-
430 BCE
Primera referencia a la inmunidad
Tucídides, gran historiador de la guerra del peloponeso. Describió un termino de inmunidad, en Atenas en el momento de una peste, en donde solo los que se habían recuperado de la misma podían cuidar a los enfermos. -
Period: 1401 to 1500
Primeros intentos de inducir la inmunidad
Se efectuaron por los chinos y los turcos en el siglo XV, en los intentos para prevenir la viruela por medio de la técnica de variolación. -
Avance en el desarrollo de la inmunidad
El médico inglés Edward Jenner, determino que introducir líquido de una pústula de viruela en personas, podría protegerlas de la viruela. -
Bacteria del Antráx
Pasteur vacuno a un grupo de ovejas con la bacteria del antráx, experimentando así la inmunidad hacia esta bacteria ante una exposición potente de la enfermedad -
Fagocitos
Elie Metchnikoff, demostró que las células contribuyen en el sistema inmunológico. Denomino a los fagocitos como un componente esencial en la eliminación de microorganismos extraños. -
Vacuna contra la rabia
Louis Pasteur administró su primera vacuna en un ser humano. Lo realizó en Joseph Meister, que fue mordido por un perro rabioso. La vacuna contra la rabia tuvo éxito. -
Pasteur Institute
Apertura del Pasteur Institute, con el objetivo de tratar a muchas personas infectadas con rabia -
Primera información sobre el mecanismo de la inmunidad
Emil Von Behring y Shibasaburo Kitasato brindaron esta información, y así también el traspaso de inmunidad por medio del suero en animales -
Experimento extraordinario en conejos
Emil Behring y Shibasaburo Kitasato, reportan un experimento extraordinario al comprobar que el suero inmune puede ser inyectado de un animal a otro, y así este ultimo adquiere inmunidad -
Expansión de la inmunidad
Jules Bordet, en el Pasteur institute expandió el concepto de inmunidad más allá de las enfermedades infecciosas, demostrando que sustancias no patogénicas también son antígenos -
Teoría selectiva de la inmunidad
Paul Ehrlich, propuso que las células en la sangre expresaban diversos receptores (receptores de cadena lateral) los cuales podían unirse a agentes infecciosos para desactivarlos. -
Period: to
Componente inmune
Diferentes investigadores ayudaron a caracterizar el componente inmune activo en el suero sanguíneo. Este componente podía neutralizar toxinas o precipitarlas, y aglutinar bacterias. -
Period: to
Introducción de los primeros antibióticos
Avance importante en el tratamiento de enfermedades con la introducción de antibióticos. -
Teoría instruccional de la inmunidad
Esta teoría sostiene que el antígeno desempeñaba un papel fundamental en la determinación de la especificidad de la molécula de anticuerpo. Este concepto fue dado por Friedrich Breinl y Felix Haurowitz -
Period: to
Inmunoglobulinas
Con la ayuda de Elvin Kabat, se demostró que la actividad de los componentes inmunes dependían de globulina gamma, que se encuentran en el suero. -
Period: to
Uso de inmunidad pasiva
Durante este decenio se utilizó la inmunoterapia pasiva, para la dotación de resistencia a agentes patógenos por medio de transferencia de anticuerpos desde un donante inmunizado hacia un receptor no inmunizado, previniendo el sarampión y la hepatitis A -
Period: to
Inmunidad contra la tuberculosis
Merril Chase, efectuó un experimento en donde logró conferir inmunidad contra la tuberculosis al transferir leucocitos entre cobayos. -
Period: to
Importancia del leucocito
Por medio de técnicas mejoradas de cultivo de células y de transferencia de las mismas, se identificó al linfocito como el tipo de célula del cual dependen la inmunidades tanto celular como humoral. -
Period: to
Refutación de las teorías instruccionales
-
Period: to
Fin de la vacunación antivariólica
Fin de la vacunación antivariólica que dejo a muchas personas desprotegidas ante esta enfermedad, causando que la viruela se considere como una amenaza para el bioterrorismo potencial. -
Último caso de viruela adquirida de forma natural
último caso de viruela en Somalia. Esta enfermedad se erradicó por el uso de la vacunación planteada por Jenner años atrás. -
Disminución del uso de timerosal en vacunas
La CDC y APP recomendaron a los fabricantes de vacunas la disminución del uso de timerosal, ya que este puede causar autismo en los niños.