación Alemana
    Todo empezó porque los alemanes querian que todos los estados de Alemania se unieran para hacer asi una sola Alemania.
    Todo empezó con el fracaso de la Asamblea de Frankfurt
  • Realismo

    Realismo
    Surge después de la revolución Francesa de 1848.
    Trata de expresar lo que estaban sufriendo en la sociedad.
    Es una reacción contra el Romanticismo
    Trata de ser igual a la realidad como si fueran fotos.
    Personajes:
    Honroe Daumier
    Jean Francois Millet
    Dante Gabriel Rosseti
  • Dictadura de Santa anna

    Dictadura de Santa anna
    Se hacia llamar "alteza serenisima".
    El pueblo se divide en conservadores y liberales.
    Santa Anna firma la venta de la mesilla.
    Personajes:
    Santa Anna
    BOCA NEGRA
    Jaime Nuno
  • Reforma Liberal

    Reforma Liberal
    Se hace el plan de Ayutla y le dan fin a la dictadura de santa anna y en ese momento el presidente era Juan Alvarez.
    Se crea la ley de Juarez la cual se basaba en suprimir los fueros del clero y del ejercito y dice que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, esta ley fue rechazada por los obispos.
    Se crea la ley lerdo que era para la desamortizacion y obligaba a civiles a vender casas y terrenos. En ese tiempo el que gobernaba era Ignacio Commonfort
  • Intervencion Europea

    Intervencion Europea
    La intervencion Europea se debe a que los Europeos creían que América no estaba gobernada y que era tierra de todos entonces empezaron a llegar reyes a gobernar a América aunque al final terminaron escapando o muertos
  • Guerra civil de Estados Unidos

    Guerra civil de Estados Unidos
    Esta Guerra fue entre los Estados del Norte vs los Estados del Sur, los del Norte contaban con 21 Estados y los del Sur con 11 Estados , Los Estados del Norte estaban dirigidos por Abrahm Lincoln y los del Sur por Jefferson Davis.
    Los Estados del Norte lo que querían era abolir la esclavitud y los del Sur querían seguir siendo Estados esclavistas al final Los estados del Norte vencieron y Abrahm Lincoln mantuvo Estados Unidos como un solo país.
  • Segundo Imperio Mexicano

    Segundo Imperio Mexicano
    Maximiliano de Hasburgo emperador.
    Es traído por los conservadores.
    Benito Juarez era el presidente.
    Napoleon III era el rey de francia del momento
    .Francia queria reconquistar.
  • Restauración de la republica

    Restauración de la republica
    La Economía esta pésima.
    Nace la victoria Liberal.
    Benito Juarez era Presidente de México y era respetado por todos.
    Reorganizan el Ejercito, el Gobierno y la Hacienda a la cual Porfirio Diaz no fue convocado y le causo mucho enojo
    Se inicia una conspiracion contra el Gobierno
    Porfirio Diaz gana las elecciones de 1877
  • Beaux Arts

    Beaux Arts
    movimiento en el que se retoma el arte frances, con la influencia del arte medieval.
    Ejemplos:
    Gare d orsay - Paris - 1875
    Palais Garner - Paris - 1875
    Puente Alejandro lll - Francia - 1900
  • Segunda Revolución Industrial

    Segunda Revolución Industrial
    Es cuando se empezaron a crear mas mejoras para la ciudad como la pavimentación, el Ferrocarril , la electricidad, etc....
    En este movimiento la economía se va para arriba
    Se encuentran nuevas fuentes de energía como el gas, el petroleo, etc...
    Un personaje importante fue Porfirio Diaz ya que trajo el ferrocarril y permitio los oros avances
  • Escuela de Chicago

    Escuela de Chicago
    Es un incendio en Chicago en el cual toda la ciudad se incendia ya que todas las construcciones eran de madera, se perdieron varios millones, pero gracias a William Le Baron Lenneyfue el inventor de los rascacielos y de la constructora Home Insurance Building.
    A partir de este incendio en los edificios los pent house son los mas caros
  • Impresionismo

    Impresionismo
    Se refiere a la primera impresion.
    El elemento o caracteristica esencial es la luz.
    Sus temas principales son los paisajes
    No usan bocetos lo hacen directos
    No usan negro y Blanco
    Personajes:
    Claude Monet
    Alfred Soley
    Camile Pisarro
  • Porfiriato

    Porfiriato
    Es un movimiento Afrancesado el cual se basa en hacer una combinación de los movimiento: Neoclasico, Neogotico, Beaux-Arts, Ecletico.
    Ejemplo:
    -Templo Expiatorio - Guadalajara
    -Mercado Republica - Leon Gto
    -Teatro Juarez - Guanajuato
    -Bellas artes - Mexico
    Personaje:
    Porfirio Diaz