-
1531 BCE
Origen1531
Se cuenta con registros de la Tesorería de la Real Hacienda los cuales se
cree que dan origen a la contabilidad en México -
Atraso de la contabilidad
la contabilidad sufrió un atraso
considerado con respecto a la evolución de esta práctica en otros países, este
atraso se debido a la culminación de la Independencia, ya que dejó a México con
trastornos económicos. -
Primera escuela de Contaduría
Se abre la primer escuela de Contaduría Pública y nueve años
más tarde se abre la Escuela Especial de Comercio -
Asociacón de contadores
Se funda “La
Asociación de Contadores Públicos Titulados” -
Cambio de nombre
Cambia su nombre
por “Instituto de Contadores Públicos Titulados” -
Vuelven a cambiar de nombre
Cambia a “Instituto
Mexicano de Contadores Públicos”. -
Mejía Fernández
Mejía Fernández, destacó la importancia en su tesis,
Auditoria de las funciones de la gerencia de las empresas, presentada en la
Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM). -
Macias Pineda
Macías Pineda, presentó el trabajo, La auditoria
administrativa para el curso Teoría de la Administración, para el doctorado de
ciencias administrativas de la Escuela Superior de Comercio y Administración
(ESCA) del Instituto Politécnico Nacional. -
Revisión del proceso administrativo
D’Azaola S. presentó, en la FCA de la UNAM, la tesis La
revisión del proceso administrativo -
Ley de Fiscalización
se presentó la Ley de Fiscalización Superior
de la Federación, iniciando así el siglo XXI con un nuevo y sólido marco jurídico.
Esta ley marcó una moderna concepción de la fiscalización superior, dotando a
la institución de una nueva organización interna con renovados procedimientos
para la realización de auditorías, visitas e inspecciones que la misma ley le
encomienda