220px mussolini biografia

Mussolini

By mjgarc
  • Crisis económica Europea

    Crisis económica Europea
    se manifestó con gravedad en Italia durante los años continuos en agitaciones sociales importantes.
  • Apoyo a la campaña intervencionista

    Apoyo a la campaña intervencionista
    El embajador francés en Roma Barrére financia la campaña intervencionista iniciada por Mussolini. La campaña ya tenía fuerza suficiente gracias al convencimiento de individuos de que la guerra era la oportunidad revolucionaria ideal.
  • Period: to

    Primera guerra mundial

    a crisis provocada por la guerra crea tensiones internas en Italia de carácter política y social y desemboca en la aparición del fenómeno fascista recordando conflictos de 1861.
  • Period: to

    Mussolini abandona la tesis socialista del internacionalismo

    toma como bases centrales de la acción revolucionara en elevar la economía y la milicia bajo una “verdadera conciencia” y encontrando el equilibrio entre política exterior y un sentimiento nacionalista.
  • Italia entra a la guerra

    Italia entra a la guerra
    Italia rompe la neutralidad y entra a la primera guerra mundial del lado de la entente por la firma del Tratado secreto de Londres y sus promesas en tierras en el mediterráneo oriental.
  • Pannunzio

    público una conferencia desaprobando el significado de la guerra como un hecho imperialista.
  • Tratado secreto de Londres

    Tratado secreto de Londres
    Las promesas del Tratado secreto de Londres fueron ampliadas con más beneficios territoriales en Asia menor.
  • Mussolini

    Mussolini
    plantea como presagio la importancia de la configuración ideológica del fascismo en su política exterior
  • El presidente norteamericano Wilson dice NO

    El presidente norteamericano Wilson dice NO
    afirma que los compromisos en el Tratado de Londres son inválidos y que la repartición de tierra es imposible.
    1918-1919: supremacía de Alemania en Europa, dominación marítima de Gran Bretaña, el bloque franco-ruso y la influencia de Austria-Hungría en los Balcanes hacían de Italia un país secundario.
  • Fasci di combattimento

    Fasci di combattimento
    Tuvo lugar el congreso constitutivo del Fasci di combattimento en donde se debatieron temas del fascismo revolucionarios y el internacionalismo patriótico en donde Mussolini habla sobre las aspiraciones italianas en la política exterior
  • Marinetti

    en su discurso se cuestiona sobre la idea del fascismo de ser pacifista pero a la ver tener ideas intervencionistas en favor de la guerra
  • Francesco Coppola y Alfredo Rocco

    Francesco Coppola y Alfredo Rocco
    Clasifican a Mussolini como anti-pacifista y anti-societario.
  • Mussolini en conflicto con la Sociedad de Naciones

    Mussolini en conflicto con la Sociedad de Naciones
    él afirma que la Sociedad lo único que pretende es mantener aquella preponderancia británica y francesa.
  • Giovanni Giolitti servía como primer ministro en Italia

    Giovanni Giolitti servía como primer ministro en Italia
    Los liberales (de Giolitti) coincidían con los ideales de aspirar por una Italia poderosa, mas no creían en la utilizaciones de la guerra para llegar a ella. Preferían la política de la neutralidad.
  • Comenzó del régimen fascista en Italia

    Comenzó del régimen fascista en Italia
    considerado como un “modelo ideal”: modelo que fue el primero en aparecer en una escala internacional y que condiciono comportamientos de Estados Europeos en términos de políticas interiores y exteriores.
  • final del régimen fascista en Italia considerado como un “modelo ideal”