Origen de las enfermedades y fitopatógenos. Juan Camilo Bedoya Quiceno

  • 5

    La Teoria humoral (Salud - Enfermedad)

    La Teoria humoral (Salud - Enfermedad)
    El concepto de teoria humoral de la enfermadad se conforma de cuatro humores diferrentes (bilis amarilla, bilis negra, flema y sangre). Generalmente la salud depende de su equilibrio y la enfermedad es generada por su desequilibrio.
  • 1347

    La enfermedad y la religión (Medicina religiosa)

    La enfermedad y la religión (Medicina religiosa)
    La conexión cultural de la enfermedad con la religión partía desde una razon sobre natural del castigo divino, lo cual se llevaba a cabo la medicina sacerdotal ejercida por el papa, donde por medio de sus alabanzas al cielo pide tener compasión del hombre. En el campo de la agricultura gran parte hacen uso de sus creencias populares al momento de pedir al cielo, cumplen con ofrendas y conjuros.
  • 1347

    La Teoria cósmica o sideral (Relación humana - Vegetal - Ciclo lunar)

    La Teoria cósmica o sideral (Relación humana - Vegetal - Ciclo lunar)
    La hipotesis astral vincula el comportamiento del ser humano y las plantas a las fases lunares; generalmente reconociendo los efectos positivos o negativos que podrian traer los ciclos lunares para el cumplimiento de algunas actividades agricolas, lo cual se establecen las fechas para lograr buenas producciones y de igual forma la salud de las plantas.
  • 1499

    La teoria del miasma

    La teoria del miasma
    Se tenia en conocimiento que el concepto "Miasma" o vapores de putrefacción, tienen como causa las enfermedades infesiosas. Inicialente para reducir la proliferación de los olores o situaciones sanitarias se llevo a cabo la incorporación de instalaciones que neutralizaran el flujo o crecimiento del mismo.
  • 1543

    La teoria microbiana sin pasteur y koch (Hongos - Plantas enfermas - Inoculación)

    La teoria microbiana sin pasteur y koch (Hongos - Plantas enfermas - Inoculación)
    Se palntea que los estudios en laboratorios no son un criterio importante para lograr concluir la causa por la cual se hace presente una enfermedad infesiosa.
  • Taxonomia de las enfermedades (Internas - Externas)

    Taxonomia de las enfermedades (Internas - Externas)
    Las enfermedades infesiosas se constituyen como especificas no especificas o parasiticas.
    En 1705 el frances Joseph Pitton de Tournefort se tomo el tiempo de ordenar en internas y externas aquellas enfermedades de las plantas.
    La taxonomia ontogenica y etiologica tubo un cambio general y estable al momento que se llevo a cabo la identificación de microorganismos patogenos.
  • Otras nociones de causas (Causa inicial - causa antecedente)

    Otras nociones de causas (Causa inicial - causa antecedente)
    El concepto general de las causas de una presente enfermedad ya sea en el hombre o en las plantas, tienen como determinante una causa inicial por un microorganismo, luego transendiendo a una fase que tiene como efecto de algo.
  • La teoria microbiana

    La teoria microbiana
    La teoria microbianan de las enfermedades plantea que los microorganismos son la principal causa de las enfermedades.
  • ¿La triada de enfermedad en la fitopatologia?

    ¿La triada de enfermedad en la fitopatologia?
    La identificación e interpretación de una enfermedad varia según la razón propia de cada ser, ya sea agricultor, fitopatologo o medico; generalmente la hipotesis interpretativa del fitopatologo y el médico coinciden, debido a que sus conocimientos le permiten evaluar el funcionamiento fisiológico en el caso de las plantas.
  • La enfermedad y la superstición (Edad Media - Creencias)

    La enfermedad y la superstición (Edad Media - Creencias)
    La estructura mental de la enfermedad se formó a partir de creencias invisibles y misteriosas, donde la presencia de fuerzas invisibles eran espíritus malos. A lo cual se acudía al tratamiento con chamanes, sacerdotes, médicos entre otros; de igual forma dentro de la literatura Agrícola se poseen diferentes creencias de valor humano, donde se relacionan las cosechas y enfermedades con misterios invisibles generados por otras personas.