Modelos atómicos

  • 370

    Leucipo/ Demócrito

    Leucipo/ Demócrito
    La teoría atomística de Demócrito y Leucipo dice así: Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incomprensibles e invisibles. Los átomos se diferencian en su forma y tamaño. Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos
  • Dulton

    Dulton
    En 1808, John Dalton publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito .La teoría atómica de Dalton se basa en :- La materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles.- Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y propiedades y diferentes de los átomos de cualquier otro elemento.- Los compuestos se forman por combinaciones de átomos de diferentes elementos.
  • Rutheford

    Rutheford
    El modelo de Thomson presentaba un átomo estático y macizo. El modelo planteado por Rutherford sugiere que la carga positiva del átomo está concentrada en un núcleo estacionario de gran masa, mientras que los electrones negativos se mueven en órbitas alrededor del núcleo, ligadas por la atracción eléctrica entre cargas opuestas.
  • Bohr

    Bohr
    Fue propuesto en 1913 por el físico danés Niels Bohr,​ para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford).
  • Mecano - cuántico

    Mecano - cuántico
    El recinto donde se realiza el concierto
    contiene personas, de la misma forma que un átomo contiene
    electrones podemos hacernos una idea del modelo actual de átomo,
    llamado modelo mecano-cuántico, que nos ayuda a entender el
    comportamiento de todo lo que nos rodea.
  • Thomson

    Thomson
    Joseph Thomson (1856-1940) partiendo delas informaciones que se tenían hasta esemomento presentó algunas hipótesis en1898 y 1904, intentando justificar doshechos:(a)La materia es eléctricamente neutra, loque hace pensar que, además de electrones,debe de haber partículas con cargaspositivas.(b)Los electrones pueden extraerse de losátomos, pero no así las cargas positivas.