-
1400
Edad Media
Durante la Edad Media el interés por la natación decrece en gran medida, debido sobre todo, a la poca atención que se muestra a todo lo relacionado con el cuerpo humano. Sólo en los países del norte de Europa se ve como una actividad beneficiosa -
1ra Competencia
Fue fundada en Londres (National Swimming Society). Estos acontecimientos lograron expandirse de Europa a Australia, EEUU y Nueva Zelanda, produciéndose la formación de asociaciones en estos países que empezaron a organizar competiciones internacionales. -
Juegos Olímpicos Atenas
Incluyeron la natación por primera vez. Las competencias de natación se desarrollaron en mar abierto, dónde se celebró tres eventos abiertos, 100, 500 y 1200 metros estilo libre. -
Realización de pruebas
Originalmente, las pruebas de natación se realizaban en el mar o un lago artificial. En 1908 las pruebas pasaron a realizarse en piscina. -
FINA
A lo largo de los primeros JJ.OO. de la era moderna, (1896-1908), la variación en cuanto al calendario de pruebas a disputar y su reglamentación es continua y poco clara; para evitar esto, nace en 1908, la Federación International de Natación Amateur (F.I.N.A.) con los siguientes propósitos: a) establecer reglas unificadas para la natación, los saltos y el waterpolo; b) verificar los récord del mundo y establecer una lista de los mismos y c) dirigir las competiciones en los JJ.OO. -
Juegos Olímpicos Estocolmo
Fue en estos Juego Olímpicos dónde por primera vez se celebra la natación femenina. -
Medidas
Se incorporaron los carriles, así como la longitud olímpica de 50 metros. -
Campeonato Mundial
La FINA organizó por primera vez el Campeonato del Mundo de Natación (Belgrado- Yugoslavia), que se celebrarían cada 4 años, pero en la actualidad se celebra cada 2 años. -
Libro
Surgen los primeros escritos referentes a la natación, como es el libro del alemán Nicholas Wymman titulado "Colymbetes, Sive de arti natandis dialogus et festivus et iucundus lectu", cuya traducciónes: "El nadador o el arte de nadar, un diálogo festivo y divertido de leer". Este libro, escrito en latín, es considerado el primer documento íntegramente dedicado a la natación. La primera referencia en español, no aparece hasta el año 1848. -
Inicios
El esplendor de Grecia, la natación no se va a desprender de esa mera función de supervivencia; es entonces cuando la natación pasa a ser una parte más de la educación de los griegos. En cuanto a la natación deportiva en los Juegos Olímpicos antiguos, no existe constancia de su práctica; cierto es que las competiciones de natación son algo poco frecuente, pero la natación sí tiene una gran importancia en el entrenamiento militar y como medida recuperadora para los atletas.