-
1990 BCE
Sexta generación de computadoras
Las computadoras cuentan con arquitecturas combinada Paralelo/Vectorial, con cientos de microprocesadores trabajando al mismo tiempo. Las redes seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites. Las tecnologías ya han sido desarrolladas o restan en proceso como la tecnología artificial. -
1982 BCE
Quinta generación de computadoras
Creación de la primera super computadora con capacidad de proceso paralelo, estas computadoras contiene una gran cantidad de microprocesadores al mismo tiempo en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo la habilidad de tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje fundamentados en sistemas expertos e inteligencia artificial, se establece el DVD para almacenamiento de vídeo y sonido, se crea el World Wide web. -
1971 BCE
Cuarta generación de computadoras
El reemplazo de las memorias por núcleos magnéticos. También, hoy en día las tecnologías LSI y VLSI permiten que miles de componentes electrónicos se almacén en un clip. Esta generación se caracteriza por grandes avances tecnológicos como las primeras microcomputadoras. IMB se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer de donde les ha quedado el nombre de PC, se incluye un sistema a operativo estandarizado, el Microsoft Disk Operating System. -
1964 BCE
Tercera generación de computadoras
Estas computadores emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos. La IBM 360 podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad mas de un programa de manera simultanea. Digital Equipament Corporation redirigió sus esfuerzos hacia las computadoras pequeñas que se desarrollaron durante la segunda guerra mundial. -
1959 BCE
Segunda generación de computadoras
El invento del transistor hizo posible unas computadoras mas rápidas, mas pequeñas, y con menores necesidades de ventilación. Utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. La marina de E.U. utilizó las computadoras para crear el primer simulador de vuelo. HoneyWell se colocó como el primer competidor durante esta generación. -
Period: 1951 BCE to 1958 BCE
Primera generación de computadoras
Empleadas con tubos de vacío para procesar información. Eckert y Mauchy contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era generación formando una CIA privada y construyendo UNIVAC. Su primera entrada fue la IBM 701 en 1953 que se convirtió en un producto comercialmente viable, en 1954 fue introducido el modelo IBM 650.
A la mitad de los 50 IBM y Remington Rand se consolidaban como lideres en la fabricación de computadoras.