politica-

  • LA EUFORIA (1982-1985)

    LA EUFORIA (1982-1985)
    Gabriel Garcia Marquez como ganador del premio Nobel de Literatura.
    la guerrilla aparecio para aguar la fiesta y lo que dijo tirofijo hace 25 años de que el no secuestraban a nadie y hoy es uno de los grupos que mas secuestra en el pais. del antiguo M-19 fue increible lo que hicieron(el robo de la espada de Bolivar y la toma a la embajada de Republica Dominicana) por lo menos hubo paz ¿pero cuanto duro? 11 meses con el M-19 y hasta 1990 con las Farc.
  • Period: to

    LINEA DE TIEMPO

  • EL TERROR (1985-1990)

    EL TERROR (1985-1990)
    la toma del palacio de justicia considerado como uno de los peores desastres de la historia de Colombia, el desastre de armero y el asesinato de los miembros de la Union Patriotica.
    las bombas que coloco Pablo Escobar para impedir la extradiccion a Estados Unidos ademas de la muerte del periodista del espectador Guillermo Cano el bombardeo de la sede del espectador.
  • LA LUCHA (1989-1994)

    LA LUCHA (1989-1994)
    Entierro de galan y el nombre de su reemplazo Cesar Gaviria Trujillo, la famosa septima papeleta que dio origen a la constitucion de 1991,Pablo Escobar se entrega en la Carcel de la Catredal con los mas grandes lujos.
  • LA CONFUSION (1994-1998)

    LA CONFUSION (1994-1998)
    El gobierno de Ernesto Samper estuvo signado desde su comienzo por la sombra de la entrada de dineros del Cartel de Cali a su campañaFernando Botero Zea confeso que era cierto lo de los "dineros calientes".
    Mientras tanto Samper defendiéndose a capa y espada del proceso 8.000. Por esto Estados Unidos Le cancela la visa de ingreso.
  • LA ILUSIÓN (1998-2002)

    LA ILUSIÓN (1998-2002)
    En realidad quedó fue el recuerdo de la silla vacía de ‘Tirofijo’, la zona de despeje del Caguán convertida en centro de secuestro y procesamiento de cocaína, más tomas guerrilleras, las pescas milagrosas, el asesinato de Jaime Garzón, el collar bomba, el rompimiento del proceso de paz y, como trágico colofón, el secuestro de Íngrid Betancourt.
  • LA ANSIEDAD (2002-2007)

    LA ANSIEDAD (2002-2007)
    La era Uribe, que aún no termina y que, como señala Gómez, “es el más difícil de afrontar porque no tenemos una perspectiva histórica que nos permita mirarlo con los ojos que hoy analizamos los 80 o los 90”. En él se reflejan los altos índices de popularidad de un gobierno con grandes logros en seguridad y crecimiento económico, que se le midió a adelantar un proceso de paz con los paramilitares, pero empañado por el escándalo de la para-política
  • LA ALEGRÍA (1982-2007)

    LA ALEGRÍA (1982-2007)
    ¿Cómo es posible que un país que ha soportado tanta violencia y desgracias juntas sea tan feliz y optimista? El último capítulo del documental intenta responder la pregunta con un pot pourrí de imágenes de festivales, carnavales y fiestas populares; los éxitos deportivos de Lucho Herrera, Nacional de Medellín, la pesista María Isabel Urrutia, el gol de Rincón a Alemania.