-
218 BCE
Latín
Desaparición de los idiomas de la Península, menos el euskera, debido a la implantación del latín. -
409
Invasiones de los pueblos germánicos
Los visigodos adoptaron la lengua y la cultura de los vencidos, pero aún así contribuyeron con la evolución del latín. -
711
Ocupación de la Península por los árabes
Algunos núcleos cristianos como Cantabria, Asturias, Galicia, etc. resistieron al dominio musulmán. Desde estos se inició la Reconquista que acabó con la toma de Granada.
https://www.youtube.com/watch?v=qZM-5oX9IDc -
900
S.X
El gallego, el asturleonés, el castellano, etc. Adquirieron formas propias e independientes, pero a partir del S.XI Castilla aumentó su poder. En el S.XIII el reino de Castilla asumió el liderazgo y el castellano se impuso como modelo lingüístico, mientras que el gallego y el catalán fueron expandiéndose hacia el sur. -
1042
Dialectos románicos
Hasta el siglo XI, los dialectos románicos
peninsulares, adquirieron formas propias e independientes, sin predominio de ninguno sobre los demás.
Pero a partir del siglo XI Castilla aumentó su poder y se
expandió en mayor medida que los otros reinos y extendió su idioma. -
1200
Siglo XIII
En el siglo XIII el reino de Castilla asumió el liderazgo en la reconquista de los territorios dominados por los musulmanes y el castellano se impuso como modelo lingüístico.
El gallego y el catalán también fueron expandiéndose hacia el sur con el avance de la Reconquista, mientras que el asturleonés y el navarro-aragonés se quedaron como hablas locales dispersas en sus territorios. -
1252
Reinado de Alfonso X el Sabio(1252-1284)
El castellano adquiere un notable desarrollo como lengua escrita , el rey promueve la utilización del idioma e impulsa la redacción de libros( General estoria, Libro del ajedrez, etc.) que el mismo corregía .
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=1&ved=0ahUKEwiTtuG25rfmAhVH-YUKHdf_BvwQtwIIKDAA&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DsZHgMIGmsp8&usg=AOvVaw0TfFq4yuiAV9-e28b5I-aW -
1492
Reyes Católicos
Comienza la unificación lingüística de
España. A ella contribuye la primera Gramática castellana (1492), de Elio Antonio de Nebrija. Además, los conquistadores y misioneros españoles que se
desplazan al Nuevo Mundo difunden el idioma por el continente americano y
facilitan así su expansión. -
1500
S.XVI
El idioma alcanza una difusión y un prestigio internacional debido al poder político imperial. Por lo que se produce su momento de mayor esplendor cultural, gracias a la calidad de la creación literaria en lengua castellana y al descubrimiento y colonización de América.
En este siglo se busca una expresión simplificada usando un pensamiento culto junto a un lenguaje cultural. -
S.XVII
Carlos I hizo del castellano una lengua universal, gracias al contacto entre España e Italia. El castellano fue influenciado por la lengua italiana, por lo que en el ámbito literario , se imitó la literatura italiana y la literatura antigua.
Aunque nuestra lengua fuese una un idioma en evolución activa, fue mucho más seguro el del Siglo de Oro que el de la Edad Media.
https://www.youtube.com/watch?v=W4lf5skaKzY -
S.XVIII
En este siglo el idioma ya presenta una configuración parecida a la actual, en parte gracias a un movimiento creado en las universidades para favorecer el uso del castellano. En el año 1713 se fundó la Real Academia Española, que fue creada para cuidar la pureza de la lengua y también para establecer una normas que regulasen sus uso.
También se produce una invasión de la cultura francesa debido a la presencia de Borbones en el trono de España.