-
1911 BCE
Renuncia
Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de México luego de más de 30 años de ocupar el poder. Días después parte al exilio. -
1908 BCE
Porfirio listo para la democracia
El presidente Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México está preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirará del poder. La entrevista se publica primero en Estados Unidos y hasta marzo en México. -
1907 BCE
Matanza en Río Blanco
Matanza en Río Blanco, Veracruz, fin de la huelga textil -
1906 BCE
Huelga obrera
Se declaran en huelga 6,000 obreros de las fábricas textiles de Puebla,respaldados de inmediato por los de Tlaxcala, Jalisco, Querétaro y el Distrito Federal. -
1905 BCE
Inició de Crisis
Se inicia una crisis económica que provoca, entre otras cosas, la baja de los precios de algunas materias primas exportadas por México. -
1904 BCE
Prestamo
México contrae un prestamo de cuarenta millones de dólares -
1903 BCE
Idea de la sexta reeleción
Se empezó a pensar en la sexta reelección de Diaz -
1901 BCE
Huelga
Primera huelga ferrocarrilera en el país -
1900 BCE
Fundidora
Compañía Fundidora de Hierro y Acero de Monterrey -
1899 BCE
Tabaquera Mexicana
Se funda la Cigarrera Mexicana y la Tabaquera Mexicana -
1897 BCE
Escuela Naval de Veracruz.
Se crea la Escuela Naval de Veracruz. -
1896 BCE
Primer industria textil
Surge la Compañía Industrial Veracruz, dedicada a la industria textil -
1892 BCE
Manifestación Obrera
Gran manifestación obrera en apoyo a Díaz. Se decreta un nuevo Código de Minería que concede plena propiedad privada sobre las minas. -
1887 BCE
La reforma quedo aprobada
-
1886 BCE
Manifiesto a la nación
Los opositores de Díaz lanzan un manifiesto a la nación; los firmantes son,entre otros, Eduardo Viñas, Salvador Díaz Mirón, Francisco Villanueva yAlberto García Granados. -
1885 BCE
Política centralizada
Surgimiento de una política centralizada cuyo resultado será la consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz. -
1884 BCE
Ley de Minería
Se expide una ley de Minería sobre exploración y explotación de minerales. -
1883 BCE
Ferrocarriles
Impulso a los ferrocarriles mediante concesiones a extranjeros,principalmente a Inglaterra y los Estados Unidos. -
1882 BCE
Banco Mercantil Agrícola e Hipotecario
Se crea el Banco Mercantil Agrícola e Hipotecario con el capital español y con la facultad de emitir, al igual que el Banco Nacional Mexicano, billetes pagaderos al portador. -
1881 BCE
Surge el banco nacional de México
-
1879 BCE
Primera planta de luz
Se instalo por primera vez una planta generadora de electricidad -
1878 BCE
Telefonía en México
Se estableció oficialmente el servicio telefónico en México -
1878 BCE
No-reelección
Se elevo a rango constitucional el principio de no reelección -
1877 BCE
Díaz es electo presidente.
-
1876 BCE
Plan tuxtepec
Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec y enarbola el principio de no-reelección. -
Nueva elección
Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Antirreeleccionista. La carrera por la presidencia se concentra en dos candidatos, Porfirio Díaz y Francisco I. Madero. -
Nueva reelección
Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Antirreeleccionista. La carrera por la presidencia se concentra en dos candidatos, Porfirio Díaz y Francisco I. Madero.