-
Period: to
Neoclasicismo
Entre el siglo XVII Y XIX -
El juramento de los Horacio
Esta obra de arte creada por Jacque-Louis David se puede encontrar en el Museo del Louvre, París, Francia. Esta pintura trata sobre un juramento de un padre y sus hijos, el padre en el centro sosteniendo las espadas de sus hijos como base del juramento, en la obra se encuentran colores intensos en los protoagonistas y claros en el resto del cuadro para hacerlos resaltar, decidimos usar esta pintura ya que usa de fondo lineas en la mayoría de la pintura. -
Puerta de brandeburgo
Carl Gothard,La Puerta de Brandeburgo es una de las antiguas puertas de entrada a Berlín. Inaugurada en 1975. Construcción de 26 metros de alto de estilo neoclásico, recuerda a las construcciones de la Acrópolis de Atenas. Fue coronado con una cuadriga de cobre que representa a la Diosa de la Victoria en un carro tirado por cuatro caballos. Ha presenciado durante su historia pasar bajo sus arcos a los miembros de la realeza, las tropas de Napoleón y presenciando desfiles nazis. -
El si de las niñas
Obra teatral de Leandro Fernández de Moratín, estrenada el 24 de enero de 1806 en Madrid, España. Se trata de una comedia en prosa dividida en tres actos. En 1815, con la restauración del rey Fernando VII, la Inquisición española encontró motivos suficientes para prohibir esta comedia. Las principales características de esta obra son las mismas que las postuladas para el teatro de la Ilustración: unidad perfecta de tiempo y unidad de lugar. -
Period: to
Romanticismo
-
Comienza la guerra de independencia
-
La corte de Cadiz promulgan primera Constitución Española
La Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812, festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española. La Constitución se aprobó en el marco de la Guerra de la Independencia (1808 a 1814), y fue la respuesta del pueblo español a las intenciones invasoras de Napoleón Bonaparte que, aprovechando los problemas dinásticos entre Carlos IV y Fernando VII, aspiraba a constituir en España una monarquía satélite del Imperio. -
Fernando VII deroga la Constitución
-
El rey se ve obligado a jurar la Constitución
-
Los cien mil hijos de San Luis restauran el absolutismo en España
-
La libertad guiando al pueblo
Eugene Delacroix -
Primera guerra carlista
-
Vuelven los liberales exiliados
-
Don Alvaro
El duque de Rivas
En el libro don Alvaro o la fuerza del sino es un libro de romance y de trajedia donde el protaonista decide raptar a quien ama para estar con ella. -
El estudiante de salamanca
Espronceda -
Isabel II declarada mayor de edad con 13 años
-
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio es un drama romántico publicado en 1844 por José Zorrilla. Constituye una de las dos principales materializaciones literarias en lengua española del mito de Don Juan. Dentro de las características que la definen como una obra romántica están: lugares sombríos, amor imposible, las personalidades de los protagonistas, final trágico, misterio, etc. -
Segunda Guerra Carlista
-
Las Rimas
Becquer