-
624 BCE
Tales de Mileto
Fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.
Arje: Agua
"La cosa mas dificil es conocernos a nosotros mismos; la mas facil es hablar mal de los demas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Mileto -
611 BCE
Anaximandro
Fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales y compañero y maestro de Anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas (arché) es lo ápeiron.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anaximandro -
600 BCE
Dogmatismo
El dogmatismo es una corriente filosófica opuesta al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu.
Fue Kant quien más claramente opuso la crítica a la razón frente al dogmatismo metafísico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Dogmatismo
http://filosofia.idoneos.com/problemas_filosoficos/dogmatismo/ -
Period: 600 BCE to 100 BCE
Filosofía Antigua
La Filosofía Antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones, cuyo intento principal fue tratar de encontrar el fundamento último de todas las cosas -
588 BCE
Anaximenes
Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiendo con él en que el principio de todas las cosas (y también el substrato que permanece invariable ante todos los cambios y el fin, o "telos" al que todo vuelve) es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, nos habla de un elemento concreto: el aire.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anax%C3%ADmenes -
580 BCE
Pitagoras
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.
Arje: El numero
https://es.wikipedia.org/wiki/Pit%C3%A1goras -
540 BCE
Parmenides
Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores.
Arje: El ser unico, inmovil y eterno
https://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_de_Elea -
535 BCE
Heraclito
Conocido también como «El Oscuro de Éfeso» fue un filósofo griego. Nació hacia el año 535 a. C. y falleció hacia el 484 a. C.
Arje: El Fuego
https://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1clito -
500 BCE
Anaxagoras
Fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous (νοῦς, mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción física.
Arje: Homeomerias
https://es.wikipedia.org/wiki/Anax%C3%A1goras -
483 BCE
Empedocles
Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles después llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes, las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la Tierra.
https://es.wikipedia.org/wiki/Emp%C3%A9docles -
460 BCE
Democrito
Fue un filósofo griego presocrático y matemático que vivió entre los siglos V-IV a. C. discípulo de Leucipo. Se le llama también "el filósofo que ríe".
Arje: El Atomo
https://es.wikipedia.org/wiki/Dem%C3%B3crito -
Period: 2 to 14
Filosofia Medieval
La filosofía medieval estaba muy involucrada con la naturaleza de Dios, y con la aplicación de la lógica y el pensamiento aristotélico a cada área de la vida. Un interés constante en este tiempo fue el de probar la existencia de Dios, a través de la lógica, si era posible. https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_filosof%C3%ADa_occidental#Filosof.C3.ADa_medieval -
Period: 9 to 15
Filosofía Medieval - Escolástica
escolástica significa literalmente enseñanza que se daba en la "Schola" hoy la Universidad.
Características:
1.La unidad entre ciencia y la Fe.
2. predominio del pensamiento aristotélico.
3. Método de enseñanza en la Schola: Lectio y Disputatio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Escol%C3%A1stica -
17
Filosofía Moderna - Filosofía de la Ilustración
Movimiento ideológico liderado por la clase social Burges en la cual se critica al antiguo régimen realizando una concepción liberal y tolerante en todos los ordenes.
los países en los que tuvo mayor fuerza fueron:
Inglaterra,Francia, y Alemania. -
Period: 17 to 19
Filosofía Moderna
La razón se impone sobre la fe.
Se estudia el origen del conocimiento.
EL RENACIMIENTO
: Ciencia y humanismo en el origen de la modernidad.
HUMANISMO
: siglo XV, se caracteriza por tener una visión del mundo antropocentrismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_moderna -
Period: 20 to 21
Filosofía Contemporanea
Reacción contra la tradición moderna. la filosofía busca analizar toda la realidad del hombre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_contempor%C3%A1nea -
59
Patristica
Esta escuela filosófica se presento entre los siglos V y IX d. C. su preocupación Fundamental se basa en:
1. Explicar la creación del universo de la nada por libre voluntad de Dios.
2. Elaborar la historia de la iglesia en sus primeros años.
3. asumir la defensa de la iglesia en sus primeros años. -
430
San Agustín de Hipona
Es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_de_Hipona -
1225
Santo Tomas de Aquino
Fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las fuentes más citadas de su época en metafísica, hasta el punto de, una vez muerto, ser considerado el referente de las escuelas del pensamiento tomista y neotomista.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_de_Aquino -
1280
Guillermo de Ockham
Fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley. Como miembro de la Orden Franciscana dedicó la vida a la pobreza extrema. Murió a causa de la peste negra. Se le conoce principalmente por la Navaja de Ockham, un principio metodológico, y por sus obras significativas en lógica, medicina y teología.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_de_Ockham -
1452
Leonardo da Vinci
Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,3 artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
https://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_da_Vinci -
1463
Giovanni Pico della Mirandola
Humanista y pensador italiano.
https://es.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Pico_della_Mirandola -
1478
Tomás Moro
Fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Su obra más famosa es Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, asentada en una nación en forma de isla del mismo nombre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_Moro -
René Descartes
Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descartes -
John Locke
Fue un filósofo y médico inglés considerado como uno de los más influyentes pensadores del Siglo de las Luces y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico». Considerado como uno de los primeros empiristas británicos, siguió las ideas de Francis Bacon y también tuvo una participación fundamental en la teoría del contrato social.
https://es.wikipedia.org/wiki/John_Locke -
Pierre Bayle
"No hay nada más insensato que razonar contra los hechos"
https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bayle -
Montesquieu
"La historia tiene un orden que se manifiesta en leyes constantes"
https://es.wikipedia.org/wiki/Montesquieu -
Voltaire
"La finalidad de la historia es la de rescatar el renacimiento del espíritu humano"
https://es.wikipedia.org/wiki/Voltaire -
David Hume
Fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. -
Empirismo
Es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento.
https://es.wikipedia.org/wiki/Empirismo -
Inmanuel Kant
¿Como es posible la construcción de la ciencia llevando a cabo una reflexión sobre el problema de las relaciones de la razón con a realidad?
https://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kant -
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
"Lo que el hombre es realmente, tiene que serlo idealmente"
https://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Wilhelm_Friedrich_Hegel -
Augusto Comte
Creador del positivismo y de la disciplina de la sociología.
https://es.wikipedia.org/wiki/Auguste_Comte -
Karl Marx
Materialismo filosófico.
Teoría del socialismo científico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Materialismo_filos%C3%B3fico -
Friedrich Nietzsche
-
Edmund Husserl
Fundador de la fenomenología trascendental.
https://es.wikipedia.org/wiki/Edmund_Husserl -
Jose Ortega y Gasset
"El hombre como ser histórico"
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ortega_y_Gasset -
-
ESCUELA DE FRANKFURT
Nace en 1920 como un instituto de investigación social).
entre sus representantes mas importantes se encuentra el Filosofo Habermas.
Nace en 1929
Construye la teoría de la acción comunicativa.
https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Fr%C3%A1ncfort