![Significado colores bandera colombia](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/16154855/image/medium_square-3f4ccac7d3767cef92f5bd83dd3c7a9a.jpg?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250208%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250208T235844Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=6c11ede734533a84bf6f2b4b28375ba5f6834fcd0a805f748c2d00c9a06e37e9)
Política y políticos – línea de tiempo, sobre los presidentes de Colombia.
-
Carlos Eugenio Restrepo Restrepo
Período:
7 de agosto de 1910 –
7 de agosto de 1914 Nombre del Presidente:
Carlos Eugenio Restrepo Restrepo Ciudades:
Antioquia Doctrina Política:
Unión Republicana Comentarios:
Elegido por la Asamblea que reformó la Constitución de 1886. -
Provincias Unidas de la Nueva Granada (1811–1816)
-
Gran Colombia (1819–1831)
-
República de la Nueva Granada (1831–1858)
-
Confederación Granadina (1858–1863)
-
Estados Unidos de Colombia (1863-1886)
-
República de Colombia (1886–actualidad )
-
José María Campo Serrano
Período:
1 de abril de 1886 –
6 de enero de 1887 Nombre del Presidente:
José María Campo Serrano Ciudades:
Magdalena Doctrina Política:
Partido Nacional Comentarios:
Primer Designado.
Sancionó la Constitución de 1886. -
Eliseo Payán Hurtado
Período:
7 de enero de 1887 –
4 de junio de 1887 Nombre del Presidente:
Eliseo Payán Hurtado Ciudades:
Valle del Cauca Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Vicepresidente de Rafael Núñez. -
Rafael Núñez Moledo (3er periodo)
Período:
4 de junio de 1887 –
7 de agosto de 1888 Nombre del Presidente:
Rafael Núñez Moledo Ciudades:
Bolívar Doctrina Política:
Partido Nacional -
Carlos Holguín Mallarino
Período:
7 de agosto de 1888 –
7 de agosto de 1892 Nombre del Presidente:
Carlos Holguín Mallarino Ciudades:
Chocó Doctrina Política:
Partido Nacional Comentarios:
Designado por la ausencia forzosa de Núñez. Fundador del la Policía Nacional. -
Rafael Núñez (4º periodo)
Período:
7 de agosto de 1892 Nombre del Presidente:
Rafael Núñez Ciudades:
Bolívar Doctrina Política:
Partido Nacional Comentarios:
Vicepresidente: Miguel Antonio Caro.
No ejerce y le deja el cargo a su vicepresidente. -
Miguel Antonio Caro Tovar
Período:
7 de agosto de 1892 –
7 de agosto de 1898 Nombre del Presidente:
Miguel Antonio Caro Tovar Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Partido Nacional Comentarios:
Vicepresidente de Rafael Núñez.
Cerró la Universidad Republicana, (hoy Universidad Libre), por considerarla un foco de perturbación4. -
Manuel Antonio Sanclemente Sanclemente
Período:
7 de agosto de 1898 –
31 de julio de 1900 Nombre del Presidente:
Manuel Antonio Sanclemente Sanclemente Ciudades:
Valle del Cauca Doctrina Política:
Partido Nacional Comentarios:
Vicepresidente: José Manuel Marroquín.
El presidente con mayor edad al tomar posesión (84 años).
Derrocado. -
José Manuel Marroquín Ricaurte
Período:
31 de julio de 1900 –
7 de agosto de 1904 Nombre del Presidente:
José Manuel Marroquín Ricaurte Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Asume tras un golpe de estado durante la Guerra de los Mil Días.
Durante su gobierno ocurre la separación de Panamá. -
Rafael Reyes Prieto
Período:
7 de agosto de 1904 –
9 de junio de 1909 Nombre del Presidente:
Rafael Reyes Prieto Ciudades:
Boyacá Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Vicepresidente. Ramón González Valencia
Renunció -
Jorge Holguín Mallarino
Período:
9 de junio de 1909 –
4 de agosto de 1909 Nombre del Presidente:
Jorge Holguín Mallarino Ciudades:
Valle del Cauca Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Designado.
Hermano de Carlos Holguín Mallarino. -
Ramón González Valencia
Período:
4 de agosto de 1909 –
7 de agosto de 1910 Nombre del Presidente:
Ramón González Valencia Ciudades:
Norte de Santander Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Nombrado como presidente por el Congreso. -
José Vicente Concha Ferreira
Período:
7 de agosto de 1914 –
7 de agosto de 1918 Nombre del Presidente:
José Vicente Concha Ferreira Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Primer presidente del Siglo XX elegido por voto directo.
Padre del cardenal Luis Concha Córdoba. -
Marco Fidel Suárez
Período:
7 de agosto de 1918 –
11 de noviembre de 1921 Nombre del Presidente:
Marco Fidel Suárez Ciudades:
Antioquia Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Renunció. -
Jorge Holguín Mallarino
Período:
11 de noviembre de 1921 –
7 de agosto de 1922 Nombre del Presidente:
Jorge Holguín Mallarino Ciudades:
Valle del Cauca Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Designado tras la renuncia de Suárez. -
Pedro Nel Ospina Vásquez
Período:
7 de agosto de 1922 –
7 de agosto de 1926 Nombre del Presidente:
Pedro Nel Ospina Vásquez Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Hijo de Mariano Ospina Rodríguez. -
Miguel Abadía Méndez
Período:
7 de agosto de 1926 –
7 de agosto de 1930 Nombre del Presidente:
Miguel Abadía Méndez Ciudades:
Tolima Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Último presidente de la denominada Hegemonía Conservadora.
En su gobierno ocurre la Masacre de las Bananeras. -
Enrique Olaya Herrera
Período:
7 de agosto de 1930 –
7 de agosto de 1934 Nombre del Presidente:
Enrique Olaya Herrera Ciudades:
Boyacá Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Inicio de la República Liberal. -
Alfonso López Pumarejo (1er periodo)
Período:
7 de agosto de 1934 –
7 de agosto de 1938 Nombre del Presidente:
Alfonso López Pumarejo (1er periodo) Ciudades:
Tolima Doctrina Política:
Liberal -
Eduardo Santos Montejo
Período:
7 de agosto de 1938 –
7 de agosto de 1942 Nombre del Presidente:
Eduardo Santos Montejo Ciudades:
Boyacá Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Tío abuelo de Juan Manuel Santos. -
Alfonso López Pumarejo (2º periodo)
Período:
7 de agosto de 1942 –
17 de noviembre de 1943 Nombre del Presidente:
Alfonso López Pumarejo Ciudades:
Tolima Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Único presidente del Siglo XX en ser reelegido. -
Darío Echandía Olaya
Período:
17 de noviembre de 1943 –
16 de mayo de 1944 Nombre del Presidente:
Darío Echandía Olaya Ciudades:
Tolima Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Designado. Ejerció durante la licencia de López para acompañar a su esposa en un tratamiento médico en Estados Unidos. -
Alfonso López Pumarejo (3º periodo)
Período:
16 de mayo de 1944 –
7 de agosto de 1945 Nombre del Presidente:
Alfonso López Pumarejo Ciudades:
Tolima Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Reasumió la presidencia.
Retenido en fallido golpe de estado en julio de 1944.
Renuncia definitiva debido a enfermedad de María Michelsen Lombana. -
Alberto Lleras Camargo (1er periodo)
Período:
7 de agosto de 1945 –
7 de agosto de 1946 Nombre del Presidente:
Alberto Lleras Camargo Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Elegido por el congreso para terminar el periodo presidencial. -
Luis Mariano Ospina Pérez
Período:
7 de agosto de 1946 –
7 de agosto de 1950 Nombre del Presidente:
Luis Mariano Ospina Pérez Ciudades:
Antioquia Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Durante su gobierno se dio el Bogotazo e inició La Violencia.
Presidió la IX Cumbre de las Americas, donde nació la OEA.
Nieto de Mariano Ospina Rodríguez y sobrino de Pedro Nel Ospina. -
Laureano Gómez Castro
Período:
7 de agosto de 1950 –
5 de noviembre de 1951 Nombre del Presidente:
Laureano Gómez Castro Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Se retiró por enfermedad.
Al pretender reasumir el poder, fue depuesto por el golpe de estado de 1953. -
Roberto Urdaneta Arbeláez
Período:
5 de noviembre de 1951 –
13 de junio de 1953 Nombre del Presidente:
Roberto Urdaneta Arbeláez Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Designado.
Fue depuesto por el golpe de estado de 1953.
Yerno de Carlos Holguín. -
General en Jefe Supremo Gustavo Rojas Pinilla
Período:
13 de junio de 1953 –
10 de mayo de 1957 Nombre del Presidente:
General en Jefe Supremo
Gustavo Rojas Pinilla Ciudades:
Boyacá Doctrina Política:
Militar Comentarios:
Asume tras golpe de estado.
Logra negociar el fin de La Violencia
Se reconoce el derecho al voto a las mujeres.
Renunció. -
Junta Militar de Gobierno:
Período:
10 de mayo de 1957 –
7 de agosto de 1958 Nombre del Presidente:
Junta Militar de Gobierno:
General Gabriel París Gordillo
General Deogracias Fonseca Espinosa
Vicealmirante José Rubén Piedrahíía Arango
Brigadier general Rafael Navas Pardo
Brigadier general Luis Ernesto Ordóñez Castillo Ciudades:
Tolima
Tolima
Antioquia
Cundinamarca
Cundinamarca Doctrina Política:
Militar Comentarios:
Completó el periodo de Rojas Pinilla. -
Alberto Lleras Camargo (2º periodo)
Período:
7 de agosto de 1958 –
7 de agosto de 1962 Nombre del Presidente:
Alberto Lleras Camargo (2º periodo) Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Primer presidente del Frente Nacional.
Tío segundo de Carlos Lleras Restrepo. -
Carlos Alberto Lleras Restrepo
Período:
7 de agosto de 1966 –
7 de agosto de 1970 Nombre del Presidente:
Carlos Alberto Lleras Restrepo Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Primo hermano de Alberto Lleras Camargo -
Misael Pastrana Borrero
Período:
7 de agosto de 1970 –
7 de agosto de 1974 Nombre del Presidente:
Misael Pastrana Borrero Ciudades:
Huila Doctrina Política:
Conservador Comentarios: Último presidente del Frente Nacional. Ganó las elecciones bajo sospechas de fraude electoral, lo que creó el movimiento guerrillero M-19 -
Alfonso López Michelsen
Período:
7 de agosto de 1974 –
7 de agosto de 1978 Nombre del Presidente:
Alfonso López Michelsen Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Hijo de Alfonso López Pumarejo. -
Julio César Turbay Ayala
Período:
7 de agosto de 1978 –
7 de agosto de 1982 Nombre del Presidente:
Julio César Turbay Ayala Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Liberal -
Belisario Betancur Cuartas
Período:
7 de agosto de 1982 –
7 de agosto de 1986 Nombre del Presidente:
Belisario Betancur Cuartas Ciudades:
Antioquia Doctrina Política:
Conservador Comentarios:
Bajo su mandato ocurrieron la Toma del Palacio de Justicia y la Tragedia de Armero. -
Virgilio Barco Vargas
Período:
7 de agosto de 1986 –
7 de agosto de 1990 Nombre del Presidente:
Virgilio Barco Vargas Ciudades:
Norte de Santander Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Logra negociar la paz con el M-19 y el EPL. -
César Augusto Gaviria Trujillo
Período:
7 de agosto de 1990 –
7 de agosto de 1994 Nombre del Presidente:
César Augusto Gaviria Trujillo Ciudades:
Risaralda Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Durante su mandato se da la Asamblea Constituyente que promulgó la Constitución de 1991. -
Ernesto Samper Pizano
Período:
7 de agosto de 1994 –
7 de agosto de 1998 Nombre del Presidente:
Ernesto Samper Pizano Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Vicepresidentes: Humberto de La Calle y Carlos Lemos Simmonds.
Investigado durante el Proceso 8000. -
Carlos Lemos Simmonds
Período:
14 de enero de 1997 - 24 de enero de 1997 Nombre del Presidente:
Carlos Lemos Simmonds Ciudades:
Popayán Doctrina Política:
Liberal Comentarios:
Presidente interino de Colombia, designado por licencia por cuestiones de Salud del Presidente Ernesto Samper -
Andrés Pastrana Arango
Período:
Andrés Pastrana Arango Nombre del Presidente:
7 de agosto de 1998 –
7 de agosto de 2002 Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Nueva Fuerza Democrática Comentarios:
Vicepresidente: Gustavo Bell.
Hijo de Misael Pastrana Borrero. -
Álvaro Uribe Vélez (1er y 2do periodo)
Período:
7 de agosto de 2002 –
7 de agosto de 2010 Nombre del Presidente:
Álvaro Uribe Vélez Ciudades:
Antioquia Doctrina Política:
Primero Colombia Comentarios:
Vicepresidente: Francisco Santos Calderón.
Negoció la desmovilización de las AUC.
Reelegido tras reforma a la Constitución.
Estalla el escándalo de los falsos positivos. -
Juan Manuel Santos Calderón (1er y 2do periodo)
Período:
Juan Manuel Santos Calderón Nombre del Presidente:
7 de agosto de 2010 –
7 de agosto de 2018 Ciudades:
Bogotá Doctrina Política: Partido Social de Unidad Nacional
Comentarios: Logra un acuerdo de paz con las FARC, por lo que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2016.
Elimina la reelección presidencial.5 -
Iván Duque Márquez
Período:
7 de agosto de 2018 –
7 de agosto de 2022 Nombre del Presidente:
Iván Duque Márquez Ciudades:
Bogotá Doctrina Política:
Centro Democrático Comentarios:
Primer Presidente del Partido Político Centro Democrático. Vicepresidente: Marta Lucía Ramírez del Partido Conservador Colombiano. Primera mujer en ser Vicepresidente de Colombia.