-
1519
Leonardo davinci
(1452- 1519)Estudio la anatomía de diversosanimales, diseco vacas, pájaros, osos,monos y ranas con el fin de observarla similitud con el ser humano -
1530
Andres vesalio
(1514- 1564) Rompió con la tradición y el mismohacia sus disecciones en lugar deconfiárselas al cirujano, dándosecuenta que la anatomía de galenoestaba realmente basada en animalesdebido a que galeno diseccionomonos pensando en la semejanza conlos humanos además de eso conteníanumerosos errores. -
TheophileBonet
(1620-1689) Fue el recopilador más exhaustivo delsiglo XVII formando tres tomos quecontienen cerca de 3000 casosclínicos con sus respectivasautopsias, estos recopilados deescritos de 469 autores diferentes. -
Robert Hooke
1635-1703 Descubrió las células observando almicroscopio una lámina de corcho,dándose cuenta de que estabaformada por pequeñas cavidadespoliédricas que recordaban a lasceldillas de un panal. Por ello cadacavidad se llamó célula -
Antón VanLeeuwenhoek
Lugar en la etapa de las telas, dando lugar a formular lentes de aumento yobservar la finesa de las telas. Fue elprimero en observar bacterias(protozoos), espermatozoides y sepostuló en contra de la generaciónespontánea. -
GiovanniBattistaMorgagni
(1662-1771) Introdujo la idea anatómica a lapráctica médica, al decir de Virchow700 autopsias con correlación clínica -
Xavier Bichat
(1771-1802) Es considerado uno de los fundadores de la patología moderna. Estableció elconcepto de que los órganos estáncompuestos por tejidos y dividió laanatomía mórbida en 2 partes: a)alteraciones comunes a cualquiersistema, independientemente de sulocalización (patología general) y b)enfermedades peculiares en losdistintos órganos (patología especial). -
Rudolf Virchow
1821-1902 Es considerado el "padre de lapatología moderna" porque su trabajoa yudó a refutar la antigua creencia del humorismo. También esconsiderado uno de los fundadores de la medicina social y fue pionero delconcepto moderno del procesopatológico al presentar su teoríacelular, en la que explicaba losefectos de las enfermedades en losórganos y tejidos del cuerpo,enfatizando que las enfermedadessurgen no en los órganos o tejidos engeneral, sino de forma primaria en células individuales. -
Ernst Ruska y Max Knoll
1925-1932 Postuló que los microscopios queusan electrones con longitudes deonda 1000 veces más corta que la dela luz visible, pueden proveerimágenes más detalladas de losobjetos que los microscopios queutilizan luz, en los cuales lamagnificación es limitada por eltamaño de las longitudes de onda. seinvolucró en desarrollar el primermicroscopio electrónico producidocomercialmente