-
rock and roll
el amanecer del género se dio Rock Around The
Clock, de Bill Haley and His Comets, que fue grabada el 12 de abril de 1954 Elvis como el creador, principal
promotor y Rey del rock, tiene mucho que ver con su personalidad, con su voz, con su carisma y con lo que desde un inicio representó no sólo para la música sino para la cultura popular de
entonces, rompiendo esquemas y trasgrediendo tradiciones morales y de conducta. la primera cancion es
https://www.youtube.com/watch?v=ZgdufzXvjqw -
movimiento hippie
este movimiento se guiaba hacia lo más místico de la religión y misticismo orientales; ambos preferían la contemplación a la acción; ambos otorgaron gran importancia al papel de las artes expresivas estaban fuertemente involucrados en el uso de las drogas. adoptaron el hábito y el estilo de aquellos grandes arquetipos americanos, los vagabundos
una de las principales cantantes fue Janis Joplin : https://www.youtube.com/watch?v=guKoNCQFAFk -
la primavera de praga
La necesidad de las reformas era planteada ya desde inicios de la década de 1960 por algunos miembros destacados del Partido Comunista Checo, entre los que destacaba el eslovaco Alexander Dubcek. Sin embargo, los sectores más inmovilistas, liderados por el secretario general del partido, Antonin Novotny, se impusieron cegando cualquier posibilidad de reformas -
la matanza de tlatelolco
una manifestación estudiantil fue atacada por el Ejército Mexicano y un grupo conocido como Batallón Olimpia cuando se congregaba pacíficamente en la Plaza de las Tres Culturas, en el conjunto habitacional de Tlatelolco. Y, tantos años después, todavía la cifra de muertos es razón de debate en México. -
movimiento punk
A mediados de la década de 1970 en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, bajo la influencia de bandas de garage rock y rock agresivo, transgresor y a veces violento como por ejemplo MC5, The Stooges o New York Dolls, surge una corriente de bandas que basaban su música en fórmulas sencillas y un sonido especialmente fuerte. El punk fue primeramente un fenómeno estético-musical, que generó una moda generacional en los 1970
algunas bandas son : sex pistols, los ramones, dead kenedys -
integración de jóvenes a la politica
la juventud colombiana en particular la de aquellos vinculados con los partidos políticos o los movimientos estudiantiles, que no corresponden con la imagen de la juventud que prestó el servicio militar o aquella que se vinculó con experiencias y escenarios de la cultura, lo cual fue origen de conflictos sociales -
resistencia a la dictadura
algunos jovenes empezaron a enfrentar la dictadura ellos mismo casi que desde el comienzo, eran madres y hermanos de los desaparecidos aquellos a los que se les denominaron enemigos del estado que casi siempre su destino era la tortura -
movimiento del grunge
El grunge es un movimiento que nace en la ciudad de Seattle a principios de los noventas. Es evidente que se trató más de un movimiento que de un género musical.
Camisas de franela a cuadros, polos y jeans rotos, cabellos despeinados, guitarras desaliñadas, voces desobedientes ante reglas elementales de canto, son algunos de los referentes simbólicos del Grunge
podemos ubicar a bandas como Alice in chains, Soundgarden, Nirvana, o Pearl Jam:
https://www.youtube.com/watch?v=QECJ9pCyhns -
Period: to
la década de las redes sociales
Las redes sociales han penetrado en la sociedad como hacía mucho tiempo no lo lograba ningún invento, logro, fenómeno social o natural, ni nada que se le parezca. Desde la era de la escritura y la imprenta, pocos sucesos lograron modificar los hábitos y costumbres de las personas a todo nivel, credo, edad o país de origen. -
referencias
L.L, c., & A.C, c. (1998). el punk un movimiento contracultural . http://www.lapaginadenadie.com/87804/PUNK_unmovimientocontracultural.pdf
MIGUEL, A. (2007). antropologia de la educasion y pedagogia juvnil . http://www.injuve.es/sites/default/files/9%20-%20a%C3%B1os%2060.pdf
punk-grunge rompinedo las normas establecidas . (2014). facultad de arquitectura, diseño y urbanismo . http://www.lapaginadenadie.com/87804/PUNK_unmovimientocontracultural.pdf -
referencia 2
reina rodriguez, c. a.-1. (2012). historia de los jovenes en colombia . bogota : universidad nacional de colombia, facultad de ciencias humanas departamento de historia . http://www.bdigital.unal.edu.co/8891/1/carlosarturoreinarodriguez.2012.pdf
Rey, J. M. (s.f.). De Elvis a Vetusta Morla. http://www.compostelacapitalcultural.org/adjuntos/1359463192_1350648593.pdf