-
Aprendizaje basado en proyectos
Es una tendencia muy interesante pues lleva al estudiante a poner en práctica todo lo que ha aprendido de teoría desarrollando un proyecto.
Referencia (https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_basado_en_proyectos#Antecedentes) -
Realidad virtual
Me parece increíble esta innovación pues en el momento de aprender te vuelves parte de ese conocimiento y eso es vital para crear un buen ambiente educativo.
Referencia: (https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_realidad_virtual) -
Construccionismo
Me llamó la atención ya que los alumnos construyen su conocimiento mediante objetos tangibles.
Referencia: (https://es.wikipedia.org/wiki/Construccionismo) -
Impresión 3D en la educación
Me parece una gran idea para los docentes, poder crear material educativo y tener la accesibilidad de tenerlo en sus manos rápidamente para verificar su utilidad.
Referencia: (http://diwo.bq.com/impresion-3d-historia/) -
E - learning
Tiene la oportunidad de mantener una conversación sincrónica con un profesor y estudiante pero también da la oportunidad de asincrónica por medio de foros.
Referencia: (http://www.observatoriorh.com/formacion/la-historia-del-e-learning.html) -
Cursos abiertos masivos en línea
MOOC me parece una gran plataforma donde no sólo dan los cursos sino también te proporcionan material para seguir aprendiendo y tener más información.
Referencia: (https://es.wikipedia.org/wiki/Massive_Open_Online_Course) -
Aprendizaje - servicio
Esta tendencia es interesante ya que es una manera de aprender a través de una acción comunitaria y el alumno cumpliendo una responsabilidad cívica.
Referencia: (https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje-servicio) -
Aprendizaje entre pares
Es muy importante compartir con el otro mis conocimientos y de esa manera aprender en comunidad.
Referencia: (https://es.wikipedia.org/wiki/Instrucci%C3%B3n_entre_pares) -
Aprendizaje en línea
Me parece interesante esta tendencia porque quiere decir que la educación no encontrará límites, pues lo lleva a cabo a pesar de que estén a distancia el profesor y el alumno.
Referencia: (https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea) -
Aprendizaje basado en proyectos
Esta tendencia me gustó porque induce al estudiante a investigar mientras el profesor sólo lo supervisa.
Referencia:http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abi/qes.htm -
Conectivismo
Me gustó porque en la educación se crean muchas conexiones y en el conectivismo se construyen redes que apoyan la tecnología y construyen conocimiento, se creó en Italia a principios del siglo XXI
Referencia: (http://es.masternewmedia.org/2008/10/21/conectivismo_una_teoria_del_aprendizaje_para_la.htm) -
Cómputo afectivo
Me parece un sistema muy importante ya que se preocupa por las emociones de los estudiantes, lo cual no todos le prestan la misma atención.
Referencia: (http://ciencialamano.blogspot.mx/2014/02/software-inteligente-basado-en-computo.html) -
Aprendizaje con Tecnología vestible
Dentro de este término me parece muy interesante la parte de usar accesorios tecnológicos para aprender de una mejor manera pues se sigue desarrollando y evolucionando para una mejora de aprendizaje en este aspecto.
Referencia: (https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_vestible#Historia) -
Telepresencia en la Educación
Este uso de tecnología me llama la atención por la sincronización que llevarán a cabo entre el profesor y el alumno.
Referencia: (https://repositorio.itesm.mx/ortec/bitstream/11285/621331/1/Aprendizaje+h%C3%ADbirdo_Tele+Presencia%2C+%E2%80%9CProyeccio+n+Hologra+fica+en+vivo%E2%80%9D.pdf) -
e Books
Este medio me parece increíble para el desarrollo del aprendizaje pues se aumenta la posibilidad de acceder a un libro para investigar, analizar o conocer.
Referencia: (https://es.wikipedia.org/wiki/Libro_electr%C3%B3nico#Historia)