-
4000 BCE
Papiro
El papiro, es un soporte de escritura. Su utilización era habitual en el Antiguo Egipto, sobre todo en los pueblos de la cuenca oriental del mar Mediterráneo. Con la caída de la antigua cultura egipcia, el papiro perdió terreno frente al pergamino. Ya para el siglo XI quedó en desuso y hoy sólo se conservan los antiguos papiros por su valor histórico y cultural. -
3200 BCE
Jeroglíficos
Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la época pre-dinástica hasta el siglo IV. Los antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica; esta última corresponde al Periodo tardío de Egipto. -
150 BCE
Pergamino
El pergamino es un material hecho a partir de la piel de cordero o de otros animales, especialmente fabricado para poder escribir sobre él. Desde la Antigüedad se utilizó este material para escribir textos literarios y sagrados. El pergamino acabó sustituyendo al papiro por sus ventajas materiales, por ser un soporte más fácil de conseguir que el papiro, mucho más duradero y de mejor calidad. -
105
Papel
El papel es un material compuesto por celulosa que se transforma en pasta en procesos mecánicos o químicos. Dependiendo del proceso a que se someta, se da origen a distintos tipos de papel, como por ejemplo para escribir, dibujar, imprimir y envolver, entre otros. -
1440
Imprenta
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una revolución cultural. -
1450
Periódico
Un periódico o diario es un documento que presenta en orden cronológico o temático de un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un período dado.
Los primeros periódicos de actualidades también se presentaron en forma cronológica, aunque pronto se evolucionó hacia una forma más sintética y práctica, clasificando los sucesos por temas y rúbricas. -
Fotografía
La fotografía (de foto- y -grafía)[2] es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.[2] Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. -
Telégrafo
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. El telégrafo eléctrico reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica. -
Teléfono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci, quien en 1854 construyó un primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos..
Pocos años después, en 1876, Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y fue considerado su inventor. -
Radio
La radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. -
Radio Arg.
Argentina fue pionera en materia de radiodifusión de habla hispana, siendo el tercer país del mundo y el primero de América Latina en realizar transmisiones regulares. Fue a partir del 27 de agosto de 1920 desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Algunos de hechos históricos relacionados de la radiofonía argentina fueron las primeras transmisiones de conciertos y las primeras transmisiones deportivas de boxeo y fútbol, en la década de 1920. -
TV
El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird. -
TV Arg
La televisión es uno de los medios de comunicación más desarrollados en Argentina, hallándose profundamente arraigada en su cultura y sociedad a través de su historia.
Su primera emisión oficial fue realizada el 17 de octubre de 1951, televisándose el Día de la Lealtad Peronista de aquel año a partir de las 14.20 horas. -
Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyan una red lógica única de alcance mundial. Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información. -
Email
Un correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante redes de comunicación electrónica.
El primer mensaje de correo electrónico genuinamente enviado a través de una red data del año 1971. El mensaje, que contenía únicamente el texto «QWERTYUIOP», se envió a través de la red ARPANET, aunque las máquinas estaban físicamente una junto a la otra. -
Celular
Un teléfono celular o teléfono móvil es un teléfono portátil que puede hacer y/o recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico. -
WWW
En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. -
Facebook
Facebook es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea.
Una vez registrados, los usuarios pueden crear un perfil personalizado que indique su nombre, ocupación, escuelas atendidas, etc. Pueden agregar a otros usuarios como «amigos», intercambiar mensajes, publicar actualizaciones de estado, compartir fotos, vídeos y enlaces, usar varias apps y recibir notificaciones de la actividad de otros usuarios. -
Youtube
DescripciónYouTube es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.