-
Lamarck
Lamarck propuso que la gran mayoría de organismos se debía a la capacidad de adaptación de los seres vivos en un ambiente variable y que dichas capacidades podría ser hereditarias -
Libro Filosofía Zoologíca
El libro esta expresadas en dos leyes, en la cual indica que todos los animales que no están desarrolladas completamente pueden fortificar un órgano si no la utilizan con frecuencia y si no lo usa lo debilitan.
La naturaleza conserva los cambios en los órganos de los seres vivos de generación en generación y en ambos sexos para que cada generación este mejor adaptada. -
Postulaciones de Lamarck
-
Teoría Sintética
La teoría sintética, o síntesis moderna, se gestó entre las décadas de los 30 y 40 del siglo pasado, sus investigaciones fueron el resultado de la contribución de diversas disciplinas, como la paleontología, la genética, la biología sistemática y las matemáticas. Para sus creadores, la evolución de las especies es el resultado de la interacción entre la variación genética, las mutaciones y la selección natural. -
Postulados de la Teoría Sintética
Esta teoría toma como base los postulados de la evolución por selección natural de Darwin-Wallace, los cuales se enlistan a continuación: Evolución
Principio de Malthus
Poblaciones naturales
Selección natural -
Darwin
Charles Darwin era un naturalista británico que propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Darwin definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común. -
Postulados de Darwin
-
Libro Origen de las Especies
En 1859 Darwin publicó su obra El origen de las especies, gracias a que su amigo Charles Lyell lo instó a publicar sus resultados. Si bien, tanto Darwin como el naturalista Alfred Russel Wallace llegaron a la mismas conclusiones sobre la evolución y los procesos biológicos, la comunidad científica consideró que Darwin merecía el crédito. En su obra, Darwin postula varias afirmaciones que conocerás en las siguientes secciones. -
Gregor Mendel
Gregor Johann Mendel fue el primero en concluir que los caracteres de los progenitores son heredados por los descendientes según unas leyes comprensibles. Descubrió esas leyes y en 1866 publicó sus resultados. Sin embargo los artículos que publicó permanecieron en la sombra hasta el año 1900, que fueron redescubiertos por tres investigadores que trabajaban en el tema de la herencia: Hugo de Vries, Karl Frich Correns y Erich Tschermack. -
Aportaciones de Gregor Mendel
Las aportaciones de Mendel fueron: Genética-herencia
Principio de dominancia
Ley de uniformidad
Ley de segregación
Genotipo y fenotipo