-
100
ábaco
Los chino inventaron el ábaco -
Blaise Pascal
Primero en diseñar y construir una máquina sumadora.
Él queria ayudar a su padre, que era cobrador de impuestos con los calcúlos.
La máquina podía sumar y restar -
Gottfried Wihelm Leibniz
Inventó una máquina aritmética
La máquina aparte de sumar y restar podía multiplicar, dividir y sacar raíz cuadrada.
La máquina nunca funciono correctamente y en 1794 se constroyó un modelo funcinal de la máquina de Leibniz -
Joseph Marie Jacquard
Joseph trabajava con su padre en una hilandería, ideo modos para resolver los problemas que se les presentaban que era empalmar los hilos rotos.
En 1805 inventó la tejedora cuyo proceso de hilado se controlaba gracias a su invento: las tarjetas perforadas -
Augusta Ada Byron
Qudo impresionada po las máquina y estudió matemáticas para ayuadrle un amigo en sus inventos
Se intereso en el diseño de la máquina analítia.
Ada Byron desarrolló de manera teórica el primer programa que la máquina analítica utilizó, -
Charles Babbage
reflexionó sobre la posibilidad de utilizar máquinas para hacer cálculos y diseño una máquina analítica.
En ella se combinaban las operaciones aritméticas básicas con procesos de decisión (como ahora lo hacen las computadoras) -
William Seward Burroughs
william se interesó por inventar una máquina que facilitara los cálculos de contabilidad. Él quería desarrollar un mecanismo que operara sin errores y que a la vez fuera rápido.
Terminó de construir su primera sumadora en 1885 pero no tuvo éxito -
Herman Hollerith
Herman queria facilitar el trabajo que se escribia en las tarjetas y como eran muy largas se propuso desarrollar un método más práctico para manejar los datos que se ponían en las tarjetas.
En 1889 termino su "máquina tabuladora eléctrica" que lograba registrar datos en tarjetas perforadas. -
Norbert Wiener
se interesó en el desarrollo de las bases matemáticas y decidió que la única manera de resolver el problema era entendiendo los sistemas de redes.
Publicó artículos que contienen las bases de la cibernética moderna. Pocos años después, Wiener publicó su libro "Cybernetics" en el que se desarrolla toda la teoría de lo que hoy en día es la cibernética.